Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

REFLEXIONES EN CÁPSULAS

Autor: MoisÉs Wasserman

Número de Páginas: 372

Esta es una colección de columnas del autor Moisés Wasserman, publicadas en el periódico El Tiempo de Bogotá, entre finales del año 2017 y el 2022, agrupadas en cinco capítulos que llevarán al lector en un recorrido profundo, reflexivo y ameno por distintos temas de interés general, como la ciencia, la política y la actualidad nacional.

Buscando el futuro: educación superior para Colombia en el siglo XXI

Autor: Moisés Wasserman

Número de Páginas: 468

La publicación recoge gran parte de la memoria pública de la gestión del Rector de la Universidad Nacional de Colombia, profesor Moisés Wasserman, durante el periodo 2006-2012. El texto está dividido en tres partes. La primera, recoge los artículos escritos para medios de comunicación impresos, ente los cuales se encuentran los periódicos El Tiempo, El Espectador, Portafolio; y las revistas de la ANOI, Javeriana y Biomédica. La segunda parte reúne los discursos pronunciados en ocasión a la apertura de foros, cátedras, seminarios o conmemoraciones, entre otros. En la tercera parte se encuentran las presentaciones a publicaciones institucionales.

Ciencia, humanismo y nación: 85 años Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 98

Este libro se publica con motivo de la celebración de los 85 años de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Para comprender integralmente su proceso, desde su creación hasta el presente, así como sus proyecciones, hemos reunido unos textos fundamentales para que la sociedad se familiarice con la importancia de la vida y la obra de la entidad. El libro refleja en sus páginas la historia de la institución y su compromiso con la misión de fomentar y fortalecer las ciencias exactas, físicas y naturales, sus aplicaciones y su enseñanza. Está enriquecido con textos sobre los antecedentes de las academias en el ámbito global, y sobre la fundamentación de la ciencia en Colombia, incluyendo contribuciones que resaltan la relación entre la ciencia y el humanismo. Se busca que el lector se adentre en la vida de este importante centro de pensamiento; en el desarrollo de sus actividades a través de su historia; en sus contribuciones a la ciencia, a la educación, a la política científica; al cuidado del medio ambiente y a la construcción de un mejor país. Esta obra es el feliz resultado de un proyecto colaborativo entre la Academia Colombiana de...

La educación en Colombia (País 360)

Autor: Moisés Wasserman

Número de Páginas: 203

Para nadie es un secreto que la educación es uno de los cimientos de la sociedad Desde la Antigüedad se les confió a las escuelas, a los maestros, el trascendental proceso de transmitir el conocimiento a las nuevas generaciones. De modo que comprender nuestra educación es conocer aquello que nos determina como país, es entender de qué manera construimos el futuro. De la mano de Moisés Wasserman, uno de los más reconocidos educadorescolombianos, quien recibió el premio Vida y Obra del Ministerio de Educación Nacional, el nuevo libro de la colección País 360 presenta un panorama actual, realista y pragmático de la educación en Colombia. Con datos sólidos y gran conocimiento de la historia de nuestro sistema educativo, Wasserman consigue un elocuente diagnóstico, ilustrativo y pedagógico, en el que reflexiona sobre los éxitos y las carencias e invita a plantear propósitos comunes.

El contenido expresivo en la obra de Enrique Triana

Autor: Rafael Vega

Número de Páginas: 152

The present study explores the "serious and consistent" architecture of Enrique Triana (b. Colombia 1929). The author uses the residential project "Casa Triana" (House Triana) to identify in it the formal and persistent elements that characterize all his projects and that reflect the strong influence of famous American architect Frank Lloyd Wright.

Textos 23. Documentos de historia y teoría

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 192

Los textos que componen este libro dan cuenta de lo tratado durante diferentes sesiones en las que participaron activamente los estudiantes, se incluyen también algunas elaboraciones independientes de los profesores. Pensar críticamente y elaborar discursos críticos en estos momentos, cuando varios sectores han anunciado la muerte de la crítica es una prioridad histórica. Por esta razón, contribuir a la consolidación de discursos críticos que consoliden la historia y la teoría como disciplinas que ayudan a la comprensión del pasado y el presente a escalas nacional y latinoamericana ha sido uno de los objetivos principales de la maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad desde sus inicios que se remontan a más de dos décadas. Una de las particularidades de este libro es poner al alcance del lector una metodología destinada a demostrar que es posible el trabajo interdisciplinario.

La honestidad constructiva como comunicación en arquitectura

Autor: Guillermo Fischer

Número de Páginas: 108

A study of four buildings in Colombia constructed in the 1970s.

Traza urbana y arquitectura en los pueblos de indios del altiplano cundiboyacense

Autor: Sandra Reina Mendoza

Número de Páginas: 260

Study of architecture and urban development in the indigenous towns of Colombia. Although based on colonial models of city planning and design of the Spanish cities, the included case studies of the Andinean region of the Boyacá and Cundinamarca zone establish how these urban spaces developed their own dynamics present in the use and meaning assigned to the constructions of each town.

Travesías históricas y relatos interdisciplinarios

Autor: Yobenj Aucardo Chicangana , Susana Ynés González Sawczuk , Renzo Ramírez Bacca

Número de Páginas: 280

La presente edición es una compilación de ensayos elaborados por estudiantes y egresados del pregrado de historia de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín y la Universidad de Antioquia, que se vincularon en calidad de miembros adscritos al Semillero de Investigación del Grupo Historia, Trabajo, Sociedad y Cultura -Categoría A- Colciencias entre 2006 y 2009. ¿Cómo y por qué se institucionaliza el Semillero de Investigación? y ¿Cuáles son los objetivos académicos del presente proyecto de publicación?; son dos preguntas cuyas respuestas ayudarán a comprender la justificación y relevancia académica de esta compilación. La creación del Semillero de Investigación, dirigido a estudiantes del programa de historia y de otras disciplinas de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas surge a partir del respaldo del cuerpo académico profesoral integrado por los Drs. Susana Ynés González, Yobenj Aucardo Chicangana, Fernando Botero, Juan Guillermo Gómez y Renzo Ramírez Bacca, el 02 de octubre de 2006. Se trata de un proyecto piloto, cuyo propósito es motivar la formación disciplinar de jóvenes historiadores y su aproximación a la investigación; en...

La educación superior. Tendencias, debates y retos para el siglo XXI: sostenibilidad y financiación

Autor: Álvaro Zerda Sarmiento , Pedro Janer Bejarano Jiménez , Fernando Orjuela Lozano

Número de Páginas: 638

Se puede defender la educación como el principio básico para disminuir las desigualdades sociales. Pero no se debe mitificar, tal como hace la ideología hegemónica, contenida en el Consenso de Washington y en la teoría económica neoclásica, en el sentido de que la educación, por sí sola, junto con el ?buen esfuerzo? del individuo permiten la movilidad social en las sociedades estratificadas contemporáneas. No podemos enunciar, mediante ese régimen discursivo imperante en el mundo actual, como lo hace la teoría convencional del mercado laboral, que si existen desigualdades (que no iniquidades, para esta forma de ver el problema), solo de deben al escaso esfuerzo de los individuos por ?superarse?.

La anexión de los 6 municipios vecinos a Bogotá en 1954

Autor: Marco E. Cortés Díaz

Número de Páginas: 232

The book analyzes the urban, political and economic process that started in the 19th century all through the 20th century with the intention of making the city of Bogotá into the capital of the country. The annexation of the 6 neighboring municipalities allowed the city to be excluded of the municipal regime, extend its territory and started the urbanization of the city started during the last decades of the 20th century.

Arturo Robledo. La arquitectura como modo de vida

Autor: García Moreno, Beatriz

Número de Páginas: 247

"Pensar" la ciudad. Imaginar dibujar y construir una urbe materializada mediante elementos que se caracterizan por el pragmatismo lo cúbico y rectangular y la renuncia a decoraciones excesivas en espacios que resultan útiles sobrios y –no obstante la subjetividad de esta propiedad– estéticos bien aprovechados y donde lo ecuánime e integral está tanto en lo propio como en su afuera; la particularidad interior del objeto se extiende al conjunto que lo rodea. ¿No es acaso esta una manera no sólo de idear diseños materiales sino de moldear formas de existir? ¿Puede ser aplicado un criterio profesional a una filosofía de vida? Al repasar la vida y obra de Arturo Robledo Ocampo (Manizales 1930-Bogotá 2007) es atinado responder a las anteriores inquietudes con vehementes síes. Él que llegó a la capital de Colombia entre las décadas de los treinta y cuarenta aún niño proveniente de su natal Caldas a causa del nomadismo a que su padre se veía obligado por las labores institucionales que desempeñaba tenía un destino que hoy Bogotá agradece: haber hecho parte sobresaliente del grupo de gestores que transformaron sus intenciones en realidad dejando un legado...

Calidad habitacional del hogar arrendatario en Bogotá

Autor: Elizabeth Pérez Pérez

Número de Páginas: 192

An analysis of the rented homes and the quality of these residences in Colombia. The author develops a daring hypothesis that for the middle and low income population offers a level quality that represents an alternative for the housing deficit, Includes a comparative study of the 2 types of tenancy: proprietor and rented.

Recomendaciones para procesos constructivos en revestimientos pétreos de fachadas

Autor: Luís Alfonso Pérez Gómez

Número de Páginas: 220

Arte y localidad

Autor: Gustavo Zalamea

Número de Páginas: 420

Interdisciplinary research presented during the second semester of 2006 by artists, curators, academic staff, and students attending the course "Cátedra Manuel Ancízar" at the Universidad Nacional de Colombia.

Enfoque analítico y sistémico hacia la coordinación técnica total en la arquitectura

Autor: Julio César Gómez Acuña

Número de Páginas: 184

De la arquitectura orgánica a la arquitectura del lugar

Autor: Germán Darío Rodríguez Botero

Número de Páginas: 240

A detailed study that examines the architecture of Fernando Martínez Sanabria (b. Spain, lived and worked in Colombia since 1938- d. 1991) throughout two of his most recognized residential projects in terms of formal aesthetics: the houses Wilkie (1962) and Calderón (1963). The author uses these residential projects to better understand what is defined as organic architecture, a term invented by architect, Frank Lloyd Wright (1867-1959) to describe modern architecture, a practice that combines nature, function and beautiful design.

La imposibilidad de la naturaleza

Autor: Oscar Mauricio Ardila Luna

Número de Páginas: 176

Author Ardila Luna reconsiders the artistic representation of nature and the constant concern against natural disasters, developing theories on the crisis of modernity and how different environmental effects have affected Colombian art. The study is divided in 2 chapters: 1) "The Interprested Landscape" is a study of a landscape exhibition by the same name organized in 1999 by the museum of the Banco de la República, and 2) "Art and environmental anxiety" analyzes various exhibitions where artist reflect their ecological concerns. Includes interviews with Alberto Baraya and Maria Elvira Escallón. This is a major contribution to the literature on art, landscape, the environment and the relationship of disaster facing Colombia.

El laboratorio del hábitat como estrategia para el mejoramiento de la sustentabilidad y la habitabilidad

Autor: Gloria Hoyos Bustamante

Número de Páginas: 209

Dentro de la sustentabilidad se pone en consideración la producción de alimentos apelando a recursos como el control biológico y la agricultura limpia; la habitabilidad es abordada desde la definición de un programa radial para las emisoras comunitarias que tienda un puente entre las instituciones y la comunidad. El Laboratorio representa un instrumento para la puesta en marcha de los artículos de la constitución que están relacionados con la calidad y al sustentabilidad del medio ambiente, la habitabilidad y la participación de la comunidad en las decisiones que le conciernen.

Introducción teórica y práctica a la investigación histórica. Guía para historiar en las ciencias sociales

Autor: Renzo Ramírez Bacca

Número de Páginas: 277

La tercera parte, "Crítica y análisis", ofrece una explicación sobre la función de la crítica de la investigación histórica y las técnicas de análisis para las fuentes de información. El objetivo de la exposición es ofrecer herramientas y técnicas de la denominada "crítica de fuentes" y del "análisis hermenéutico"; en especial para el estudio y crítica de documentación escrita primaria, secundaria y digital, así como para materiales audiovisuales, en particular la pintura, la fotografía y el cine. La cuarta parte, "fundamentos historiográficos", ofrece una comprensión sucinta de las principales corrientes de la historiografía occidental y sus aportes en la profesionalización y avance epistemológico de la disciplina. Como el título lo indica se trata de un conocimiento de fundamentación disciplinar, más extenso que las otras partes del libro debido a su naturaleza empírico-descriptiva. Esta parte se centra en el historicismo, el marxismo, y la escuela de Annales, toma en cuenta los historiadores y aportes más relevantes, que son vistos en su conjunto desde la perspectiva de su propio contexto académico e histórico. La quinta parte, "Escritura,...

Serrano empírico

Autor: Miguel Ricardo Ulloa Moreno , Miguel Ulloa

Número de Páginas: 140

Analytical study of the house that architect Serrano Camargo constructed between 1950 and 1951 for himself. The author follows Serrano's project technique, strongly related with his particular way of constructing by assemblage (ensamblaje) and, through his house, research the modern aspect of his architecture

La razón como emoción

Autor: María Claudia Villate Matiz , Aníbal Moreno

Número de Páginas: 164

The present research is a detailed analysis of the "(Pope) Pablo VI" building (now the Faculty of Arts of the Universidad Javeriana in Bogotá) designed in 1963 and constructed in 1967 by architect Aníbal Moreno Gómez (b. Colombia 1925-1995), and the "rediscovery" of the architect who tried during his professional career to reconcile architecture and art. Villate recognizes in Moreno's building the 3 main protagonists of his creative process and stated in his "Manifest of New Spirit": the subject (why), the hand (how) and the mind (what) and organizes her research following this tripartite structure.

Notas de clase. Principios de relatividad general

Autor: Juan Manuel Tejeiro Sarmiento

Número de Páginas: 244

Escritos de estudiantes

Autor: Patrizzia Triana

Número de Páginas: 132

A set of essays that discuss some examples of visual production in Colombia of the seventies, which extend these phenomena and each tackles a problem through photography.

Las compañías Chocó Pacífico y Tropical Oil a comienzos del siglo XX. Retratos en blanco y negro

Autor: Ángela Milena Castillo Ardila , Daniel Varela Corredor

Número de Páginas: 332

Los textos y fotografías que conformen este libro dan cuenta de dos acontecimientos en la historia de las economías extractivas en Colombia, ocurridos entre 1910 y 1930. Se acerca, primero, a las vivencias de la población afrodescendiente del río Condoto en el departamento del Chocó, en relación con el auge de los precios del platino y la incursión de la compañía Minera Chocó Pacífico a la zona. Luego, rescata un documento histórico sobre el establecimiento de la explotación petrolera en Colombia, por parte de la compañía Tropical Oil. En complemento, recobra setenta y seis fotografías en blanco y negro que presentan variados retratos de la historia de estas dos empresas extranjeras, y de los contextos donde hicieron presencia.

Caminos Cruzados

Autor: Yobenj Aucardo Chicangana-bayona

Número de Páginas: 443

El libro Caminos Cruzados: Cultura, Imágenes e Historia, está conformado por quince ensayos, escritos por historiadores sociales, de la cultura y del arte, de amplias y variadas trayectorias, pero también por nuevos y prometedores investigadores. Este volumen recoge los resultados de investigación sobre variadas formas de hacer historia y desde diversas fuentes de trabajo. Es una compilación que aborda la comprensión de los problemas fundamentales del trabajo histórico con fuentes diferentes a las tradicionales, específicamente las audiovisuales: pictóricas, gráficas, fotoquímicas, los testimonios orales y la literatura, pero sin dejar de lado las investigaciones con fuentes de archivo claves en el quehacer del historiador. Este libro busca llamar la atención de los historiadores y otros especialistas de las Ciencias Humanas y Sociales, para que amplíen sus perspectivas de análisis abordando la investigación con fuentes no convencionales y establecer un contacto interdisciplinario, que permita realizar aportes al estudio de la cultura y la sociedad en la historiografía colombiana.

Seminario fuentes no convencionales

Número de Páginas: 100

The present number gathers the articles on the sources of the research on historiography of architecture, the city and art. The subjects were presented in the Seminar of Professors of the Masters program of the University of Colombia.

Lecturas y escrituras del hábitat construido

Autor: Germán Darío Escalante Monroy

Número de Páginas: 196

A study on strategies of reading and re-writing of the constructed habitat and the visual image, specifically photography. This work makes new contributions to the knowledge of the habitat from the ways to view architecture.

Viviendo en el bosque. Un siglo de investigaciones sobre los makú del noroeste amazónico

Autor: Gabriel Cabrera Becerra

Número de Páginas: 248

Un siglo de investigaciones sobre los makú En el área fronteriza del Alto Río Negro-Vaupés, -también referida como un sistema cultural1, como complejo socio-cultural del Vaupés2 o como un área lingüística3- es posible distinguir dos conjuntos sociales: los grupos sedentarios asentados cerca de los cursos de agua, cuya subsistencia se basa principalmente en la pesca y la horticultura itinerante y los grupos de tradición nómada o makú que tradicionalmente han ocupado las áreas interfluviales y cuya subsistencia se basa mayoritariamente en la caza y recolección. Dentro del primer grupo se incluyen cerca de 20 etnias de filiación Tukano oriental y seis de filiación Arawak.

Pueblos y paisajes antiguos de la selva amazónica

Autor: Santiago Mora Camargo , Carlos E. Franky Calvo

Número de Páginas: 426

Un camino al diálogo, un paso hacia el passado: pueblos y paisajes antiguos de la selva amazónica. Bases para una prehistoria ecologica amazonica y el caso Chiribiquete. Filiaciones amerindias amazónicas y lengua Tikuna. Domesticação de paisagens e plantas amazônicas: a interação de etnobotânica, genética molecular e arqueologia. Investigações arqueológicas nas áreas de interflúvio entre os rios Negro e Solimões, Amazônia Central, Brasil. Padrões de organização comunitária no Baixo Tapajós: o formativo na área de Santarém, Brasil. Population and biodiversity in Amazonian dark earths soils. An Amazonian dark earth profile description from a site located in the floodplain (várzea) in the Brazilian Amazon...

Estrategias adaptativas de plantas del páramo y del bosque altoandino en la Cordillera Oriental de Colombia

Autor: María Argenis Bonilla Gómez

Número de Páginas: 384

Excavaciones

Autor: Cristóbal Schlenker

Número de Páginas: 92

An exhibition and study based on the thesis (Master of Fine Arts) of the artist/author on sculptural interventions. The public interventions shift to the exhibition space through video, photography, sound and material elements.

La construcción de la intimidad

Autor: Pedro Juan Bright Samper

Número de Páginas: 156

An analytical approximation of the residential constructions of architect Guillermo Bermúdez Umaña, focusing on the particular characteristics of intimacy of his acclaimed designs.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados