Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

La guerra cristera

Autor: Lourdes Celina Vázquez Parada , Vittorio Messori

Número de Páginas: 317

Este libro pretende presentar las visiones generadas durante varias décadas sobre el conflicto armado de los años 1926-1929, así como del segundo levantamiento en algunas regiones, en los años treinta; a partir del análisis de la narrativa, los testimonios y la propaganda. Si bien el corrido es la forma de expresión popular más utilizada para preservar la memoria de los acontecimientos importantes, de sectores sociales olvidados por la historia oficial, la narrativa popular cumple también esa función. En esta obra se presenta como el primer género discursivo, ya que, a través de ella, se han expresado visiones de un conflicto de no fácil asimilación en nuestra conciencia del pasado. La lectura de los testimonios, cuentos y memorias de la guerra cristera comunica los sentimientos de impotencia, frustración y las huellas de dolor que el conflicto entre la Iglesia católica y el Estado dejaron en la conciencia histórica de esa generación de mexicanos.

Que besa su mano...

Autor: María Pilar Gutiérrez Lorenzo , Lourdes Celina Vázquez Parada

Número de Páginas: 217

La primera tarea acometida por la autora fue la de acudir con una regularidad encomiable cada semana al archivo franciscano en Zapopan a leer y tomar notas, apoyada por Darío Armando Flores Soria, quien colaboró en este proyecto. Estas constantes idas de trabajo al archivo y la plena confianza en la importancia de la correspondencia femenina para proseguir en la brecha de la cultura y religión desde la perspectiva de género, línea de investigación en la que trabaja la autora y desarrolla sus investigaciones, empezó casi desde los inicios a dar frutos. A la fecha son importantes las aportaciones realizadas y que anteceden a esta nueva entrega. Y hay más productos; este material documental resguardado por años, descubierto por fray Leonardo y puesto en manos de la Dra. Lourdes Celina Vázquez para su catalogación y uso, es tan vasto y rico en escrituras cotidianas de mujeres mexicanas del siglo xix, que da para muchas investigaciones. Así por ejemplo, y gracias a la generosidad y entrega hacia sus alumnos, este acervo ha servido, tal y como lo relata la autora en el texto, de fuente para que estudiantes de la Universidad de Guadalajara emprendieran sus tesis de maestría...

La idea de Dios en Guadalajara

Autor: Celina Vázquez Parada , Wolfgang Vogt

Número de Páginas: 311

La idea de Dios en Guadalajara. Diversos caminos hacia el conocimiento de un mismo Dios refleja los cambios que se están gestando en la percepción del mundo y de lo trascendente, hoy por hoy, en la todavía considerada ciudad con el mayor porcentaje de católicos y principal formadora de clérigos católicos en el mundo.

El islam y la cultura occidental

Autor: Brahiman Saganogo , Lourdes Celina Vázquez Parada , Wolfgang Georg Paul Vogt , Mariana Vogt Vázquez

Número de Páginas: 415

En conclusión, diremos con convencimiento que Wolfgang Vogt y Celina Vázquez, en este libro, operan mediante presentación, explicación, argumentación y análisis valorativo, una especie de actualización a nivel altamente investigativo-científico, de la evolución de los temas de islam, las culturas islámicas (consideradas en Occidente como periféricas), la relación bilateral entre Occidente europeo y Oriente islámico, la mujer en el islam, la esencia y el postulado de la literatura y la idea inicial motivo de su creación, las literaturas nacionales o regionales, la religiosidad popular y el fenómeno de la integración en las sociedades occidentales. Tales procederes de los autores no solo expresan su visión sobre los fenómenos tratados, sino que ensanchan la comprensión de los receptores del libro sobre los mismos hechos alejándolos de generalidades arbitrarias, y ponen de manifiesto motivaciones y sentidos que conllevan esos temas de actualidad. En fin, este libro aborda con seriedad y disciplina temas que siguen nutriendo la historia cultural mundial por lo que, sin duda alguna, es una de las versiones más logradas en estas dos primeras décadas del siglo xxi.

Mujeres jaliscienses del siglo XIX

Autor: Autores Varios

Número de Páginas: 516

Esta obra muestra el largo y difícil camino de quienes nos antecedieron en la lucha por la igualdad, la equidad de género y la participación de la mujer en la vida pública y cultural de nuestro país; y brinda un reconocimiento a todas aquellas mujeres anónimas que contribuyeron con su esfuerzo a cambiar la percepción de lo femenino y elevar la dignidad de la mujer.

El judaísmo y la literatura occidental

Autor: Wolfang Vogt , Celina Vázquez Parada

Número de Páginas: 294

Cada escritor expresa su propia biografía al escribir, y es hijo no sólo de sus padres sino también de sus circunstancias. De una u otra manera, esto se deja traslucir en el análisis que hacen Wolfgang y Celina de los diversos autores seleccionados, todos ellos comprometidos con la exploración de su propia identidad a partir de la escritura. El lector podrá encontrar en esta selección de autores de diversas procedencias la manera en la que muchos de ellos lidiaron con su herencia cultural, con las maletas legadas por generaciones y generaciones de judíos a lo largo y ancho del mundo. En este sentido, desde geografías distantes y contextos divergentes, todos los escritores trabajados anudan su ser en los libros que devinieron sus patrias.

La noche del fin del mundo

Autor: Lourdes Celina Vázquez Parada

Número de Páginas: 145

Se trata del amor... Casi al final de sus vidas, dos religiosos que se amaron profundamente y vivieron en celibato decidieron contar sus experiencias. Niklaus Branstechen y Pia Gyger, él sacerdote jesuita y ella de la congregación Katharina Werk, en Suiza. Nacieron en los años de la Segunda Guerra Mundial y se conocieron, ya ordenados, cuando realizaban un retiro espiritual. De allí nació una gran amistad que reconoció desde el primer momento sus afinidades y que fue creciendo con el diálogo abierto y sincero de sus sentimientos. Ambos encontraron aceptación en sus comunidades religiosas, y en el budismo zen, la manera de controlar sus sentimientos y canalizar la poderosa energía del amor en una profunda experiencia espiritual. Sus diálogos fueron publicados en 2014 por la editorial Kösel bajo el título Es geht um die Liebe. Aus dem Leben eines Zölibatären Paares ( Se trata del amor. Sobre la vida de una pareja en celibato). Esta experiencia me inspiró para narrar de manera novelada la relación epistolar de una monja mexicana con su confesor durante los primeros años del México independiente, entre los escenarios del Colegio Apostólico de Guadalupe, Zacatecas, y ...

Espiritualidad sin religión

Autor: Jesús Arturo Navarro Ramos , Juan Diego Ortiz Acosta , Darío Armando Flores Soria , José Alejandro Fuerte , José María Vigil Gallego , Mariano Corbí Quiñonero , Omar De Jesús Romero González , Juan Francisco Hernández Gallegos , Abraham Uriel González Alcalá , Brahiman Saganogo , Fabián Acosta Rico , Gerardo Moya García , Lourdes Celina Vázquez Parada , Arely Del Carmen Torres Medina , Sergio Padilla Moreno , Jimena Aguirre De La Torre , María Fernanda Ordoñana Tejedo , Yesenia Jazmín Chapula Gutiérrez , Juan Martín Díaz Ruiz , Heriberto Vega Villaseñor , Gertrud María Chupik Geb. Schmid

Número de Páginas: 288

El libro que ahora se presenta es producto de un espacio de estudio, discusión y análisis entre pares académicos dedicados a la comprensión y explicación de los asuntos religiosos. En el año 2018, un grupo de investigadores, pertenecientes a distintos espacios de educación superior nos reunimos en un seminario titulado "¿En Búsqueda de una Espiritualidad sin Religión? Jóvenes, Interioridad y Creencias Religiosas". Coincidimos académicos de la Universidad de Guadalajara a través del Centro de Estudios de Religión y Sociedad, el Cuerpo Académico Cultura, Religión y Sociedad, así como de la maestría en Estudios Filosóficos, junto con colegas del Departamento de Formación Humana del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (iteso), la Asociación Ecuménica de Teólogos/as del Tercer Mundo, el Centro de Estudio de las Tradiciones Religiosas, el Instituto Superior de Catequesis, la Universidad del Valle de Atemajac, la Diócesis de Ausburgo, el Colegio de Jalisco y el Museo Regional de Guadalajara-inah.

La recepción de la cultura europea en el pensamiento de Juan José Arreola

Autor: Wolfgang Vogt , Lourdes Celina Vázquez

Número de Páginas: 24

Zapopan: una historia entre siglos

Autor: Miguel García Audelo , Pablo Lemus Navarro , Daniel Aburto Zamudio , Berta Alcañiz Rodríguez , Diana Arenas Zuazua , Jesús Erick González Rizo , Raquel Eréndira Güereca Durán , Clarisa Hernández Esqueda , Tomás De Híjar Ornelas , Abigail López Díaz , Martha Lorenza López Mestas Cambreros , Hilda Monraz Delgado , Laura Pacheco Urista , María De Los Ángeles Partida Flores , Juan Ramón Prieto Valencia , Dulce Gabriela Román Mérida , José Rubén Romero Galván , Antonio Rubial García , Leonardo Sánchez Zamarripa , Ángela Renée De La Torre Castellanos , Lourdes Celina Vázquez Parada

Número de Páginas: 285

Zapopan, una historia entre siglos reúne las reflexiones de veinte especialistas con un enfoque multidisciplinario. Los autores, de una manera sencilla pero con el rigor académico que los distingue, acercan al lector a la visión que las nuevas generaciones de estudiosos del pasado ofrecen a través de estos trabajos. Elaborado con elementos de un presente que ya no está, en el que no tenemos ninguna influencia o protagonismo, se perciben los sutiles impactos que moldean nuestra identidad. Nuestro pasado tampoco existe salvo cuando lo evocamos; lo inventamos toda vez que hablamos de él, cuando participamos en nuestras festividades, cuando reconocemos el orgullo de ser oriundo de Zapopan y estar conscientes de lo que significó esta antigua villa en la historia contemporánea de Jalisco. Los principales acontecimientos, monumentos, festejos, personajes, ideas y recuerdos se dan cita aquí. Se tocan lindes nunca antes avizorados, pues resulta que al interior de las fronteras de nuestro municipio se hallan los restos de culturas milenarias que en nada desmerecen a lo mejor de los registros arqueológicos de México, así como las prácticas culturales más fascinantes de nuestro...

Cultura y desarrollo regional

Autor: Lourdes Celina Vázquez , Ana María De La O. Castellanos

Número de Páginas: 340

Identidad, cultura y religión en el sur de Jalisco

Autor: Lourdes Celina Vázquez

Número de Páginas: 188

"Exploratory analysis of family organization, collective identity, and religious culture in diocese of Ciudad Guzmán contends that a resurgence of cultural manifestations and popular religion, influenced by the Catholic Church, has taken place in the region despite economic and political disarticulation. Based on 207 questionnaires administered in 23 towns"--Handbook of Latin American Studies, v. 57

Protagonistas y testigos de la Guerra Cristera

Autor: Lourdes Celina Vázquez , Federico Munguía Cárdenas

Número de Páginas: 204

Cultura, religión y sociedad

Autor: Lourdes Celina Vázquez , Laura María Muñoz Pini

Número de Páginas: 308

El fenómeno religioso en el occidente de México

Autor: Red De Investigadores Del Fenómeno Religioso En El Centro Occidente De México. Encuentro , Cristina Gutiérrez Zúñiga

Número de Páginas: 252

Informe de actividades

Autor: Universidad De Guadalajara. Centro Universitario De Ciencias Sociales Y Humanidades

Número de Páginas: 164

¿Ignorancia invencible?

Autor: Gerardo Lara Cisneros

Número de Páginas: 478

"¿El apego de los indios novohispanos a sus ancestrales tradiciones religiosas fue un síntoma de superstición e idolatría? ¿La interpretación y apropiación local de la ritualidad católica fue un síntoma de ignorancia? Este libro estudia la forma en que la Iglesia novohispana del siglo XVIII, a través del Provisorato de Indios y Chinos del Arzobispado de México, pensó y enfrentó las prácticas religiosas de los naturales. Desde la perspectiva católica y colonial, este tribunal buscaba preservar el bienestar espiritual y moral de los indios, aunque la percepción de éstos no siempre coincidió con ello. También se exploran los mensajes y significados didácticos y propagandísticos del auto de fe para indios. Por último, se señala la manera en que las ideas ilustradas impactaron la relación de la Iglesia con los indios al grado de que muchas de las conductas nativas, que antes fueron consideradas demoníacas, pasaron a ser vistas como el resultado de la ignorancia propiciada por una evangelización deficiente. En suma, esta obra se ocupa de la relación del Estado, la Iglesia y los indios de Nueva España durante el siglo XVIII, y pretende aportar elementos a la...

La opción por los pobres en la era de la globalización

Autor: Juan Diego Ortiz Acosta

Número de Páginas: 164

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados