Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar

Los secretos del vallenato

Autor: Julio Cesar Oñate Martinez

Número de Páginas: 210

Un apasionante recorrido por la historia del vallenato llena de maravillosas anécdotas. La verdadera leyenda de Francisco el Hombre, la llegada del acordeón desde Europa a Colombia, la diferencia entre 'acordeonero' y 'acordeonista', los secretos detrás de las letras de algunas canciones célebres, todo descrito con el sabor del bullicio de acordeones, cajas y guacharacas propios de la parranda vallenata que los colombianos identificamos como propia. Esta es la historia, amena y necesaria, de uno de los géneros musicales colombianos más conocidos en el mundo. Hechos cruciales y anécdotas, narrados de manera agradable y desenfadada con la óptica privilegiada de uno de sus protagonistas.

Guillermo Buitrago: Precursor de la música vallenata

Autor: Caballero Elías, Édgar

Número de Páginas: 270

Buitrago es la punta del iceberg de una tradición musical. Una matriz, culta y popular a la vez, en la que coexistían sin estorbarse la guitarra, el piano, la caja, la guacharaca y el acordeón, el invitado más tardío a la fiesta. Encontró en su región de origen –el antiguo Magdalena Grande-, al iniciarse en la música, una matriz facilitadora, en etapa de síntesis de influencias y acoples. Esta plantilla le ofreció géneros, acompañantes, maestros del pentagrama, competidores de primera línea, medios de difusión y letras de insuperable gracia. Él aportó a la misma un buen número de composiciones, además de un estilo de interpretación único, que el conocedor público colombiano acogió como se acogen los materiales de buena ley

La nostalgia del caimán

Autor: Franco Altamar, Javier

Número de Páginas: 260

Escrito a manera de crónica y basado en un riguroso proceso investigativo, este libro exalta el legado musical de Barranquilla y los personajes e historias detrás de las canciones que todos hemos tarareado. Son más de 150 canciones que le han sido dedicadas a la ciudad, entre las que figuran “se va el caimán” del maestro José María Peñaranda, pasando por los temas clásicos de Pacho Galán, Esther Forero, Nelson Henríquez, Los melódicos, Billo Frómeta, y la reconocida “en Barranquilla me quedo” del Joe Arroyo.

Música y sociedad en Colombia

Autor: Pardo Rojas, Mauricio

Número de Páginas: 276

Este libro apunta a impulsar estudios sociomusicales y la participación en la comunidad académica internacional que trabaja estos campos. Temáticas y enfoques de los artículos muestran la multiplicidad de esta investigación sobre música y sociedad.

Luis Enrique Martínez

Autor: Abel Antonio Medina Sierra , Emmanuel Pichón Mora , Julio Oñate Martínez

Número de Páginas: 171

Traumatología y ortopedia. Raquis y ortopedia infantil

Autor: Rafael González Díaz

Número de Páginas: 541

La Sociedad Española de Cirugía ortopédica y traumatología pone en marcha este tratado general que pretende abordar con exhaustividad todos aquellos temas de interés tanto para el cirujano ortopédico general como para aquellos que estén especializados en regiones concretas. La obra completa estará compuesta de 4 volúmenes que se comercializarán de manera independiente, siendo el primero de ellos de carácter más general y los tres siguientes con un enfoque más especializado. Este volumen abordar todas y cada una de las patologías de origen traumatológica que afectan al paciente pediátrico y adolescentes, conviertiéndose en una herramienta fundamental para todos aquellos profesionales que traten a este tipo de pacientes.

Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

Autor: Archivo De La Real Chancillería De Valladolid (valladolid)

Número de Páginas: 216

Leyenda viva

Autor: Martín Nova

Número de Páginas: 510

Leyenda viva es un viaje por la geografía colombiana que concibió uno de los tesoros inmateriales más importantes del país. En esta travesía por ríos y valles, que suena a acordeón y guitarra, Martín Nova se encuentra con personajes legendarios del vallenato que con sus memorias, letras y cantos han dado vida a una identidad que nos representa no solo en el Gran Magdalena, la región vallenata, sino más allá de sus fronteras locales, llegando miles de lugares en mundo.Desde los primeros juglares hasta quienes hoy mantienen viva la tradición, este libro nos cuenta una historia que se canta, una lectura de una banda sonora de lo que somos y nos define como colombianos, como ese Macondo que narró Gabo en su vallenato de 350 páginas: Cien años de soledad.

Premio Nacional Vida y Obra 2002

Autor: Patricia Torres Londoño , Tatiana Obregón Grosch , Colombia. Ministerio De Cultura

Número de Páginas: 310

Caballeros de la Orden de Calatrava que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XVIII: Años 1716 a 1750, números 224 a 409

Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent

Número de Páginas: 264

Pruebas de ingreso extractadas.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324

Avances y desafíos de la producción lechera en Chimborazo

Autor: Fredy Patricio Erazo Rodriguez , Carlos Rolando Rosero Erazo , Julio César Benavides Lara , Francisco Javier Oñate Mancero

Número de Páginas: 145

"Avances y desafíos de la producción lechera en Chimborazo" es un estudio exhaustivo que explora profundamente la industria lechera en una de las regiones más representativas de Ecuador. Este libro se estructura en seis capítulos que abarcan desde el progreso histórico y actual de la producción lechera hasta los desafíos contemporáneos que enfrenta el sector, incluyendo análisis técnicos, económicos y financieros. Los temas varían desde las características específicas de diferentes razas bovinas hasta las implicaciones ambientales de las prácticas ganaderas. También se discute el impacto de los sistemas de producción intensiva y las estrategias para mejorar la alimentación y el manejo de residuos en las granjas lecheras. El libro no solo proporciona un análisis detallado de la estructura de costos, inversiones y resultados financieros de la producción lechera en Chimborazo, sino que también ofrece un marco para el entendimiento de las dinámicas del mercado y la cadena de comercialización de la leche. Los capítulos finales se dedican a estudios de mercado, viabilidad económica y estrategias financieras, concluyendo con recomendaciones prácticas y una guía ...

Historia, identidades, cultura popular y música tradicional en el Caribe colombiano

Autor: Hugues R. Sánchez Mejía , Leovedis Martínez Durán

Número de Páginas: 230

Historia Organizacion Electora

Autor: Mayorga García, Fernando Humberto

Número de Páginas: 524

La presente obra tiene como propósito mostrar la forma en que las normas, tanto constitucionales como legales, han construido, desde la aprobación de la Constitución de 1886 hasta el presente, la Organización Electoral en Colombia, institución profundamente ligada a la construcción de una democracia más o menos inclusiva, según el momento de que se trate. Estas normas, que por supuesto en cada momento son un reflejo de la situación política concreta que vive el país, han definido tanto su nombre (Gran Consejo Electoral, hasta 1948; Corte Electoral, desde 1948 hasta 1984 y Consejo Nacional Electoral, desde 1984 hasta el día de hoy), la competencia, el ámbito de actuación de la institución, así como la forma de elección de sus integrantes que ha variado a lo largo de la historia. En cada uno de tales momentos, que corresponden a períodos históricos con entidad propia, la Organización ha tenido diversas clases de integrantes, que por su designación están más o menos cerca de los partidos políticos representados en el Órgano Legislativo. A nuestro juicio, tanto por la independencia de quienes tenían una plaza en la Corte Electoral como por sus cualidades...

Los profesores de Segunda Enseñanza en la Guerra Civil

Autor: Margarita Ibáñez Tarín

Número de Páginas: 396

La pugna ideológica –antifascismo-fascismo– que se vivió durante la Guerra Civil entre el personal docente de la Segunda Enseñanza se saldó con la separación del servicio de un buen número de profesionales. Primero fue la República la que cesó de forma forzosa a los considerados desafectos a la causa republicana y después fue el franquismo el que llevó a cabo una limpieza política de gran alcance en el seno de la administración educativa.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados