Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar

Cómo leer a Delmira Agustini

Autor: María José Bruña Bragado

Número de Páginas: 114

La poeta uruguaya Delmira Agustini (1886-1914) es una de las figura más controvertidas y originas del modernismo hispanoamericano. Sus poemarios El libro blanco (Frágil), Cantos de la mañana, Los cálices vacíos y el póstumo El rosario de Eros abren, a pesar de su hermetismo y de la evidencia impronta simbolista, nuevas sendas a la poesía moderna rioplatense. Su pertenencia al gñenero femenino ha condiconado en demasía y desvirtuado con frecuencia una interpretación cabal de su poesía. Así, son numerosos los estudios sobre su obra, bien de sesgo ideológico marcadamente androcéntrico, bien de signo totalmente opuesto, es decir, representantes de una línea de activismo feminista que, en ocaciones, fuerza patrones y miradas. El presente estudio pretende ser, en primer lugar, una recensión bibliográfica crítica de la recepción de su obra en el contrexto uruguayo e internacional, ejercicio inédito que es de justicia realizar. Por otro lado, este trabajo indaga en las claves de su poética y en el proceso de edición de los textos, concediendo una importancia fundamental a la meditada conciencia del oficio que tiene Delmira Agustini.

Vidas im/propias

Autor: María Pilar Rodríguez

Número de Páginas: 246

Through the analysis of six Spanish novels, one for each decade from the 1940s through the 1990s, Rodríguez proposes a new concept of the novel of feminine development and emphasizes the importance of the voicing of women's sentiments, passions, desires, and opinions that have not been expressed before in the literature of Spain. The study begins with Nada by Carmen Laforet, and continues with La playa de los locos, by Elena Soriano, La placa del Diamant, by Merc Rodoreda, two stories from Te dejo el mar, by Carme Riera, Los perros de Hcate, by Carmen Gmez Ojea, and Efectos secundarios, by Luisa Etxenike. In these texts, "la mujer espaola" of the Franco period's official discourse--woman as wife and mother as the most desirable possibilities of realization and development--is deconstructed into a multitude of vital, affective, and sexual options that confront this domestic image. These novels highlight the diversity of the feminine experience in the twentieth century and encourage us to question models of development that are monolithic and dogmatic.

MEIRA DEL MAR

Autor: María Mercedes Jaramillo , Betty Osorio De Negret , Ariel Castillo Mier

Número de Páginas: 785

NUEVAMENTE El propósito de este proyecto editorial es reunir toda la obra en verso y en prosa de Meira Delmar para difundirla entre los estudiosos de la literatura colombiana, ya que algunos de sus textos se encuentran dispersos en revistas y periódicos inaccesibles para muchos lectores e investigadores. En estas páginas, el lector y el estudioso encontrarán: sus primeros poemas que aparecen bajo el título Primeros pasos, ya publicados en revistas pero que por primera vez se reúnen en este volumen; obras que ya han sido publicadas pero cuyas ediciones están agotadas; poemas recientes; su prosa, también reunida por primera vez; y fotografías de álbumes de la autora que son documentos de su vida o de distintos momentos de la vida cultural de la ciudad.

El fantástico femenino en España y América

Autor: Zoé Jiménez Corretjer

Número de Páginas: 324

"Studies and defines elements of the fantastic in the short stories of Carmen Martin Gaite, Merce Rodoreda, Elena Garro and Cristina Peri Rossi."

DEBE HABER OTRO MODO DE SER HUMANO Y LIBRE

Autor: Gil Iriarte, MarÍa Luisa

Número de Páginas: 213

La imperiosa necesidad de redefinir la representación de la feminidad en la literatura, para despojar a las falsas imágenes del lastre de un silencio impuesto, fue el principio motor de todo el corpus poético y teórico de la mexicana Rosario Castellanos. Nuestro estudio propone una periodización de su poesía completa a través de la cual es posible observar el desarrollo de sus concepciones poéticas a la par que de sus postulados feministas. Habida cuenta del auge que en las últimas décadas adquieren los estudios sobre el género en la literatura, el análisis de la obra de esta autora cobra una especial relevancia al ser una de las pioneras de un nuevo discurso que no falsea la voz de la mujeres y les devuelve el derecho a la autoexpresión.

Boletín de últimas adquisiciones

Autor: Instituto De Cooperación Iberoamericana (madrid, Spain). Biblioteca Hispánica

Número de Páginas: 608

Rosario Ferré en su edad de oro

Autor: Mariela Gutiérrez

Número de Páginas: 216

La escritura de la puertorriqueña Rosario Ferré ocupa un sitio privilegiado en el escenario de la literatura hispanoamericana escrita por mujeres debido a la mordacidad y agudeza de sus planteamientos. De la extensa obra narrativa de Rosario Ferré, Mariela A. Gutiérrez ha escogido para su estudio el cuerpo de narraciones de dos volúmenes de cuentos (Papeles de Pandora, 1976 y Maldito Amor, 1988) que representan lo que Gutiérrez ha llamado "la Edad de Oro" de la autora puertorriqueña. Los ensayos recogidos en este libro ponen al descubierto el carácter transgresor de los personajes femeninos ferrerianos, heroínas trágicas que se enfrentan al papel tradicional que se le impone a la mujer. Para desarrollar su propuesta la autora ha empleado diversos tipos de análisis, que van desde el enfoque psicoanalítico de orientación feminista hasta el acercamiento lacaniano sobre la naturaleza del deseo, pasando por el estudio del empleo de la ironía, del mito y del doble o Doppelganger, entre otros, en la obra de Rosario Ferré. Esta primera monografía sobre la obra de Ferré se destaca también por su bibliografía exhaustiva.

Narradores puertorriqueños del 70

Autor: Victor F. Torres

Número de Páginas: 316

La literatura puertorriqueña es voluminosa y en muchos casos exquisita. De cada período histórico se han compilado historias formidables. Se reconocen como muy destacados algunos títulos relacionados con lo testimonial y lo ensayístico. La producción narrativa, por su parte, ocupa en el país caribeño un muy destacado lugar. Los años 70 significaron un despunte y transformación de este género, en Puerto Rico. Del decenio se recuerdan muchas obras y autores que supieron imponer su sello personal y estilístico a los relatos. Este libro recorre la bibliografía de algunos de esos personajes artísticos: Rosario Ferré, Magali García Ramis, Carmen Lugo Filippi, Olga Nolla, Juan Antonio Ramos, Manuel Ramos Otero, Edgardo Rodríguez Juliá, Carmelo Rodríguez Torres, Edgardo Sanabria Santaliz y Ana Lydia Vega. Aquí se refieren, además, ensayos críticos que complementarán la visión del lector sobre estas personalidades.

Emilia Bernal

Autor: Armando Betancourt De Hita , Emilia Bernal

Número de Páginas: 196

El siguiente trabajo que nos presenta el autor nos lleva por la vida de una autora que según el escritor es una de las más significativas de la literatura cubana: Emilia Bernal, muerta en Estados Unidos en el año mil novecientos sesenta y cuatro. Para demostrar su trascendencia la compara abiertamente con la escritora española Sor Juana Inés de la Cruz, monja que se destaco en la época colonial mexicana por sus escritos con gran carga intelectual para una mujer de esa época. Partiendo con los detalles propios biográficos de Bernal, se nos entrega también su carrera en la literatura, sus trabajos más representativos, los que se acompañan con la crítica que se les hizo en su momento de aparición. Así el libro se transforma en una apología a esta escritora a quien quizás no se le había dado la importancia necesaria que el autor le da con este trabajo.

El heraldo de las malas noticias

Autor: Jacobo Machover

Número de Páginas: 168

Estudios, interpretaciones y entrevistgas con Guillermo Cabrera Infante.

La Avellaneda

Autor: Florinda Alzaga

Número de Páginas: 488

"No one has studied the life and works of Gertrudis Gomez de Avellaneda like Florinda Alzaga. This book, in dictionary format, gives its reader an all-encompassing look into this writer of romantic literature from the Cuba of the mid-1800's and is a must read for people interested in slavery or early female writers. Illustrated with photographs, three of which are colored. The work was edited by Olga Espejo, librarian at the University of Miami and contains an introduction by Julio E. Hernandez Miyares."

Trayectoria de la mujer Cubana

Autor: Concepción Teresa Alzola

Número de Páginas: 470

Concepción Teresa de Jesús Alzola y Vega, nació en 1930 en Marianao, Provincia de La Habana, Cuba. Falleció exiliada en Miami en 2009. Estudió del primario al bachillerato en el Colegio del Apostolado en La Habana y obtuvo un doctorado en Filosofía y Letras en la Universidad de La Habana. Destacó como teatrista, narradora, lexicógrafa, crítica e investigadora, siendo una de las intelectuales cubanas más distinguidas. Aleida Garrido la describió como una mujer modesta que priorizaba dedicar sus energías a crear y preservar la cultura cubana. Nada la detuvo, ni las penurias del exilio desde 1962, ni la salud precaria, ni la falta de reconocimiento. Como docente, transmitió su amor por el idioma y folklore en la Escuela de Comercio de Marianao, la Universidad Central de Las Villas y en EE. UU. en Gettysburg College, Western Maryland College y la Universidad de Maryland. A pesar de honores, mantuvo su trato afable, conocida como Concha, directa y humorística. Presidió la Asociación de Hispanistas de las Américas. Entre sus libros están Cuentos populares infantiles (1955), Noé (1957), Firpo (1957), La más fermosa (1975) y Las conversaciones y los días (1979). Como...

Las madres de la patria y las bellas mentiras

Autor: Catharina Vanderplaats Vallejo

Número de Páginas: 340

El papel de la mujer se ha visto sesgado en diferentes círculos, ya sean culturales, literarios, intelectuales, públicos y privados. Sin embargo en este libro se nos permite apreciar un trabajo bastante conciso acerca de las manifestaciones literarias de las mujeres en un país en donde quizás no se han dado a conocer hasta ahora el papel femenino en ese campo. A pesar que la investigación se enfoca entre los años mil ochocientos cuarenta y cuatro y mil ochocientos noventa y nueve, se nos permite conocer un poco más allá de la escritura femenina, porque también se nos permite estimar el discurso tanto literario como paraliterario. Por esta razón el trabajo de la autora se transforma en una visión más completa y concisa de un discurso en un país que hasta ahora era desconocido.

Familias novohispanas

Autor: Pilar Gonzalbo

Número de Páginas: 404

Los documentos que incluye la presente obra son los que recibio Emiliano Zapata en custodia como el ultimo calpuleque de Anenecuilco. Son muy importantes para comprender cabalmente la historia de dicho pueblo en relacion con el estado de Morelos y, en general con la Republica Mexicana.

Jesús Díaz

Autor: Lilliam Oliva Collmann

Número de Páginas: 208

En este estudio se analiza la narrativa de ficción de Jesús Díaz, a la luz de su obra ensayística, polémica y cinematográfica, a fin de examinar la relación problemática del intelectual con el Estado cubano. Esta lectura se amplía al relacionarla con aquellas fuerzas sociales e históricas que han definido el proceso revolucionario cubano a partir de 1959. Dentro de este marco, la relación de Díaz y su obra con la política cultural del gobierno identifica el dilema moral al que los intelectuales, escritores y artistas de Cuba se enfrentan bajo la presión de una burocracia ortodoxa. La piel y la máscara (1996), su primera novela en el exilio, y su dirección de la revista Encuentro de la cultura cubana en Madrid forman parte del análisis.

Pensadores hispano-americanos

Autor: Instituto Jacques Maritain De Cuba

Número de Páginas: 228

Ensayos sobre Andrés Bello por Guillermo de Zéndegui; José Cecilio del Valle, Gonzalo Facio; Juan Bautista Alberdi, Luis A. Gómez Domínguez; Francisco Bilbao, Alberto J. Varona; Eugenio María de Hostos, Luis M. Oraa S.J.; Manuel González Prada Uva de Ara

Jose Antonio Ramos, itinerario del deseo

Autor: José Antonio Ramos , Yara González-montes , Matías Montes Huidobro

Número de Páginas: 150

Este libro contiene las paginas intimas y hasta ahora ineditas del diario de uno de los escritores cubnos mas importantes del siglo XX, siendo los mismos un recorrido por la pasion amorosa que sintio por la poeta cubana Josefina de Cepeda. Un libro que penetra el alma de estos dos escritores y brinda a la luz el apasionado amor que se refleja en el diario. Un contrapunteo de los autores por desentranar la historia de este amor.

Cuentos de Hispanoamérica en el siglo XX

Autor: Fernando Burgos

Número de Páginas: 544

Cuentos de Hispanoamérica en el Siglo XX.Tomo II Antonio di Benedetto: Caballo en el salitral. Juan José Arreola: El prodigioso miligramo. Augusto Monterroso: Leopoldo [sus trabajos]. Amparo Dávila: Árboles petrificados.

Intertextualidad generativa en El beso de la mujer araña, de Manuel Puig

Autor: Rubén L. Gómez-lara

Número de Páginas: 184

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados