Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar

Translatio et compilatio en la Baja Edad Media

Autor: Julián Acebrón , Mercedes Alonso

Número de Páginas: 520

Coincidiendo con el 30º aniversario de la colección, este volumen tiene su origen en un simposio celebrado en Caspe, con motivo del VII centenario del nacimiento de Juan Fernández de Heredia, Gran Maestre de la Orden de San Juan del Hospital. En el legado cultural de quien llegó a ser uno de los intelectuales más relevantes de su tiempo, destacan los trabajos de translatio y de compilatio que alumbró su scriptorium. La monografía recoge algunas de las ponencias presentadas en dicho simposio. Con la determinación de centrar el foco temático en el usus scribendi del período bajomedieval, se recogen también otros estudios que reflexionan acerca de los procesos editoriales de aquel tiempo.

Mecanismos de cohesión textual

Autor: Isabel García Izquierdo

Número de Páginas: 264

An innovative proposal about the characterisation of this type of connectors (distributive, phonologic, syntactic-semantic, pragmatic¿) by means of real examples.

Don Gaspar de Jovellanos y Ramírez de Jove, caballero de la Orden de Alcántara

Autor: Manuel M. Rodríguez De Maribona Y Dávila

Número de Páginas: 378

Estudios sobre traducción e interpretación

Autor: Leandro Félix Fernández , Emilio Ortega Arjonilla

Número de Páginas: 596

Voces proféticas

Autor: Nieves Alberola Crespo , Carme Manuel Cuenca

Número de Páginas: 292

Una cuidada selección de nueve autores norteamericanos que abrazan un espectro tan cronológico como racial: Harper y Dunbar-Nelson son afroamericanos, Sui Sin Far es asiaticoamericano, Zitkala-Sä es india americana y el resto son blancas: Davis, Chopin, Gilman, Wharton i Cather se presentan en esta obra. Una aproximación a sus biografías enmarca estos relatos espontáneos y a la vez sofisticados que se enfrentan abiertamente o solapadamente con retos que aun hoy siguen vigentes.

El TTIP y sus efectos colaterales

Autor: Ekaitz Cancela

Número de Páginas: 247

Todo lo que necesitas saber para entender el tratado comercial más importante para Europa Un silencio extraordinario se ha hecho sobre uno de los temas que determinará la capacidad de España y la Unión Europea para influir en el orden mundial: la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TTIP, por sus siglas en inglés). La invasión de Irak primero, la crisis económica y sus políticas de austeridad después, así como los cambios políticos y la llegada de nuevos actores al espectro mundial ponen sobre la mesa una pregunta clave: ¿Debe Europa ceder sus valores y abocarse a la defensa que ofrece Estados Unidos para mantener vivo el orden liberal, o, por el contrario, pasar de la resignación a la ofensiva y construir un proyecto que haga honor a su esencia? Una buena dosis de obstinación, largos viajes por algunos de los rincones del Viejo Continente y decenas de horas de entrevistas e investigación hacen de este libro una radiografía inigualable sobre algunos retos que nos definirán como sociedad en los próximos años.

Listas, guapas, limpias

Autor: Anna Pacheco

Número de Páginas: 161

Una estudiante regresa al barrio humilde en el que se crió para pasar un verano junto a su abuela enferma. Todo lo que ocurrirá durante ese largo agosto le cambiará para siempre. Es el comienzo del verano y la protagonista de Listas, guapas, limpias quiere dejar a su novio, pero hay algo que se lo impide. También hay algo que le hace dudar cuando llega a una fiesta llena de desconocidos y le piden que sea ella la que ponga la próxima canción; o cuando está con su madre en el supermercado del barrio y tiene que escoger una marca de pizza congelada para la cena; o incluso cuando está hablando con su amiga de infancia, Yaiza, y no es capaz de sincerarse sobre sus planes de futuro. Ese sentimiento paralizador no es otra cosa que su conciencia pisoteando cada una de las grandes o pequeñas decisiones que deberá tomar ahora que a ojos de todos ya es una mujer adulta. A través de una primera persona íntima pero también ácida, en este primer asalto a la ficción de la periodista Anna Pacheco encontramos a una mujer en permanente conflicto con sus ideas políticas, la construcción social de su género y de su clase. En Listas, guapas, limpias no faltarán, además, las...

Mariposas de invierno

Autor: Julià Guillamon

Número de Páginas: 198

Atrapado en la ciudad en la calurosa última semana del mes de julio, el narrador recuerda una escena de muchos años atrás: los niños juegan en la calle del pueblo y, de tarde en tarde, encuentran a un escarabajo rinoceronte medio muerto junto a la acera. La escena se repetía en unas noches concretas de julio: justo en aquel momento, y no estará allí para verlo. Su compañera duerme en la habitación de al lado, recuperándose de un derrame cerebral. El narrador se siente como el escarabajo rinoceronte de su infancia: un animal herido, atropellado por la vida, al que siempre le faltaba una pata, apenas se movía y no conseguía levantar el vuelo. A lo largo de tres veranos, Mariposas de invierno y otras historias de la naturaleza reconstruye el universo de las relaciones familiares, vinculadas a los insectos que deambulan por prados y bosques y conviven con la gente. Tres personajes principales sostienen el relato -un hombre, una mujer y el hijo de ambos–. El objetivo: volver al bosque tras un largo proceso de cura. Con una sensibilidad extraordinaria, Julià Guillamon nos acompaña al pie de un tilo en plena polinización, a una plazoleta frente a un hostal donde...

Monarquía, crónicas, archivos y cancillerías en los reinos hispano-cristianos

Autor: Esteban Sarasa Sánchez

Número de Páginas: 436

Construir y habitar

Autor: Richard Sennett

Número de Páginas: 353

Cómo deberían ser las ciudades del futuro? ¿Cómo ha evolucionado su planificación a lo largo de la historia? ¿Cómo afecta a nuestra vida el entorno urbano en el que vivimos? ¿Qué valores urbanísticos se deberían potenciar? ¿Qué lastres se deberían desterrar? Repensar la ciudad es el objetivo último de este libro, que hace un recorrido por su evolución partiendo de los dos ámbitos en los que trabaja el autor, el de la sociología y el del urbanismo, y tomando como base tanto reflexiones de arquitectos y urbanistas como de filósofos. Construir y habitar recorre la historia de las ciudades desde el ágora griega hasta las urbes del siglo XXI como Shanghái. Repasa las propuestas de los grandes innovadores de la planificación urbana en el siglo XIX –Haussmann y Cerdà–, la creación de la ciudad del siglo XX en Europa y Estados Unidos de la mano de arquitectos como Le Corbusier y su evolución en el XXI en países emergentes como China, India, Brasil, México o algunos africanos. Y aborda ejemplos concretos, que van del diseño de Central Park en Nueva York a la sede de Google, el Googleplex, pasando por las bibliotecas de Medellín, el desarrollo urbanístico...

La escuela de Nueva York

Autor: Nieves Alberola Crespo

Número de Páginas: 244

A documented and informative text written as an introduction to the new aesthetic adventure initiated in New York after the Second World War. It is of great interest not only to English Philology students but also to those who are concerned with poetry and with the evolution of literature in the 20th century. "The importance of the book lies in the filling of an important gap: it gives access to the north-American universe of poetry that until nowadays only could be done in a fragmented way, as there was not specific bibliography in our linguistic field that allowed to settle the contemporary vanguard" (Jenaro Talens)

La vida no regalada

Autor: Luis Cabrera

Número de Páginas: 307

Con Luis Cabrera empezó todo. Una novela sin ficción escrita por el director del Taller de Músics y una de las figuras fundamentales del mundo del flamenco y de la música en España. La vida no regalada es una novela sin ficción que narra la evolución de España desde los últimos años de la Dictadura hasta llegar a la Transición, a través de la vida de su protagonista, Lorenzo Almendro; el día a día de un niño de un pueblo de Jaén que emigra con sus padres a Barcelona durante los años 60 y se establecen en el barrio de Verdún. A través del protagonista, Lorenzo, trasunto entrañable del propio Luis Cabrera, asistimos a la realidad de aquellos años en un barrio obrero en el que conviven inmigrantes llegados de muchos puntos de España con familias catalanoparlantes. El descubrimiento del catalán, las pandillas enfrentadas, las viviendas de la obra social, los padres trabajando en las fábricas metalúrgicas o textiles, las fiestas populares, los primeros flirteos políticos, el reparto de octavillas, la creación de las casas regionales y las peñas flamencas... Desde los inicios más amateurs y los primeros contactos con el flamenco hasta la relación...

El hospital de los pobres

Autor: Tània Juste

Número de Páginas: 336

Una novela que recrea la construcción del emblemático hospital de Sant Pau i la Santa Creu de Barcelona, un icono del modernismo

Pueblos expuestos, pueblos figurantes

Autor: Georges Didi-huberman

Número de Páginas: 273

"Este libro se interroga sobre la manera en que se representa a los pueblos: cuestión indisolublemente estética y política. Hoy los pueblos parecen más expuestos que nunca. Están, en realidad, subexpuestos en la sombra de sus puestas bajo la censura o -con un resultado de invisibilidad equivalente- sobreexpuestos en la luz artificial de sus puestas en espectáculo. En una palabra, están, como ocurre con demasiada frecuencia, expuestos a desaparecer. Sobre la base de las exigencias planteadas por Walter Benjamin (una historia solo vale si da voz a los?sin nombre?) o Hannah Arendt (una política solo vale si hace surgir aunque sea una?parcela de humanidad?), se examinan aquí las condiciones de una posible representación de los pueblos. Examen que pasa menos por la historia del retrato de grupo holandés y los?retratos de tropas? totalitarios que por la atención específica prestada a los?pueblos humildes? por los poetas (Villon, Hugo, Baudelaire, por ejemplo); los pintores (Rembrandt, Goya o Gustave Courbet); los fotógrafos (Walker Evans, August Sander o, un ejemplo contemporáneo, Philippe Bazin). El cine, por su parte, llama figurantes a los?pueblos humildes? frente a...

Haikus desde el balcón

Autor: María Pasquín

Número de Páginas: 51

María (José Álvarez) Pasquín es médica de familia y escritora. Publica ahora Haikus desde el balcón, pensamientos, leves pinceladas de la reclusión y de la labor de los sanitarios durante la pandemia por el SARS-CoV-2, que ilustran un tiempo detenido y lleno de dolor, sin eximir la esperanza. Haikus desde el balcón sale bajo el paraguas de la SoMaMFYC, lanzando bengalas de sanidad y humanismo, como muestra del ingente trabajo de todos los profesionales de Atención Primaria que trabajan codo con codo desde los centros de salud, los domicilios, la calle, los hospitales. El deseo profundo de la autora y del editor es que los fondos recaudados por este pequeño poemario vayan destinados tanto a acelerar el desarrollo de la vacuna y tratamientos contra la COVID-19, como a paliar a nivel local el impacto que tiene la enfermedad en los más vulnerables.

Joyce y las gallinas

Autor: Anna Ballbona

Número de Páginas: 134

Dora, una periodista de información municipal que se dedica a rellenar las aburridas páginas de una agenda cultural, debe montarse cada día en el tren de cercanías para subir y bajar de la periferia, donde vive, a Barcelona, donde trabaja. Una conversación entre un grupo de pacientes psiquiátricos, las interferencias vecinales que impiden una lectura reposada de El oficio de vivir de Pavese, un viaje al Dublín de Joyce y el azúcar concentrado de una cabalgata de Reyes generan una secuencia de absurdidades que harán que la protagonista entre en un estado de distanciamento con respecto a la realidad: ¿es verdaderamente normal aquello que se considera normal?; ¿cómo podemos salir del camino que nos han marcado?; ¿por qué diantres nos sometemos a relaciones de poder y a maneras de vivir que nos resultan contraproducentes? De repente, Dora se siente como aquella gallina que su padre volvió loca al pillarle la cabeza con la puerta del corral. Por suerte, los trayectos en tren le servirán para ir madurando un plan de acción inspirado en el artista de calle Banksy. Joyce y las gallinas parte de una constatación que requiere tomar medidas drásticas. Demasiado a menudo la ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados