Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Introducción al estudio del discurso digital en español

Autor: María Elena Placencia , Alejandro Parini

Número de Páginas: 240

Introducción al estudio del discurso digital en español offers an accessible introduction to the study of digital discourse analysis in Spanish. Written by an international group of scholars who are experts in the field, it presents readers with key topics in the area as well as an up-to-date illustrative overview of the dynamic and ever-evolving field of digital discourse analysis in Spanish. Across fourteen chapters, this comprehensive volume introduces readers to key notions, genres, contexts and theoretical approaches in the study of digital discourse analysis, as well as methodological and ethical issues when conducting research in this area. It explores key questions such as: What actions do people carry out through language in different social networks and for what purposes? What resources do they use to carry them out? And what impact do technological, social, and cultural factors have on shaping digital interactions? Chapters include a wealth of examples taken from online communication in Spanish from social media platforms such as Facebook, X (formerly Twitter), Instagram, WhatsApp, LinkedIn, and YouTube. This innovative introductory textbook will be of interest to...

Pragmática y comunicación intercultural en el mundo hispanohablante

Autor: María Elena Placencia , Carmen García

Número de Páginas: 342

Este volumen constituye el primer intento, en el mundo hispanohablante, de compilación de estudios sobre la comunicación intercultural desde una perspectiva pragmática. En él se abordan importantes cuestiones a debate actualmente en el área y se presentan trabajos empíricos innovadores que subrayan la influencia de factores socioculturales en la producción y/o interpretación de diferentes actividades comunicativas, así como estudios relacionados con la adquisición, aprendizaje y enseñanza de la competencia sociocultural / intercultural. El libro es de utilidad para investigadores y estudiantes de la pragmática del español y comunicación intercultural.

Pragmática y discurso oral

Autor: Olga Ivanova , Carmen Vanesa Álvarez-rosa , Manuel Nevot Navarro

Número de Páginas: 320

La estructura y la función del discurso oral son incomprensibles fuera del prisma de la pragmática. La oralidad, como medio primario de la expresión humana, es la base de la comunicación que los hablantes establecemos en diferentes contextos, desde los más cotidianos hasta los más controlados. ¿Cómo hablantes con diferentes perfiles y retratos siguen las leyes pragmáticas para construir sus discursos orales, desde conversaciones cotidianas y entrevistas hasta charlas y conferencias? Este libro ofrece un conjunto de trabajos empíricos que exploran cómo la naturaleza pragmática del discurso oral se manifiesta en su estructura y en la construcción del significado y su ordenación en discursos tan diversos como es el discurso público y el discurso privado, el discurso político y el discurso clínico, el discurso de hablantes no nativos o el discurso estudiado desde la perspectiva diacrónica. Gracias a ellos, este volumen ofrece una renovada base teórica para el estudio del discurso oral, una panorámica envidiable de métodos y técnicas para su estudio y, de modo particular, una gran aportación al conocimiento científico sobre cómo la pragmática rige la oralidad.

ROMANICA 30 – ACTOS DE HABLA INDIRECTOS Y MODALIZACIÓN EN EL DISCURSO POLÍTICO ELECTORAL

Autor: Simona-luiza ȚigriȘ

Número de Páginas: 471

Această lucrare analizează actele de limbaj indirecte și modalizatorii folosiți în zece studii de caz, care cuprind discursuri, dezbateri politice și interviuri ce s-au desfășurat în campanii electorale în Spania în ultima decadă.

Introducción a la lingüística hispánica

Autor: José Ignacio Hualde , Antxon Olarrea , Anna María Escobar , Catherine E. Travis , Cristina Sanz

Número de Páginas: 617

"Este libro está concebido para servir como manual en un curso introductorio sobre lingüística hispánica. La idea de escribir el libro surgió de la experiencia de los autores enseñando un curso de este tipo en las universidades de Illinois y Arizona. El libro está, pues, dirigido en primer lugar al estudiante norteamericano interesado en seguir estudios sobre lengua y literatura española a nivel avanzado. De todas formas, creemos que este libro puede resultar igualmente útil a otros tipos de lectores y en otros contextos académicos."--

La lingüística en España. Autobiografías intelectuales

Autor: Xavier Laborda , Lourdes Romera , Ana Maria Fernández Planas (eds.)

Número de Páginas: 662

El libro es una contribución a la historia de la lingüística, en la nueva y atractiva vertiente de las memorias personales. Consta de 24 relatos o autobiografías intelectuales de lingüistas sobresalientes, en las que describen su formación y las causas que les condujeron a la lingüística. Permiten comprender mejor el mérito de sus tareas y aportaciones. También tienden un puente entre los orígenes de la lingüística en España y el panorama actual. La obra presenta la historia como vivencia y reflexión, combina memorias personales, debates profesionales y manifiestos por una lingüística futura. Al mismo tiempo, identifica facetas de la sociedad en la que se han desarrollado esas trayectorias vitales. La escritura del yo produce de este modo un efecto sorprendente, porque trasciende la esfera del autor y plasma un panorama variado y contrastado de la lingüística contemporánea.

Manual del español en América

Autor: Eva Martha Eckkrammer

Número de Páginas: 673

El volumen aborda el español tal como se asentó y desarrolló en territorios del continente americano con la conquista y colonización en todo su espectro variacional. Incluye, por lo tanto, una noción implícita de los 18 Estados soberanos, que tienen el castellano como lengua oficial con sus hablas cultas y populares, si bien considera, al mismo tiempo, las lenguas mixtas o lexicalizadas por el castellano, p. ej. la media lengua o los criollos hispánicos, así como las variedades migradas o formadas por migración, p. ej. el isleño o el cocoliche. Al titular el manual El español en América, se acentúa, por un lado, la noción de la gran diversidad y riqueza de las variedades hispanoamericanas y, por el otro, rechaza la idea de que existan variedades nacionales. Así, enfatiza con su aproximación, en gran parte transnacional, los resultados de los múltiples contactos y desarrollos lingüísticos autónomos en el continente, desde Tierra del Fuego hasta Alaska, a partir de planteamientos conceptuales asequibles y con un anclaje histórico bien fundado. El volumen realiza un recorrido por la vasta geografía actual del español en tierras americanas al incluir fenómenos...

Diálogos (apócrifos) lingüístico-quijotescos

Autor: Luis Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 280

Personajes ciertamente quijotescos (Sancho, el cura, el bachiller Sansón Carrasco, el ventero, etc.) y otros tan apócrifos como estos Diálogos que ahora damos a conocer (académicos, frailes, arciprestes, maeses, obispos, hombres de leyes, bachilleres, cronistas de Indias o censores de libros) se aúnan y enzarzan en cincuenta y dos coloquios. En estos se platica de historias tan distintas que van de la elaboración y exposición de discursos (la posición y mirada de los oradores, la organización de tales discursos, los silencios, las muletillas, los mecanismos para la propiciación del aplauso, etc.) a historias que tratan del estado del idioma en ese momento (la dignificación de nuestra lengua frente al latín, los vocablos llegados en el siglo XVI o el nuevo nombre dado a nuestro idioma). Se dialoga, asimismo, acerca de las destrezas propias del discurso político que ha de conocer un gobernador, pues Sancho pronto lo sería (las formas de cortesía, el lenguaje vago, redundante y atenuado, la necesidad de respetar los turnos de habla, etc.). Igualmente, se conversa sobre los frailes que hacen publicidad de sus monasterios por los caminos, de las dichas y taras de los...

Aproximación al dominio Análisis del discurso y su incidencia en la lengua española

Autor: Luis Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 164

Pensamos que toda la lingüística contextual, cuya expansión podemos fijar en la década de los sesenta del siglo pasado, se puede agrupar en tres grandes dominios: Sociolingüística, Lingüística Etnocultural y Análisis del discurso. En los dos primeros capítulos del libro, tratamos del nacimiento de esta nueva forma de afrontar el fenómeno lingüístico, de sus intereses y de los pintorescos volúmenes recopilatorios en los que las más heterogéneas maneras de entender la relación entre lengua y sociedad alternaban en sus páginas. Los capítulos 3, 4 y 5 se destinan tanto a la idea de lo que entendemos por dominios como al estudio de los dos primeros, el sociolingüístico y el etnolingüístico. Es el tercero de ellos, el Análisis del discurso, el tema prioritario de este libro y de él nos ocupamos a través de la exposición de sus antecesores, sucesores y de las corrientes más significativas en nuestros días. A tales cuestiones dedicamos los capítulos 6-15. En todos los apartados del libro, se concede un espacio importante a su repercusión en la bibliografía de la lengua española.

Análisis pragmalingüístico de resoluciones de conflictos: las mediaciones laborales. Propuestas de investigación

Autor: Susana Ridao Rodrigo

Número de Páginas: 1538

Nuestras pretensiones en esta investigación se centran en analizar las mediaciones laborales desde la perspectiva de la pragmalingüística, si bien es cierto que para delimitar el terreno propio de este género discursivo hacemos un estudio comparativo de los juicios, los arbitrajes, las conciliaciones y las mediaciones, en este último caso abordamos también las mediaciones educativas en contextos interculturales. Para llevar a cabo este análisis ofrecemos un capítulo introductorio donde tratamos el conflicto, así como una aclaración sobre los géneros extrajudiciales de resolución de conflictos, haciendo hincapié en las mediaciones. A continuación, ofrecemos un repaso diacrónico de estos géneros (anexo 1). Del mismo modo, aportamos un estado de la cuestión comentando algunos trabajos que se han realizado sobre este tema cuya base sea lingüística, en particular, o bien comunicativa, en general. En el apartado de fundamentación teórica incluimos la descripción del marco comunicativo, puesto que en los distintos géneros analizados nos encontramos con una estructura triádica, en lugar de los clásicos estudios binarios que habitualmente han sido descritos en las...

Hacia una sociolingüística crítica

Autor: Mercedes Niño-murcia , Susana De Los Heros , Virginia Zavala

Número de Páginas: 256

Desde su inicio como campo de estudio en las décadas de 1960 y 1970, la sociolingüística ha sido parte de un debate por los significados del término y lo que abarca la propia disciplina. A partir del surgimiento de una serie de corrientes como el variacionismo, la etnografía de la comunicación,la sociología del lenguaje o los estudios críticos del discurso en el último tercio del siglo XX, esta rama de la lingüística empezó a hacerse nuevas preguntas y a desarrollar nuevas formas de contestarlas. Este volumen presenta un conjunto de artículos fundamentales para pensar la sociolingüística desde una perspectiva crítica y etnográfica. Constituye un aporte valioso para examinar el rol que está cumpliendo el lenguaje en la estructuración y cambio de la realidad social en este momento histórico.

Manual de lingüística española

Autor: Emilio Ridruejo

Número de Páginas: 705

This handbook provides a detailed overview of the current state of research in Spanish linguistics. It includes contributions written by leading experts, covering both diachronic and synchronic aspects of the Spanish language in all its facets.

Actas del I Coloquio Internacional del Programa EDICE "La perspectiva no etnocentrista de la cortesía: identidad sociocultural de las comunidades hispanohablantes."

Número de Páginas: 398

La restauración conservadora, 1946-1957

Autor: Sierra Mejía, Rubén , Londoño, Rocio , Braun, Herbart , Barrero, Tomás , Deas, Malcolm , Tovar González, Leonardo , Uribe, Ángela , Jimenez, David , Jimenos, Myriam , Niño Murcia, Carlos , Gonzalez Puccetti, Iván

Número de Páginas: 424

«Este libro, el cuarto que publica la Cátedra de Pensamiento Colombiano de la Universidad Nacional de Colombia, cubre un periodo corto pero muy intenso en acontecimientos políticos y sociales: los años de los gobiernos de Mariano Ospina Pérez, Laureano Gómez y Gustavo Rojas Pinilla. Está delimitado por dos hitos muy precisos en la historia de Colombia: el asesinato del líder popular Jorge Eliécer Gaitán, en 1948, y el comienzo del Frente Nacional, en 1957. Los ensayos recogidos abordan aspectos que no habían sido objeto de atención de los historiadores o que merecían un nuevo tratamiento de acuerdo con los intereses intelectuales de ahora». Rubén Sierra Mejía, adaptación Nota preliminar.

Oralización de la prensa española

Autor: Ana Mancera Rueda

Número de Páginas: 354

¿Es posible escribir como se habla? ¿Pueden encontrarse huellas de la oralidad en los textos periodísticos? ¿Qué propósito persigue el columnista que se dirige a sus lectores como si conversara con ellos? El uso del español coloquial en la prensa ¿puede ayudar a solventar la crisis del sector, incrementando el número de lectores? Estas son algunas de las cuestiones que se plantean en las páginas de este estudio, que analiza los rasgos de la oralidad coloquial presentes en la prensa española. Y es que, hasta hace escasas décadas, la literatura parecía ser la única fuente de información válida para conocer los elementos característicos del discurso conversacional. Sin embargo, los textos periodísticos - y no sólo los más actuales, también algunos artículos y noticias decimonónicos - son capaces de recrear la situación de máxima proximidad comunicativa. El estudio de este fenómeno se centra especialmente en la columna de opinión. Para ello se ha escogido un corpus de 180 columnas publicadas fundamentalmente entre 2000 y 2007 en periódicos muy distintos - de ámbito nacional o local, de periodicidad diaria o semanal, publicaciones gratuitas, algunos medios...

En Rumbo 4

Autor: Open University. Centre For Modern Languages

Número de Páginas: 202

An intermediate Spanish course designed for students with a working knowledge of the language and studying without the support of a classroom teacher.

Miradas multidisciplinares a los fenómenos de cortesía y descortesía en el mundo hispánico

Número de Páginas: 762

El español en contacto con otras lenguas

Autor: Carol A. Klee

Número de Páginas: 353

El español en contacto con otras lenguas is the first comprehensive historical, social, and linguistic overview of Spanish in contact with other languages in all of its major contexts—in Spain, the United States, and Latin America. In this significant contribution to the field of Hispanic linguistics, Carol A. Klee and Andrew Lynch explore the historical and social factors that have shaped contact varieties of the Spanish language, synthesizing the principle arguments and theories about language contact, and examining linguistic changes in Spanish phonology, morphology and syntax, and pragmatics. Individual chapters analyze particular contact situations: in Spain, contact with Basque, Catalan, Valencian, and Galician; in Mexico, Central, and South America, contact with Nahuatl, Maya, Quechua, Aimara, and Guarani; in the Southern Cone, contact with other principle European languages such as Portuguese, Italian, English, German, and Danish; in the United States, contact with English. A separate chapter explores issues of creolization in the Philippines and the Americas and highlights the historical influence of African languages on Spanish, primarily in the Caribbean and...

Descortesía verbal y tertulia televisiva

Autor: Ester Brenes Peña

Número de Páginas: 330

Esta obra se centra en el análisis pragmalingüístico de las estrategias y los recursos verbales descorteses presentes en un corpus que no había sido atendido hasta el momento: las tertulias televisivas sobre crónica social. La autora describe un género comunicativo que posee una gran acogida en las parrillas televisivas actuales y constata la existencia de un nuevo fenómeno, la descortesía mediático-lúdica, consistente en la utilización estratégica de la descortesía verbal como medio de captar la atención del telespectador. Además, en el libro se traza una teoría sobre la (des)cortesía verbal desde el punto de vista lingüístico y se completa la descripción gramatical de los elementos analizados con la incorporación del efecto social producido por ellos. Como resultado, este estudio contribuye de manera notable al avance de la Gramática, en el sentido de que suma a la descripción de sus unidades factores contextuales y de recepción no tenidos en cuenta hasta el momento.

Pragmática

Autor: Aoife Kathleen Ahern , José Amenós Pons , M. Victoria Escandell Vidal

Número de Páginas: 832

Una nueva y actualizada visión de conjunto de una rama clave de la Lingüistica, con importantes conexiones con otras disciplinas como la Psicología, la Filosofía del lenguaje o el Derecho La Pragmática es una rama de la Lingüística que se interesa por el modo en que el contexto influye en la interpretación del significado, entendiendo contexto como situación, ya que puede incluir cualquier aspecto extralingüístico: situación comunicativa, conocimiento compartido por los hablantes, relaciones interpersonales…, esto es, todos aquellos factores que condicionan el uso del lenguaje y a los que no se hace referencia en un estudio puramente formal. Este volumen proporciona una visión de conjunto, plural y actualizada, de esta disciplina en español y sobre el español. Tras una presentación de los temas clásicos en sus desarrollos más recientes (actos de habla, implicaturas, significado procedimental, referencia, conectores, procesos pragmáticos, dinámica conversacional…), el libro ofrece un amplio viaje por las aplicaciones de la perspectiva pragmática a temas y problemas variados, como tipos de discursos, persuasión, identidad, cortesía, humor, ironía,...

Seamos pragmáticos

Autor: Derrin Pinto , Carlos De Pablos-ortega

Número de Páginas: 278

Seamos pragmáticos fills a void in the growing field of Spanish pragmatics. As more courses at the undergraduate level are being added to university Spanish programs, this practical text is specifically tailored for advanced undergraduate and graduate students with little or no background in linguistics. It is also the first of its kind in the U.S. written entirely in Spanish.

Guía práctica de pragmática del español

Autor: María Elena Placencia , Xose A. Padilla

Número de Páginas: 268

Guía práctica de pragmática del español es un texto introductorio en español. Ofrece introducciones accesibles a una importante variedad de teorías y conceptos imprescindibles en el campo de la pragmática del español. El libro contiene 22 capítulos divididos en seis secciones que cubren: actos de habla, formas de tratamiento, cortesía y descortesía, comunicación y persuasión, discurso digital, metodología en pragmática. Los diferentes capítulos incluyen ejemplos tomados de la comunicación cara a cara y en línea, lecturas (recomendadas y complementarias), y preguntas y actividades que toman como punto de partida diferentes variedades del español y diferentes contextos sociales, culturales y/o políticos en el mundo hispanohablante. Constituye un recurso valioso para estudiantes de pragmática y lingüística hispánica, tanto hablantes nativos como estudiantes de español avanzado.

Poliedros discursivos

Autor: Oscar Iván Londoño Zapata

Número de Páginas: 288

Poliedros discursivos: Miradas a los Estudios del Discurso es un libro que se caracteriza por su originalidad. Por primera vez se publica una obra con entrevistas a algunas de las personas más importantes en el desarrollo de los Estudios del Discurso y para la ALED (Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso), hombres y mujeres líderes en su campo. Ésta es una forma de honrarlos por el trabajo realizado en la búsqueda de explicaciones en los Estudios del Discurso tanto en los aspectos teóricos y metodológicos como en los aplicados y críticos. Aunque el centro de atención son los entrevistados, en este libro está también presente la voz del entrevistador quien, a través de sus preguntas y de sus inquietudes, nos brinda una visión de lo que parece interesar más a los que se inician en los Estudios del Discurso en América Latina; nos pone frente a los grandes deseos de aprender de los universitarios y nos muestra de qué manera investigadores ya reconocidos han hecho su recorrido intelectual, qué los ha motivado y cómo han buscado respuestas para sus propias inquietudes.

Dialectología hispánica / The Routledge Handbook of Spanish Dialectology

Autor: Francisco Moreno-fernández , Rocío Caravedo

Número de Páginas: 823

Dialectología hispánica / The Routledge Handbook of Spanish Dialectology es una obra coral que presenta las últimas investigaciones sobre las variedades actuales de la lengua espanola en todas sus geografías, sumando los conocimientos de un importante número de especialistas en la materia. Este volumen consta de 49 capítulos, distribuidos en cuatro secciones, que ofrecen información actualizada sobre la realidad dialectal del espanol y reflejan los conocimientos disponibles sobre la lengua y sus variedades. Este libro, amplio e innovador, explora el modo en que diversas especialidades lingüísticas se interesan por la variación dialectal, desde la historia hasta la informática, pasando por la fonética, la gramática y la lexicografía, entre otras disciplinas. Desde una interpretación multidimensional de los espacios dialectales, este manual asocia la variación geolingüística no sólo con la historia y la sociología, sino también con factores étnicos, estilísticos y cognitivos. Esta obra es idónea para todos los investigadores interesados en la lingüística del espanol, la variación lingüística y el contacto de lenguas, así como para estudiantes de grado y ...

Pragmática para hispanistas

Autor: José Portolés

Número de Páginas: 380

Pragmática para hispanistas presenta a los estudiosos y también a los estudiantes de la lengua española y de su literatura los conceptos y las teorías más actuales que se han propuesto para iluminar no la gramática, sino el uso de la lengua. El libro proporciona un claro fundamento teórico y lo apoya en una abundante ejemplificación de textos tanto literarios como periodísticos y onversacionales. Un detallado índice analítico facilita su consulta.

El diálogo oral en el mundo hispanohablante

Autor: Lars Fant , Anamaria Harvey

Número de Páginas: 322

"Partiendo de una concepción dialógica del lenguaje, esta colección de once trabajos dedicados al estudio del discurso oral en español ofrece a analistas del discurso, estudiosos de la interacción verbal y estudiantes universitarios de estas disciplinas un conjunto de contribuciones teóricas y aplicadas representativas del estado de la cuestión y de sus desarrollos más recientes. En su análisis de materiales institucionales y coloquiales, los autores proponen nuevos enfoques teóricos y perspectivas analíticas al dar cuenta del valor de la oralidad como manifestación sociocultural en una variedad de contextos. Recoge trabajos de 15 académicos provenientes de siete países: María Bernal, Antonio Briz, Luis Cortés, Lars Fant, Irene Fonte, Fanny Forsberg, Carmen García, Ana María Harvey, Annette Myre Jørgensen, Per Linell, Estrella Montolio, Carlos Olave, Marcela Oyanedel, Anna-Brita Stenström y Rodney Williamson."--Page 4 de la couverture.

Guia Practica de Pragmatica Del Espanol

Autor: María Elena Placencia , Xose A. Padilla

Número de Páginas: 292

Guía práctica de pragmática del españoles un texto introductorio en español. Ofrece introducciones accesibles a una importante variedad de teorías y conceptos imprescindibles en el campo de la pragmática del español. El libro contiene 22 capítulos divididos en seis secciones que cubren: actos de habla formas de tratamiento cortesía y descortesía comunicación y persuasión discurso digital metodología en pragmática. El trabajo que se presenta incluye ejemplos tomados de la comunicación cara a cara y en línea, lecturas (clave y adicionales), y preguntas y actividades que toman como punto de partida diferentes variedades del español y diferentes contextos sociales, culturales y/o políticos en el mundo hispanohablante. Constituye un recurso valioso para estudiantes de pragmática y lingüística hispánica, tanto hablantes nativos como estudiantes de español avanzado. s que toman como punto de partida diferentes variedades del español y diferentes contextos sociales, culturales y/o políticos en el mundo hispanohablante. Constituye un recurso valioso para estudiantes de pragmática y lingüística hispánica, tanto hablantes nativos como estudiantes de español...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados