Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Historia mínima de las izquierdas en México

Autor: Ariel Rodríguez Kuri

Número de Páginas: 204

La historia de las izquierdas está hecha de sus organizaciones, de sus hombres y mujeres, así como de sus programas e ideologías. También está hecha del tiempo, de sus tiempos. En este libro se entreveran ambas dimensiones de la historia mexicana. No una ni dos, sino diversas tradiciones organizativas y programáticas confluyen en la historia de las izquierdas, siempre denominadas en plural, una pluralidad que se reconstruye en estas páginas sin atarse a los paradigmas del leninismo y sus epígonos. Dos grandes determinaciones han marcado el destino de las izquierdas: la geopolítica, siempre olvidada por comentaristas e historiadores, y la Revolución mexicana, casi siempre disminuida y mal interpretada por los historiadores de las izquierdas. Esta obra plantea un amarre problemático, pleno de aristas y soluciones parciales, a veces paradójicas, entre estas dos determinaciones que estructuran la historia del México moderno.

Marx y Freud en América Latina

Autor: Bruno Bosteels

Número de Páginas: 336

Este libro analiza la prematura relevancia de Marx y Freud en América latina, pensadores ajenos a la zona que se convirtieron en inspiración para los acosados activistas, intelectuales, escritores y artistas durante los tiempos de la opresión política y cultural. Bruno Bosteels presenta diez estudios de casos argumentando que el arte y la literatura –la novela, la poesía, el teatro y el cine– más que cualquier folleto o ensayo teórico, nos pueden dar una idea del marxismo y del psicoanálisis, no tanto como la ciencia de la historia o la del inconsciente respectivamente, pero sí como dos modos estrechamente relacionados de la comprensión de la formación de la subjetividad.

Breve historia del MAR

Autor: Hugo Velázquez Villa , Leticia Carrasco Gutiérrez

Número de Páginas: 260

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

PAPELES DE COMBATE

Autor: Miguel Orduna Carson; Alejandro De La Torre Hernan.

Número de Páginas: 224

Esta obra colectiva, centrada en los siglos xix y xx, atiende las iniciativas que hicieron de las publicaciones periódicas un recurso clave para orientar, tanto el pensamiento crítico, como las luchas sociales. Y aunque los proyectos de transformación sean objeto de variados y profundos debates ideológico-tácticos, los impresos adscritos a esta sensibilidad política comparten la inquebrantable voluntad de subvertir un orden injusto.

Olvidar o recordar el 22 de abril?

Autor: Juan Manuel Ramírez Sáiz , Jorge Regalado Santillán

Número de Páginas: 280

Movimientos armados en México, siglo XX

Autor: Verónica Oikión Solano , Marta Eugenia García Ugarte

Número de Páginas: 334

Silvia Torres-Peimbert: La mexicana al frente de la astronomía mundial (Magis 450)

Autor: Édgar Velasco

Número de Páginas: 71

Una acción educativa pensada. Reflexiones desde la filosofía de la educación

En los tiempos de la medición, la evaluación, la evidencia empírica y los indicadores objetivos, el pensamiento sobre la acción educativa desde una perspectiva filosófica, se ha convertido en un fenómeno prácticamente contra corriente. No se trata necesariamente de actuar en oposición frontal y directa ante otros paradigmas, sino más bien de llamar la atención sobre la propia naturaleza de la realidad, que es multidimensional, compleja, sistémica y muy amplia, por lo que la respuesta que demanda no puede ser única, simplista, cerrada y limitada. Al contrario, de los educadores y pedagogos se esperan actitudes creativas, críticas, abiertas, reflexivas, profundas, en ocasiones pausadas y meditadas, en cuanto que suponen una ineludible responsabilidad ante los educandos.La filosofía, y más concretamente, la filosofía de la educación, en cuanto que pensamiento aplicado, supone una oportunidad inmejorable para poner en práctica estas cualidades del ser humano, por lo que su comparecencia en el ámbito educativo no puede ignorarse, ni relegarse exclusivamente al ámbito universitario, alejado de la vida de las aulas en diferentes niveles educativos.El Ebook presente...

Traducción y sostenibilidad cultural

Autor: Cristina Carrasco , María Cantarero Muñoz , Coral Díez Carbajo

Número de Páginas: 445

La obra se articula en tres grandes pilares conceptuales. El primero se denomina Sustrato, y se ha querido fijar en las disciplinas que configuran la base de la actividad traductora: lengua meta (en nuestro caso, el español), lenguas extranjeras, terminología, documentación, tecnologías aplicadas, etc. El segundo, Fundamentos, que permite reflexionar sobre los distintos modelos epistemológicos que subyacen a la actividad traductora: se ha querido, pues, abrir la puerta a las diferentes escuelas, perspectivas y puntos de vista que tienen la traducción y la interpretación como objeto de estudio: su compleja y diversa naturaleza, sus objetivos e incluso su función en la sociedad. El tercero identifica las Aplicaciones, vinculado a los distintos espacios de ejercicio profesional vinculados a la traducción y la interpretación.

Investigacion En Odontologia

Autor: Dra. Guadalupe Rosalía Capetillo Hernández , Dra. Laura Roesch Ramos

Número de Páginas: 749

La Odontología desde el punto de vista científico hoy día intenta dar respuesta al grave problema de la salud bucodental que a nivel mundial demanda la sociedad. Este libro es producto del trabajo en Red de Cuerpos Académicos y Grupos de investigación de Odontología y constituye una propuesta para los docentes de las facultades de Odontología para diversificar sus programas de estudio, sus técnicas didácticas y medios de evaluación, mejorando la eficiencia de los egresados que hoy son parte de los profesionistas que dan servicio a la sociedad y lograr el fortalecimiento de las LGAC de los Cuerpos Académicos y Grupos de investigación en Odontología.

La Charola

Autor: Sergio Aguayo Quezada

Número de Páginas: 424

Incluye audio del autor. Esta investigación sobre los servicios secretos mexicanos nos descorre las cortinas de historias sobre las que la sociedad debe mantener muy bien enfocada la lupa. Un deslumbrante trabajo de investigación realizado desde las entrañas de los servicios de inteligencia mexicanos: el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), culmina en este apasionante texto sobre un México secreto. Sergio Aguayo trata, con un lenguaje sencillo y ameno, la evolución de los servicios de inteligencia mexicanos desde 1918.

Juan Alfonso de Benavente, De scientiarum laudibus / Sobre el elogio de las ciencias

Autor: Francisco Bautista , Pedro Martín Baños

Número de Páginas: 342

La antigua costumbre universitaria de solemnizar la apertura del curso escolar con un discurso conmemorativo produjo un abundante cuerpo de piezas oratorias en latín que solo el Renacimiento comenzó a valorar en su justa medida. Es por ello que, en su gran mayoría, los sermones o arengas de esta clase se han perdido para el periodo medieval. En este volumen se rescata uno de estos discursos, que tanto por sus fechas como por sus características puede considerarse el más importante de cuantos hoy se conocen para la península ibérica en la Edad Media. Pronunciado en la universidad de Salamanca en la primera mitad del siglo xv, que tiene la particularidad de haberse conservado en una cuidada copia manuscrita y en una doble versión latino-castellana. En el estudio que antecede a su edición, se analiza pormenorizadamente el marco histórico y retórico en que fue escrito, se discute la fecha en la que fue compuesto y pronunciado, abogando por una datación en 1430, y se analizan los datos que permiten identificar a su autor con el decretista del Estudio salamantino Juan Alfonso de Benavente. La pieza, tanto desde el punto de vista formal como en el plano del contenido,...

Cruz y arado, fusiles y discursos

Autor: Pilar García Jordán

Número de Páginas: 360

Esta obra estudia la política diseñada y desarrollada por los grupos dirigentes del Perú y Bolivia, para la conquista y ocupación de sus territorios orientales y su consiguiente incorporación al Estado republicano. Para ello, esos grupos se propusieron el avance de la frontera interna, la consolidación y defensa de las fronteras exteriores y la explotación de los recursos naturales de dichas regiones. En suma: la nacionalización de los territorios orientales. Tal como sucediera en la época colonial, el papel de vanguardia civilizadora fue confiado prioritariamente a las misiones católicas, tanto en la Amazonia, como en el Chaco. Ellas debían contactar y socializar a las poblaciones indígenas, tarea que no excluía el uso de fusiles en el caso de que la resistencia indígena impidiera el desarrollo del proyecto. De esta manera, los misioneros fueron convocados a cumplir una triple función: económica, a través de la transformación del bárbaro autosuficiente en sujeto productivo; ideológica, mediante la mutación del salvaje en ciudadano; y geoestratégica, con la ocupación y nacionalización de los «Orientes».

Nueva comedia americana

Autor: Ezequiel Boetti

Número de Páginas: 144

La comedia americana de Hollywood en las primeras décadas de este siglo se ha convertido en un campo de cuestionamiento social a partir del absurdo más desatado y nos refleja más de lo que parece. Los nombres de Judd Apatow, los hermanos Farrelly, Paul Feig o Adam McKay detrás de cámaras, o de Amy Schumer, Will Ferrell, Adam Sandler, Kristen Wiig, Ben Stiller, Melissa McCarthy o Seth Rogen son parte de un paisaje generacional que decidió mirar desde la risa el abuso de poder, la corrección política y, con una anarquía calculada, el propio cine. Ezequiel Boetti, crítico y cinéfilo voraz, traza el mapa de un fenómeno que es mucho más amplio y gigantesco de lo que aparece en las pantallas de los multiplex. En este libro hay mujeres desesperadas, actores sin cerebro, periodistas enloquecidos, idiotas con suerte, automovilistas ciegos que pueden ver, siameses separados por el amor, superhéroes sin poderes y muchas otras criaturas fabulosas que hacen de la risa un camino a la iluminación. Y a la alegría, por supuesto.

Maldad

Autor: Leticia Sierra

Número de Páginas: 415

Tras su alabado debut con Animal , Leticia Sierra nos acerca de nuevo al abismo del alma humana y nos obliga a mirar aquello que nadie quiere ver. En esta descarnada novela, la autora nos plantea si la infancia es un juego tan inocente como pensamos y nos empuja hacia una pregunta incómoda: ¿a qué edad nace en nosotros la maldad? «Elsa se lo ha buscado. Ahora, tirada en el suelo, ya no provoca. Ya no sonríe». Una chica de trece años aparece muerta en un descampado de Oviedo con la cara brutalmente desfigurada y el cuerpo destrozado. Elsa, la joven víctima, era alumna de en un instituto de la zona y los asignados a la investigación, en el diario regional y en la policía, son la periodista Olivia Marassa y el inspector Agustín Castro. «Nota un ronroneo en el vientre, un cosquilleo que sabe que se convertirá en algo más cuando acabe con ella». Cuando la noticia sale a la luz, ambos llevan varios días fuera y Olivia parece llegar tarde a las exclusivas. Pero ella ya ha demostrado antes que no se rinde fácilmente y que tiene un olfato especial para las mentiras y los casos más truculentos. Pronto empieza a investigar por su cuenta y descubre que la víctima tenía...

60 (Magis 460)

Autor: José Morales Orozco

Para este número de Magis se concibió una edición especial, con motivo de las celebraciones por los 60 años del ITESO, que presenta a los lectores de la revista las historias de 60 iniciativas y redes que, en temas como combate a la pobreza, cuidado del medio ambiente, procuración de justicia, migración, defensa de los derechos humanos y educación de calidad para todas y todos, trabajan por restaurar el tejido social. Se trata de un conjunto de historias que tienen en común el hecho de que las protagonizan mujeres y homrbes cuyo trabajo consiste en buscar los mejores modos de vincularnos, como ciudadanos, como organizaciones, como redes. En este número tiene especial relevancia el modo en que el ITESO alienta muchas de estas iniciativas y les infunde el sentido de compromiso social que caracteriza al estilo ignaciano de trabajar y al espíritu de las instituciones educativas confiadas a la Compañía de Jesús. (Magis) (ITESO)

Covacha Babisuri. Doce mil años de prehistoria en la Isla Espíritu Santo, B:C.S.

Autor: Harumi Fujita, José Luis León De La Luz, José Luis Alvarado, Judy Porcasi, Andrea Guía Ramírez, Anna Noah, Leticia C Sánchez García

Número de Páginas: 354

El libro aborda el poblamiento temprano de la península de Baja California Sur. El fechamiento radiocarbónico y el análisis de diversos materiales arqueológicos y de restos de flora y fauna obtenidos en la excavación arqueológica del lugar, un abrigo rocoso de la Isla Espíritu Santo, revelan que la ocupación humana de ese lugar se inició hace aproximadamente 12000 años con una subsistencia basada en la pesca y la recolección de moluscos, complementada por productos vegetales y la caza.

Mentalidad social y niñez abandonada en La Paz (1900-1948)

Autor: Laura Escobari De Querejazu

Número de Páginas: 226

Mentalidad social y niñez abandonada. La Paz, 1900-1948 es un estudio sobre los niños abandonados, la evolución del concepto de niño, el proceso de construcción de la sensibilidad social y pública en torno a ellos y la creación de instituciones que los salvaguarden. Esta temática no sólo resulta relevante en sí misma, sino también queda revalorizada por las problemáticas colaterales que conlleva y que aluden a un conjunto de aspectos que permiten ver el funcionamiento de una sociedad. De ahí que el libro no se limite únicamente a estudiar la trayectoria de instituciones y asociaciones ligadas a los menores como la Sociedad Católica de San José (1878), el Hospicio de San José, la Sociedad Protectora de la Infancia (1909) -el Asilo u Hogar Villegas-, el Patronato Nacional de Huérfanos de Guerra y el Patronato Nacional del Menor. Tampoco se centra en exclusiva en los sectores sociales/étnicos más afectados como serían los niños de origen blanco y mestizo. Además de ofrecer el entramado asociativo e institucional mencionado y de caracterizar el tipo de niño sujeto de la beneficencia, para responder a la pregunta central acerca de "cómo las casas de acogida de...

Democracias incompletas

Autor: Fernando A. Blanco , Cristián Opazo , Kathya Araujo , Leonor Arfuch , Mauricio Barría Jara , Alejandra Castillo , María José Contreras Lorenzini , Ileana Diéguez , Alfredo Falero , Cristián Gómez-moya , Milena Grass , María De La Luz Hurtado , Andrés Kalawski , Gabriel Kessler , Michael J. Lazzara , María Rosa Olivera-williams , Lola Proaño-gómez , Nelly Richard , Willy Thayer , Lorena Verzero

Número de Páginas: 398

Aspectos cotidianos de la formación del estado

Autor: Daniel Nugent

Número de Páginas: 300

Cartas cruzadas recorre la trayectoria de una generación. Elaborada con intercambios epistolares y fragmentos de diarios, va conformando el retrato de un puñado de personajes que a principios de los setenta rondan los veinte años, y los acompaña a lo largo de una década. Darío Jaramillo, uno de los más notables escritores colombianos, dota las voces de sus personajes de una intensidad y una intimidad extraordinarias, conforme se ven enfrentados al amor, la fraternidad, la coca, el dinero, el poder.

Memoria anual

Autor: Cooperativa Agŕicola Ganadera De Colonización "tierra Del Fuego" Ltda

Número de Páginas: 136

La forma del dibujo figurativo paleolítico a través de la experimentación

Autor: Juan María Apellániz , Imanol Amayra Caro

Número de Páginas: 290

La metodología usada anteriormente para el análisis de la forma del dibujo figurativo del Paleolítico es ampliada mediante la experimentación, practicada por diversos colectivos y en diferentes condiciones. La estadística, ya aplicada en otros estudios sobre el tema, proporciona al análisis macroscópico nuevas capacidades de comprender la naturaleza formal de las figuras, cuyo sentido es analizado desde el punto de vista de la Historia del Arte y de la Psicología cognitiva.

Revelaciones de un misionero

Autor: Alejandro Solalinde , Karla Maria Gutiérrez

Número de Páginas: 401

La figura del padre Alejandro Solalinde Guerra es ampliamente conocida dentro y fuera de México por su intensa actividad en la defensa de los derechos humanos de los migrantes, principalmente centroamericanos, en su tránsito por México hacia Estados Unidos, en el que son víctimas de asaltos, secuestros, extorsiones, violaciones, asesinatos, trata de personas y de órganos, entre otros delitos. Fundó el albergue Hermanos en el Camino en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, cerca de las vías del tren para dedicar incontables esfuerzos a la protección, asistencia y defensa legal de los migrantes, encontrando obstáculos, calumnias, denuncias, amenazas de las mafias e intentos de asesinato. Candidato recurrente a recibir el Premio Nobel de la Paz y distinguido con reconocimientos otorgados por diversas organizaciones nacionales e internacionales, pasó de ser un sencillo cura rural, al protagonismo nacional en la última década. En este libro autobiográfico, escrito en colaboración con la periodista mexicana Karla María Gutiérrez, comparte con sus lectores un retrato único y hasta ahora inédito de los momentos clave que marcaron su vida y su vocación, desde su infancia hasta...

50 años en la formación universitaria de comunicadores. 1967–2017

Autor: Carlos E. Luna Cortés , Juan Carlos Núñez Bustillos , Carlos Felipe Ruiz Sahagún , Cristina Romo , Carlos Enrique Orozco , Raúl Fuentes Navarro , María Martha Collignon , Magdalena Sofía Paláu Cardona , Alfonso Hernández , Fabiola Núñez , Adriana Pantoja , Ruth Rangel , Ma. Magdalena López De Anda , Andrés Villa Aldaco , Sergio René De Dios Corona , Venancio Almanza Franco , Enrique Páez Agraz , Alma Gloria Reyes Perales , Eduardo Gerardo Quijano Tenrreiro

Número de Páginas: 405

Motivados por el 50 aniversario de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, este libro es el resultado del trabajo de académicos del ITESO y de su Departamento de Estudios Socioculturales que, de manera comprometida y profesional, asumieron la pertinencia de objetivar y compartir los desafíos que a lo largo de medio siglo ha enfrentado la apuesta de formación universitaria de comunicadores en la Universidad.

Mediación y tutela judicial efectiva

Autor: José Luis Utrera Gutiérrez , Esperanza Torrijos Pérez , María Cristina Martínez Sánchez , Ángel Bonet Navarro , Carlo Pilia , Vanesa Martí Payá , Sara Nieves Maurel Ibáñez , José Luis Argudo Périz , Eduardo José Bernués Mateos , María Del Pilar Hernández Blasco , Paula Martínez Gallardo , Francisco De Asís González Campo , Marina Beatriz Rodriguez Baudach , Jose Javier Martínez Calvo , Antonio Fernández Rojo , Luis Aurelio González Martín , Ángel Dolado Pérez

Número de Páginas: 416

En el marco del I Congreso Internacional de Mediación Intrajudicial, celebrado en Zaragoza los días 22 a 24 de noviembre de 2017, y bajo el título «Mediación y tutela judicial efectiva: la Justicia del siglo XXI», se reunieron destacados profesores y expertos de la Magistratura, Universidades, Administraciones públicas y profesionales de la mediación para debatir sobre las relaciones entre la mediación, proceso judicial y Administración de Justicia, y también sobre otros temas de actual relevancia científica y práctica. Las ponencias ahora publicadas vislumbran la evolución de la mediación en España, en la que un impulso determinante ha de proceder de la Administración de Justicia, como sistema complementario de solución de conflictos, formando parte de la tutela judicial efectiva. La obra incluye también un amplio tratamiento de la mediación intrajudicial y de las experiencias y modelos (Murcia, País Vasco y Andalucía), con una especial referencia a Aragón. La progresiva implantación de la mediación origina también opiniones sobre su desarrollo, como la conveniencia, o necesidad, de la obligatoriedad de la mediación en un amplio abanico de...

De la patria criolla a la nación mexicana, 1750-1860

Autor: Museo Nacional De Arte (mexico)

Número de Páginas: 322

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Autor: Collectif

Número de Páginas: 393

Las inundaciones, sequías, granizadas y otros fenómenos meteorológicos siempre han tenido una carga simbólica entre los habitantes de México. Los ritos asociados al clima perviven en todo el territorio, por ejemplo, detrás de fiestas católicas como la de San Isidro o la famosa celebración del Día de la Santa Cruz, que crean un vínculo con el pasado indígena, cuando el hombre y el medio ambiente formaban parte de un mismo sistema. Los pueblos mesoamericanos observaban los cambios estacionales, los registraban y veneraban con rituales que tenían el doble valor de pedir y agradecer por la lluvia o el aire. Su itinerario seguía un sofisticado calendario, donde se asociaban la agricultura, la astronomía y las concepciones religiosas. Para muchos indígenas mexicanos aún hoy pueden observarse varios tipos de lluvias y aires, asociados a cada ciclo o temporada. A su vez, hay en las comunidades campesinas individuos privilegiados con el poder de actuar sobre el clima e invocar a las fuerzas de la naturaleza para salvar las cosechas. ¿Cuál es el origen de estas costumbres? ¿Por qué se les atribuye un papel preponderante? Este libro explora las diversas facetas de la...

La mediación / Mediation

Autor: Leticia García Villaluenga , Marta Blanco Carrasco , Elena De Gracia Rodríguez , Danilo De Luise , Ana Isabel Corchado Castillo , Andrés Arias Astray , Elena Blanco , Linda Vanina Ducca Cisneros , Michel Tirions , Catherine Vander Zande , Carlo Pilia , Camillo Stefano Pasotti , Florentino Moreno Martín , Francesca Pia Scardigno , Jorge Manuel Leitao Ferreira , Mara Morelli , Agnieszka Kowalska

Número de Páginas: 304

Visión comparada de experiencias en el campo de la mediación europea. En el marco de un seminario internacional, expertos y profesionales del campo de la mediación y el trabajo social europeo comparten sus experiencias de gestión de conflictos, mediación, negociación y cultura de la paz.

Control de daños en el trauma de alta energía

Autor: Jorge Arturo Aviña Valencia , Leticia Calzada Prado , Graciela Gallardo Garcia , Víctor Cuacuas Cano

Número de Páginas: 448

En el libro intitulado Control de daños en el trauma de alta energía el Acad. Dr. Jorge Arturo Aviña Valencia, la Dra. Leticia Calzada Prado, la Dra. Graciela Gallardo García y el Dr. Víctor Cuacuas Cano conjuntaron la experiencia de numerosos autores en 32 magníficos capítulos en donde se describen las diferentes situaciones que se pueden presentar en un paciente con trauma de alta energía, la descripción acertada de las lesiones, las prioridades y el tipo de tratamiento que se debe realizar, tomando en cuenta los grandes adelantos que nos permiten hacer un mejor diagnóstico y un tratamiento más eficaz a corto plazo. En el libro se describen las complejidades que se presentan en los pacientes, las cuales pueden llevar a una elevada mortalidad. Asimismo, esta obra orienta a los médicos en la identificación de las lesiones y en la sistematización del manejo complejo de los pacientes con lesiones de alta energía. Cada compartimento del organismo humano muestra, además de funciones específicas, complejidad en su tratamiento, por lo que se requiere una gran experiencia en el manejo de este tipo de lesiones. Los editores de la obra conjuntaron a un magnífico grupo de...

Informe de prospectiva

Autor: Raúl Padilla López , Irma Leticia Leal Moya , Adrián Acosta Silva

Número de Páginas: 512

Jalisco a futuro (JAF) es un instrumento útil para la planeación y el diseño de programas y proyectos estratégicos (tanto regionales y municipales, como sectoriales) que mejoren la competitividad y posicionamiento del estado a nivel nacional e internacional, a cargo de investigadores del más alto nivel. A doce años de elaborado el primer JAF, el CESJAL y el CEED actualizan esta herramienta fundamental para la toma de decisiones, que incluye la participación de los principales sectores de la sociedad y contempla la opinión de diversos actores sociales, con el propósito de construir rutas estratégicas del presente y el futuro de Jalisco.

Memorias de la IV Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México. Abril de 1990. Tomo III

Autor: Inegi

Número de Páginas: 222

Esta publicación contiene información sobre Memorias de la IV Reunión Nacional de Investigación Demográfica en México. Abril de 1990. Tomo III, generada por el Instituto..

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados