Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar

Mirando atrás para seguir adelante

Autor: Marcelino López

Número de Páginas: 211

La salud mental en general, y la psiquiatría en particular, parecen encontrarse en situaciones de crisis. La situación de muchas personas con problemas de salud mental se reduce, muchas veces, a una etiqueta diagnóstica de sus síntomas, presuntamente derivados de imprecisas alteraciones cerebrales. Pretender ayudar a estas personas mediante la simple exploración de unos síntomas genéricos, y la consecuente aplicación de uno o más fármacos, no puede ser lo que, en términos profesionales y humanos, se ofrezca a la población desde los servicios de salud mental. En el campo de la psiquiatría, se han producido muchos intentos de mejorar la situación de los pacientes, con variables resultados y numerosos vaivenes. Recordar el pasado parece ser una condición necesaria, aunque no suficiente, para tratar de no repetir errores. En este libro, el psiquiatra Marcelino López plantea distintos aspectos del campo de la salud mental, abarcando temas teóricos y operativos, y centrándose en movimientos y tendencias especialmente relevantes. El autor pone de manifiesto la necesidad de ofrecer alternativas a la deficiente situación de las actuales estructuras de atención y al...

Un sistema de cuentas de salud 2011

Autor: World Health Organization , Organisation For Economic Co-operation And Development , European Union

Número de Páginas: 509

La gestión de las intervenciones psiquiátricas

Autor: José Guimón , Eduardo De La Sota , Norman Sartorius

Número de Páginas: 474

Las intervenciones psiquiátricas se llevan a cabo de una forma más eficaz y eficiente si se contemplan los distintos aspectos de su gestión. Conceptos como la calidad, la Medicina basada en la evidencia, la Medicina Gestionada o la Gestión clínica están influyendo sobre la Psiquiatría. En este libro, algunos de los más prestigiosos expertos internacionales, aportan su visión y experiencia sobre los distintos ámbitos de la gestión psiquiátrica, orientando al lector acerca del futuro de la salud mental.

Dogmática del derecho disciplinario

Autor: Carlos Arturo Gómez Pavajeau

Número de Páginas: 31

La séptima edición de nuestra Dogmática del derechodisciplinario llega en una etapa crucial de la evolución de la disciplina enColombia, ante las tribulaciones estatales de poner o no en vigencia el llamadoCódigo General Disciplinario, por lo que cabe preguntarse se se trata de unadesafortunada involución ante los significativos avances que la materia halogrado en Colombia, donde se ha convertido en modelo para emular en el derechocomparado. Aquí se trata de tal dilema, no obstante que la edición se hizo detal forma que puede ser leída sin dificultad alguna a la luz de la Ley 734 de2002 o del Código General Disciplinario, en el evento de sancionarse o no porel señor Presidente de la Republica el por ahora proyecto de ley aprobado porel Congreso. La discusión está abierta y planteada con una sólida argumentacióny dura sinceridad; la historia se encargará de establecer si nos equivocamos oacertamos en nuestros juicios y valoraciones, disculpándonos de antemano si algúncolega se siente mortificado por las alimentaciones que se hacen en el texto,pero la ciencia persigue la verdad aun en contra de las emociones que puedadespertar.

Paquete de intervenciones de rehabilitación. Módulo 5. Trastornos del desarrollo neurológico

Autor: World Health Organization

Número de Páginas: 64

Programas de Doctorado. Curso 91-92

Número de Páginas: 982

Recoge los programas de doctorado impartidos por las universidades españolas durante el curso indicado.

Neurociencias y humanidades

Autor: Sergio Javier Villaseñor Bayardo , Carlos Rojas Malpica , Renato D. Alarcón , Héctor Pérez-rincón , Juan Carlos Stagnaro , Humberto Casarotti , Dominique Wintrebert , Martín Reca , Alberto Velasco , Juan Maass , Josefina Cáceres , Manuella De Luca , Raphaël Ezratty , Juan Manuel Rodríguez Penagos , Gerardo Villarreal , Jesús Gómez Plascencia Y Castillo , Marcela Castillo Estrada , José Carlos Rodríguez Betancourt , Joseba Achotegui , José López Rodas , Valeria Stephanie Viruete García , Daniel Delanoë , Valeria Giocondo , Norma Guadalupe Ruiz Velazco Sandoval , Marcos De Noronha

Número de Páginas: 433

El VI Congreso Internacional del Grupo Latinoamericano de Estudios Transculturales (GLADET) tuvo por objeto de estudio las «Neurociencias y humanidades: Un nuevo paradigma de la psiquiatría». Siguiendo el pensamiento de Francisco Alonso-Fernández, la psiquiatría es la «rama humanística por excelencia de la medicina», al mismo tiempo que epistemológicamente, se le puede considerar «ciencia heteróclita y heterológica», con un acervo mayor de 200 años de investigación y estudio. Del mismo autor es esta frase formidable... «la psiquiatría antropológica no es solo un método, sino una entrega existencial por la cual el ser del psiquiatra reclama la existencia del psiquiatra». Los nexos fundamentales de la psiquiatría con las humanidades y las neurociencias tocan entonces un problema nuclear en la constitución de su saber. Las valiosas contribuciones que se presentan en este libro, son al mismo tiempo, tradicionales y novedosas. Tradicionales porque abordan temas nucleares de la psiquiatría de siempre, novedosas porque la ciencia de hoy ha entrado tan profundamente en la intimidad cerebral que ha generado una nueva manera de contemplar no solo los procesos...

Trabajo Social Español: Tesis y Publicaciones Internacionales

Autor: Mª Angeles Martínez Sánchez

Número de Páginas: 55

Libro que describe el trabajo social espanol desde la perspectiva de las tesis realizadas y las publicaciones internacionales en revistas ISI"

INFORME SOBRE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE ANDALUCÍA

Autor: Fernando Relinque Medina , Rocío Muñoz Moreno , Manuela Fernández Borrero , Octavio Vázquez Aguado

Número de Páginas: 192

El presente informe pretende mostrar la investigación y la innovación que en Andalucía se desarrolla en torno a los Servicios Sociales. Los dos primeros capítulos están centrados en una explotación de la base de datos WoS, analizando la producción relativa a Servicios Sociales en Andalucía y sus áreas de intervención, así como en el análisis, mediante el uso de softwares de mapeo científico, de las palabras clave, las personas autoras y las instituciones a las que pertenecen. El tercer capítulo está centrado en el análisis del Sistema de Información Científica de Andalucía (SICA) en tres cuestiones principales: el tipo de producción, las redes de autoría, y la fuente de financiación. El cuarto capítulo aborda el análisis cualitativo de 29 entrevistas a personas expertas del ámbito académico y profesional, y 4 grupos de discusión con profesionales en el que se identifican estrategias de actuación, buenas prácticas, e investigaciones e innovaciones relevantes.

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al programa sectorial general del conocimiento. Año 1995

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 558

Informe sobre los proyectos financiados por el Plan Nacional de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico.

Cambios sociales en tiempos de pandemia

Autor: Jose Felix Tezanos

Número de Páginas: 22

Este libro recoge los resultados de los análisis y debates desarrollados en las jornadas organizadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas, entre los días 19 al 23 de julio de 2021, bajo el título ¿Hacia nuevos horizontes y experiencias sociales? Cambios sociales e institucionales influidos por la pandemia de la COVID-19. El objetivo es realizar un análisis interdisciplinar sobre los efectos y consecuencias que está teniendo la pandemia y su vivencia social, en los diferentes grupos, sectores y estructuras societarias, culturales, de pensamiento, etc., que conforman sociedades como la española. El punto de partida es la constatación de que estamos ante un reto adaptativo de gran envergadura, que da lugar a nuevas vivencias, con nuevas formas y modos de socialización, de pensamiento, de interacción y de conflicto. Un total de cuarenta y un catedráticos e investigadores cualificados de distintas disciplinas colaboran en esta obra, agrupando sus aportaciones en nueve bloques temáticos: «Impactos sociales de la COVID-19»; «Generaciones y familias ante la COVID-19»; «Nuevos dilemas y relaciones sociales en tiempos de pandemia»; «Comportamientos y emociones...

III Congreso Internacional de Salud Mental

Autor: María Domínguez Macías , Juan Gómez Salgado , Lorena Martín Álvarez , Silvia Ponce De León

Número de Páginas: 168

El título del congreso, "Salud Mental: Una necesidad, un derecho", reflejó la importancia de abordar esta temática desde una perspectiva integral y garantizar el acceso a la salud mental como un derecho fundamental para todas las personas. Durante el congreso, tuvimos el honor de contar con la participación de destacados profesionales de Florida, Portugal, Perú, Chile y España, quienes compartieron su valiosa experiencia y conocimientos en mesas y talleres especializados. Feafes-Huelva, como organizador del evento y consciente de la persistencia del estigma que aún existe en la población en relación a la salud mental, diseñó cuidadosamente las conferencias, mesas y talleres con el objetivo de contribuir activamente a la lucha contra el estigma. En la sociedad actual, hay una falta considerable de conocimiento sobre la salud mental y numerosos mitos que generan prejuicios. Esta desinformación combinada con la distorsión de la información por parte de los medios de comunicación tiene un impacto significativo en nuestra comunidad y en la sociedad en general. Ante esta situación, Feafes-Huelva redobló sus esfuerzos para que el Congreso del 2022 desempeñara un papel...

Mentes en Desventaja (Disadvantaged Minds)

Autor: Luis Salvador Carulla , Carmen Rodríguez , Luis Salvador

Número de Páginas: 0

Partiendo de su propia experiencia clínica e investigadora, los autores recogen los aspectos esenciales sobre el retraso mental que necesitan conocer todos aquellos que estén implicados en la atención de personas con esta minusvalía.

Trabajo social y salud pública

Autor: Alfredo Hidalgo Lavié , Ana Isabel Lima Fernández , Julio Piedra Cristóbal , José Luis Pedreira Massa , Laura Morro Fernández , Concha Vicente Mochales , José María Morán Carrillo , Daniel Gil Martorell , Eva María Garcés Trullenque , Manuel Gutiérrez Pascual , Beatriz Urruticoechea Sánchez , José Mariano Ruiz Madrid , Mercedes López-pérez , Noelia Cruz González

Número de Páginas: 313

Este texto tiene especial interés al presentar una perspectiva específica del marco de actuación concreta en el que se va a desenvolver el trabajo de los egresados. Tanto en el marco teórico como en el conceptual, el trabajador social debe tener una perspectiva amplia en la que su trabajo cobra sentido. La atención socio-sanitaria se ha convertido en una seña de identidad de las cada vez más envejecidas sociedades desarrolladas, pero cualquier aproximación arqueológica a la historia de la disciplina y de la profesión confirmará que esta atención enraíza con sus propios orígenes. Las enfermedades mentales, las demencias y las adicciones, por ejemplo, exigen un esfuerzo de coordinación de los recursos sanitarios y sociales en aras de una atención especializada no sólo a los enfermos, sino también a sus familias. En definitiva, la intervención profesional requiere pues conocimientos en materia de salud para la planificación y ejecución de sus acciones que trascienden, como es lógico, la indispensable coordinación entre ambos sistemas: el sanitario y los servicios sociales. Por este motivo, se ha contado una vez más para la elaboración de esta publicación con ...

Intervención con Colectivos Desfavorecidos. Descendiendo a la práctica de la intervención profesional

En este libro, que realiza una reflexión sobre los desencadenantes de la vulnerabilidad, las redes de apoyo en la sociedad actual y la intervención con los colectivos con necesidades especiales, está una de las claves principales para contribuir a una mejora de la situación: el cambio sólo será posible si existe una implicación, una coordinación y un trabajo en red de todos los actores implicados, girando en torno a la persona que se encuentra en dicha situación, como protagonista indiscutible de su vida, con autonomía, resiliencia y corresponsabilidad. Siendo fortalecida por tres pilares imprescindibles: la Universidad, las propias Entidades Sociales y el trabajo realizado por los Trabajadores Sociales, y, por ende, por todos los profesionales de lo social (educadores, psicólogos, pedagogos, integradores…), no como garantes del éxito, pero sí como facilitadores de todo el proceso.Intervención con los colectivos desfavorecidos se trata de un trabajo coral que abarca todos los campos de intervención y que ofrece el marco teórico para el trabajo de campo de los trabajadores sociales y entidades, sirviendo como buenas prácticas a la hora de la intervención directa ...

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Semiología médica integral

Autor: Luis Guillermo Duque Ramírez , Humberto Rubio Vanegas

Número de Páginas: 668

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados