Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
LA ESCRITURA DE LA MEMORIA

LA ESCRITURA DE LA MEMORIA

Autor: GarcÍa MartÍnez, Antonio Claret , RodrÍguez DÍaz, Elena E.

Número de Páginas: 468

Estudio de los cartularios hispanos a través de las aportaciones de diferentes especialistas, que abordan aspectos de diversidad geográfica y tipológica de estos códices diplomáticos.

LA TRANSICIÓN EN ANDALUCÍA

LA TRANSICIÓN EN ANDALUCÍA

Autor: Encarnación Lemus López , Rafael Quirosa-cheyrouze Y Muñoz

Número de Páginas: 500

El libro aborda de forma sistemática el análisis del proceso de transición a la democracia encuadrado dentro de la llamada Historia del Tiempo Presente. La obra revisa cuestiones acerca de la transición en España y aborda la cuestión en el ámbito de los estudios regionales, especialmente Andalucía. Estos capítulos componen una auténtica renovación historiográfica, teórica y metodológicamente hablando. La sociedad andaluza es analizada como sujeto activo de la transición política que se estructura en organizaciones empresariales, sindicales y político-culturales, que alberga una elite notablemente continuista, que se introduce en el debate ideológico sobre el concepto de Andalucía, que lleva la renovación a los ayuntamientos y que aplica criterios de modernización económica en el contexto europeo.

Tendencias actuales en torno al mercado de crédito

Tendencias actuales en torno al mercado de crédito

Autor: Pulgar Ezquerra, Juana

Número de Páginas: 544

Nuestra economía de mercado se basa en el dinero y en el crédito, constituyendo la actividad crediticia aquella actividad financiera desarrollada por las entidades de crédito en sentido amplio. En la presente monografía se analizan las transformaciones que en los últimos años ha experimentado esta actividad crediticia que conlleva el denominado «riesgo crediticio». De un lado, en el actual marco de globalización del sistema financiero, en el cual las entidades financieras, además de utilizar, como ha venido siendo tradicional, los fondos captados del público, lo han hecho también de otras fuentes de financiación ajena (interbancario, emisión de valores) en el seno de la denominada «desintermediación financiera». De otro lado, en el marco de un nuevo contexto competencial determinado por la creciente entrada en el mercado de entidades de crédito extranjeras que vienen a operar a España. Y todo ello a su vez en el marco de la actual crisis económica, en la que el incumplimiento de las obligaciones, en conexión con la insolvencia, como forma más grave de lesión del Derecho de crédito, se ha extendido en el tráfico, incrementándose notablemente el número de...

Lugares de escritura: el monasterio

Lugares de escritura: el monasterio

Autor: Ramón Baldaquí Escadell

Número de Páginas: 492

En este libro se analizan los múltiples y variados aspectos en los que las instituciones monásticas y conventuales actúan como creadoras de objetos escritos, custodios de la memoria escrita y receptáculos de escrituras en los soportes más variados: inscripciones, libros, documentos y monedas, pinturas y esculturas, orfebrería y objetos de arte y de culto. Y ello con las finalidades más varias: preservación de la memoria y de los derechos y propiedades, celebración de los bienhechores y de la propia institución, enseñanza de la escritura y, como finalidad primordial, divulgación del mensaje cristiano entre los fieles.

Repartimiento de El Puerto de Santa María

Repartimiento de El Puerto de Santa María

Autor: Manuel González Jiménez

Número de Páginas: 368

Con motivo del 750 Aniversario del Reinado de Alfonso X El Sabio, se edita este estudio sobre la ocupación castellana en el Puerto y un listado de sus primeros repobladores. Contiene anexos y documentación procedentes del Archivo General de Medinaceli.

San Juan de Dios en España (1950-2020)

San Juan de Dios en España (1950-2020)

Autor: José María García Ríos

Número de Páginas: 770

Monografía sobre la historia de la Orden de San Juan de Dios en España desde 1950 hasta nuestros días.

Una mujer de mujeres

Una mujer de mujeres

Autor: Amparo Rubiales

Número de Páginas: 485

Un homenaje a todas aquellas mujeres que soñaron con una sociedad distinta, en la que la igualdad era real. Una mujer nacida en el franquismo y destinada a ser, como todas las de su generación, sólo esposa y madre pudo escapar a la norma, estudiar una carrera universitaria, hacer teatro independiente y militar en política para conseguir la libertad y la democracia desde el feminismo. Conscientes de que de todas las injusticias la peor era la que las mujeres padecían, nos dedicamos a liderar la revolución femenina: ciudadanía plena, derechos universales y democracia paritaria. Las mujeres no son una parte de la humanidad, sino la mitad de la misma. La vida no es completa si se las excluye. Una mujer de mujeres es la vida de una de ellas vista a través de la historia de las demás. Sin las mujeres la historia continuará estando incompleta. Este libro intenta contribuir a superarlo, pues, entre otras cosas, es un homenaje a todas aquellas mujeres que soñaron con una sociedad distinta, en la que la igualdad era real.

Episcopado y secularización en la España del siglo XIX

Episcopado y secularización en la España del siglo XIX

Autor: Moliner Prada, Antonio

Número de Páginas: 212

Episcopado y secularización en la España del siglo XIX constituye una aportación singular al análisis de dicho fenómeno social. El libro está estructurado en cinco apartados. El primero plantea el marco general de la secularización en Francia y España. El segundo trata el impacto de la revolución liberal en la Iglesia española. El tercero analiza la visión del episcopado del proceso de secularización y los medios propuestos para frenarlo. El cuarto se dedica a conocer la evolución de las prácticas religiosas en este siglo. En las conclusiones se remarca el papel de la Iglesia ante la secularización creciente. Los obispos creen que provoca la indiferencia religiosa y el abandono de las conductas cristianas. Las nuevas doctrinas (socialismo, comunismo, anarquismo, masonería y laicismo), derivadas del liberalismo, conducen inexorablemente a la descristianización y al ateísmo práctico.

Mariana, los hilos de la libertad

Mariana, los hilos de la libertad

Autor: José Calvo Poyato

Número de Páginas: 566

Unos crímenes rituales mantienen en vilo a la Granada del siglo XIX, mientras los liberales intentan, con Mariana de Pineda a la cabeza, desestabilizar el corrupto reinado absolutista de Fernando VII. En una época de absolutismo encarnizado, una mujer se erigió en símbolo de la libertad. Granada, 1828. En la España que vive los últimos años del reinado de Fernando VII se endurece la persecución contra los liberales. Mariana de Pineda, mujer poco convencional para su época, se encuentra en el punto de mira de quien simboliza la represión política en Granada: Ramón Pedrosa. El desarrollo de los acontecimientos -reuniones clandestinas, persecuciones nocturnas-, en una Granada que fascina a sus visitantes, llevará a Mariana a arriesgar su vida por defender sus principios. Sus ansias de libertad la enfrentarán a todo lo que representa un monarca caprichoso y cruel. Al tiempo que Mariana conspira para que se proclame la abolida Constitución de 1812, en Granada cunde la inquietud. Unos asesinatos sacuden la vida de la ciudad. El agente Antonio Diéguez, a las órdenes de don Matías Marculeta, es el encargado de esclarecer unos crímenes en que las víctimas parecen...

La collaboration dans la production de l'écrit médiéval

La collaboration dans la production de l'écrit médiéval

Autor: Comité International De Paléographie Latine. Coloquio

Número de Páginas: 520

Au-dela de l'image traditionnelle du copiste isole dans sa chaire solennelle, la production de l'ecrit au Moyen Age a connu des formes multiples de travail en commun dont la reconstitution n'est possible qu'en faisant parler les indices les plus tenus fournis par le produit fini, livre ou charte. Les communautes universitaires, qui supplantent les scriptoria et elargissent les milieux de la fabrication du livre, art complexe, d'abord visuel et manuel, creent de nouvelles procedures (dont le systeme de textes de reference loues "a la piece" pour servir a la copie simultanee d'exemplaires multiples); la multiplicite des competences necessaires entraine une specialisation des taches - le cas ou le meme homme peut cumuler les fonctions d'auteur, de copiste et d'enlumineur se fait de plus en plus rare; les chancelleries s'etoffent et s'autonomisent, assurant leur propre production. La collaboration dans la production de l'ecrit medieval, grace a de minutieuses enquetes codicologique, paleographique et philologique, observe dans les ateliers commerciaux de librairie de la fin du Moyen Age une specialisation qui annonce les procedures rationalises qui seront celles des premiers...

Mientras llega la felicidad

Mientras llega la felicidad

Autor: Josep Maria Cuenca

Número de Páginas: 1194

Juan Marsé es, sin lugar a dudas, uno de los mejores narradores en lengua española de la segunda mitad del siglo XX. Asociado a la rica y longeva tradición novelística del realismo desde una posición heterodoxa, personalísima y libre, y plenamente moderna, algunas de sus obras son ya clásicos de nuestro tiempo, como por ejemplo Últimas tardes con Teresa, Si te dicen que caí, Un día volveré, El embrujo de Shanghai o Rabos de lagartija. Asimismo, algunos de sus personajes forman parte de la imaginación literaria de miles de lectores; es el caso del Pijoaparte, Jan Julivert Mon o el capitán Blay. A pesar de todo ello, también Marsé ha sido «víctima» hasta hoy del endémico déficit de biografías literarias del que infortunadamente adolece la cultura hispánica. Con este libro, Josep Maria Cuenca (Barcelona, 1966) ha intentado paliar, en parte al menos, dicha situación. Resultado de más de un lustro de investigaciones, Mientras llega la felicidad es la biografía del autor de Ronda del Guinardó cuyos fieles lectores estaban esperando desde hacía mucho tiempo.

La sociedad andaluza del siglo XXI

La sociedad andaluza del siglo XXI

Autor: Antonio M. Jaime Castillo

Número de Páginas: 516

Este volumen contiene una selección de los trabajos expuestos en el marco del IV Congreso Andaluz de Sociología, celebrado en Carmona en 2008 bajo el lema Cambio y Diversidad. Lejos de ser un resumen de las actas del Congreso, el Centro de Estudios Andaluces ha pretendido con esta obra trasladar a la sociedad andaluza un conjunto de reflexiones de científicos sociales sobre diferentes retos y desafíos que Andalucía tiene planteados en un futuro próximo. Las veinte ponencias seleccionadas responden a temas de relevancia para la sociedad andaluza, algunos de cuales son tratados ampliamente y desde diferentes perspectivas, dada la importancia que han adquirido para Andalucía en tiempos recientes. Es el caso, por ejemplo de la inmigración, una cuestión que se aborda desde diversos puntos de vista: integración de los inmigrantes marroquíes, reagrupación familiar, integración de los alumnos en el medio escolar… Otras de las temáticas objeto de análisis en el presente estudio son los cambios en las pautas de consumo, la definición de las identidades sociales, los valores y actitudes sociales – en general, y específicamente hacia determinados temas sensibles como la...

Las vicisitudes de Clío (siglos XVIII-XXI)

Las vicisitudes de Clío (siglos XVIII-XXI)

Autor: OlÁbarri GortÁzar, Ignacio

Número de Páginas: 389

¿Acaso la experiencia de la vida y la enfermedad han hecho del joven profesor que en 1978 obtenía la agregación de Historia Contemporánea en la Universidad de Murcia una persona distinta? Tal confiesa el profesor Olábarri en un reciente ensayo de ego-historia. Mas no creo que lo vean así —y el propio historiador ha reconocido la continuidad de sus conceptos historiográficos y de su proyecto intelectual— quienes hayan seguido el decurso de su vida y la producción de su obra. El tiempo no ha modificado la personalidad moral y el estilo intelectual, la «forma de estar» en el medio profesional, del profesor de la Universidad de Navarra. Ocupa Olábarri un lugar propio, singular en la Historiografía española de los últimos treinta años por sus contribuciones científicas en diversos campos: la historia vasco-navarra, la historia de las relaciones laborales y la historia de la historiografía. En todos ellos su aportación ha sido sustancial. Y no sólo por el resultado de sus investigaciones, sino por haber contribuido de manera importante a fundamentar aquellas disciplinas, criticando la ortodoxia vigente, demarcando ámbitos de estudio y avanzando líneas de...

Modernas, cultas y profesionales

Modernas, cultas y profesionales

Autor: Miqueo, Consuelo , Blázquez Ornat, Isabel

Número de Páginas: 338

El libro es un reconocimiento textual y visual de la presencia y relevancia de las mujeres académicas de la Universidad de Zaragoza, cuyo distrito universitario comprendía las provincias de Zaragoza, Huesca, Teruel, Logroño, Soria y Navarra. Capítulo a capítulo, traza biografías personales o colectivas de las tituladas en Derecho, Filosofía, Ciencias, Medicina, Magisterio, Enfermería, Matronas, Practicantas, y Terapia Ocupacional. Las trayectorias profesionales analizadas muestran dos grandes modelos: cultas amas de casa, esposas y madres de familia o modernas profesionales diseminadas por toda España y fuera de ella. Historiográficamente considerado, este libro es un buen modelo para otras instituciones, puesto que la Universidad de Zaragoza es la primera en ofrecer su genealogía femenina.

Diccionario de los santos

Diccionario de los santos

Autor: Claudio Leonardi , Andrea Riccardi , Gabriella Zarri

Número de Páginas: 1158
DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños

DON MOTRIL. Indice onomástico sobre Motril y los motrileños

Autor: Gabriel Medina Vílchez

Número de Páginas: 4322

Don Motril contiene los índices onomásticos de más de 600 publicaciones, libros, revistas, informes, catálogos, en su mayoría relacionados con Motril o con motrileños, pero otros son genéricos (Ordenes nobiliarias y similares) con objeto de intentar localizar datos de motrileños en estos ámbitos. Más de 4.000 páginas en donde poder localizar una misma persona en distintas publicaciones. La mayoría de los índices onomásticos de libros han sido realizados, ya que las publicaciones carecían de ellos.

Las primeras enfermeras laicas españolas

Las primeras enfermeras laicas españolas

Autor: Germán Bes, Concha , Martínez Santos, Yolanda , Mas Espejo, Marta

Número de Páginas: 206

A lo largo de la historia el cuidado ha sido no remunerado y altruista. Este libro habla de las Damas de la Cruz Roja voluntarias y de las primeras enfermeras con estudios profesionales que cobraron un salario. Fueron mujeres que aprendieron idiomas, que viajaron al Reino Unido, a EE. UU., Francia y Venezuela. Becadas en tiempos de la II República, estudiaron en la Fundación Rockefeller, fueron docentes en Venezuela y España, participaron en reuniones internacionales de la Cruz Roja, crearon revistas y asociaciones… La vida de Aurora Mas guía el relato de esta obra, que trata de desarrollar su contexto histórico, sanitario y social con una mirada de género; y también las de Manolita Ricart, Montse Ripoll, Inés Oyarzábal, Celia Pereg y Mercedes Milá Nolla. La historia contada e ilustrada esperamos que haga reflexionar a las jóvenes enfermeras.

Tiempo de Vera-Cruz

Tiempo de Vera-Cruz

Autor: Manuel Monge Gil

Número de Páginas: 496

Este libro desarrolla un riguroso recorrido a lo largo de las cinco centurias que conforman la vida documentada de esta Primitiva y Real Hermandad Local de Vera-Cruz y Esperanza, origen preclaro de la Semana Santa de Hinojos (Huelva), desde su fundación en su antigua Ermita de San Sebastián, ubicada extramuros del pueblo, que ha sido su sede canónica, ininterrumpidamente, hasta nuestros días. Contextualizando esa larga trayectoria, se incluye también algunos datos sobre las simultáneas etapas evolutivas de este municipio, tanto de su aspecto humano y urbanístico, como de su término municipal y sus recursos, hasta llegar al Hinojos actual, entrañable escenario de nuestras vivencias.

Indice Historico Espanol

Indice Historico Espanol

Autor: Universidad De Barcelona. Centro De Estudios Históricos Internacionales

Número de Páginas: 350
HISTORIA Y ARCHIVOS

HISTORIA Y ARCHIVOS

Autor: Elena Esperanza Rodríguez Díaz , Antonio Claret García Martínez

Número de Páginas: 328

Conjunto de trabajos de Archivística e Historia de temática diversa, como fuentes documentales, organización de archivos, instituciones o estudios históricos de distintas cronologías, reunidos como homenaje a Remedios Rey de las Peñas, Directora que fue durante muchos años del Archivo de la Excma. Diputación Provincial de Huelva y responsable de la organización de los archivos municipales onubenses.

Colección Carmen Bravo-Villasante

Colección Carmen Bravo-Villasante

Autor: Sandra Sánchez García , Carlos Julián Martínez Soria

Número de Páginas: 380

Contiene: Presentación, a cargo del Excmo. Sr. Rector Magfco. de la UCLM; Prólogo de Jaime García Padrino; Carmen Bravo-Villasante, Mensajera de las Hadas, semblanza de Manuel Peña Muñoz; Introducción metodológica a cargo de Paloma Alfaro Torres; Catálogo bibliográfico e Índices (autores, títulos, materias y cronológico) confeccionados por Sandra Sánchez García.

Enciclopedia política y atlas electoral de la democracia española

Enciclopedia política y atlas electoral de la democracia española

Autor: Raúl Heras

Número de Páginas: 896
Historia de Guinea Ecuatorial

Historia de Guinea Ecuatorial

Autor: Augusto Iyanga Pendi

Número de Páginas: 936

La Historia de Guinea Ecuatorial es un libro necesario para conocer el pasado de este país; entender su presente, y conjeturar su futuro. Desgraciadamente, no cuenta con muchos precedentes. Durante la etapa colonial solo se hablaba y estudiaba la geografía e historia de la metrópoli; después de la independencia, Francisco Macías Nguema organizó un régimen de terror que persiguió ferozmente toda actividad intelectual convirtiendo el país en una jauría humana; por su parte el Gobierno español declaró “Materia reservada” a todo lo relacionado con su antigua colonia, norma prohibitoria que fue levantada en 1976. La elaboración de una historia propia ha sido sentida como una necesidad por todas las culturas. Sin embargo, las sociedades no son nunca homogéneas, sino que están formadas por grupos con intereses enfrentados, por lo que, desde sus orígenes, la historia ha sido, en ocasiones, manipulada con el objetivo de justificar el dominio social de los grupos dirigentes. La ciencia histórica tiene como objetivo principal evitar que las acciones queden sepultadas en el olvido por el transcurso del tiempo, o que la desmemoria y la manipulación tergiversen...

Catalogos de la Biblioteca Universitaria

Catalogos de la Biblioteca Universitaria

Autor: José María De Bustamante Y Urrutia

Número de Páginas: 300

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados