Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

Pobreza y desigualdad social

Autor: Cano Soriano, Leticia

Número de Páginas: 586

Este libro es el resultado de la experiencia del congreso Pobreza y desigualdad social: retos para la reconfiguración de la política social, tres jornadas de trabajo intenso, en las que poco más de 400 interesados en casi 60 ponencias. Para reflexionar en torno a los escenarios sociopolíticos que emanan de losdos grandes conceptos aquí reunidos, se privilegiaron voces académicas que trajeran consigo diagnósticos multidisciplinares alrededor del eje de congreso, buscando una posible reconfiguración de estrategias y modelos de intervención yatención sociales que convoquen a quienes se encargan de tomar las decisiones.

Introduccion al arte de la investigacion cientifica / Introduction to the Art of Scientific Research

Autor: Guillermo Campos Covarrubias

Número de Páginas: 154

Políticas e intervenciones ante los procesos de vulnerabilidad y exclusión de personas y territorios. Análisis comparado México-España

Autor: Cano Soriano, Leticia , Pastor Seller, Enrique

Políticas e intervenciones ante los procesos de vulnerabilidad y exclusión de personas y territorios tiene una trascendencia derivada de la disertación comparada de temas centrales y originales relacionados con las políticas e intervenciones sociales en contextos de crisis desde una perspectiva internacional, considerando el Trabajo Social como eje transversal de los discursos y análisis. El libro recoge resultados de investigaciones inéditos a través de contribuciones y transferencias de investigadores/as, académicos/as y profesionales de México y España. Se analiza de manera comparada asuntos de interés e impacto social para ambos países tales como: políticas sociales, servicios sociales, dependencia, accesibilidad universal, sistema penitenciario, vivienda, violencia contra las mujeres, movimiento asociativo, etc,. Análisis abordados desde la perspectiva del Trabajo Social en un momento de profundos cambios sociales en general y de manera particular en los ámbitos académicos, profesionales e investigadores del Trabajo Social. El libro se encuentra estructurado en torno a dieciocho capítulos, nueve dedicados al análisis en México y otros nueve a España. En su ...

Psicología política sobre la participación de jóvenes desvinculados y desmovilizados del conflicto armado colombiano

Autor: Olga Lucía Obando Salazar

Número de Páginas: 682

Vacíos teóricos respecto al abordaje del fenómeno de participación de sujetos jóvenes desvinculados y desmovilizados del conflicto armado colombiano (SJDDCAC) demandan una revisión del acumulado teórico y metodológico que subyace a las producciones sobre el fenómeno en Colombia, y otros países latinoamericanos (Chile, Guatemala, Nicaragua, Perú, Salvador) y tricontinentales (Angola, Antigua, Croacia, Sierra Leona, Serbia, Sudáfrica, Uganda, Yugoslavia). Se discriminan tres momentos en la definición del concepto de participación: la participación como fenómeno general, el concepto participación política y la noción de participación ciudadana. La secuencia en la enunciación de estos tres conceptos es ficcional, no existen unos cortes tangenciales entre los desarrollos y usos de los tres conceptos y, contrariamente, se implementan obedeciendo a un entramado de entrecruces con respecto a sus caracterizaciones. Los aportes sobre formas de participación, en estudios que enfatizan las expresiones de la participación, son un insumo para disminuir el déficit; estas formas son clasificadas con respecto a variables como: estatus legal y reconocimiento público de las...

Educación y salud en los migrantes México-Estados Unidos

Número de Páginas: 268

La finalidad de esta publicacin es abordar el problema de la migracin desde varias perspectivas tericas y metodolgicas. Los autores son especialistas en el tema y sus investigaciones resaltan por su osada al abordar la migracin desde un campo de la medicina, particularmente desde la enfermera, que ha sido de siempre una actividad inmersa en la problemtica de la migracin de manera operativa y que desde su visin tiene mucho que aportar a este campo, sobre todo por el xodo de enfermeras hacia Estados Unidos. El libro pretende abrir un espacio para la reflexin en el rea de la salud, para hacer del fenmeno una lnea de investigacin que d presencia a la profesin en otras reas del conocimiento. / The purpose of this publication is to tackle the problem of migration from different theoretical and methodological perspectives. The authors are specialists in the subject and their research stands out for the boldness of approaching migration from the stand point of medicine, particularly from the nurses point of view. Nursing has been an activity immerse in the migration problem in a operative way, especially because of the massive migration of nurses to the United States. The author tries to...

Emociones y juventudes desde la perspectiva sociocultural (Emociones e interdisciplina)

Autor: López Sánchez, Oliva , Rocío Enríquez Rosas , Alfaro Beracoechea, Laura Nadhieli , Arellanos Mares, María Lilian , Ayala Jiménez, Cinthia Dafne , Cerón Martínez, Armando Ulises , Contreras Tinoco, Karla Alejandra , Covarrubias Terán, María Antonieta , Hidalgo Canales, Guillermo , Guerrero Azpeitia, Luis Arturo , Ledesma Reyes, Luz María , Martínez Munguía, Carlos , Martell Hernández, Eduardo Osiel , Monárrez Lainez, Luis Martín , Pérez Campos, Gilberto , Salguero Velázquez, Alejandra , Sánchez Garrido, Tania Libertad , Soriano Chavero, Montserrat , Vega Prianti, Mariana

La juventud ha dejado de ser una frontera de la vida para convertirse en un territorio habitado por una buena parte de la población en México y el mundo. La edad que comprende esa etapa oscila entre los 15 y 24 años, establece la Organización de las Naciones Unidas (Naciones Unidas, s/f). Los jóvenes constituyen, por tanto, una población con características psicológicas, históricas, sociales y culturales particulares y diversas a la vez, dependiendo de sus contextos. De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2018, en México hay 30.7 millones de personas entre 15 y los 29 años. Es decir, uno de cada cuatro habitantes del país (24.6%) es joven (INEGI, 2019). La mayor concentración de jóvenes, se encuentra entre los II emociones y juventudes DESDE LA PERSPECTIVA SOCIOCULTURAL 20 y 24 años. Por sus características y necesidades, este sector de la población requiere de acciones puntuales en distintos niveles: en política pública, educación, salud física y mental, derechos humanos y sexuales, entre otras.(ITESO) (ITESO Universidad)

La participación social en la ciudad de México

Autor: Julia Del Carmen Chávez Carapia

Número de Páginas: 132

Seguridad alimentaria, seguridad nacional

Autor: Felipe Torres Torres , Yolanda Trápaga

Número de Páginas: 300

A partir de la posrevolución se aplicaron en México diversas estrategias de desarrollo que si bien tuvieron como prioridad alcanzar la justicia social, la realidad demostró que la brecha de la desigualdad pareciera no tener fin. Al contrario, lejos de tener éxito, dichas estrategias incrementaron la pobreza y el número de afectados en niveles sin precedentes, sometiendo a un estado de vulnerabilidad incluso a las capas medias de la población, que antes fueron ejemplo de movilidad social ascendente para mejorar su nivel de vida.

Desarrollo de Habilidades Y Capacidades Intelectuales. Apoyo D.5

Autor: Martinez Simon, Omar A , Salas Morales, Jose H.

Número de Páginas: 32

Estado, economía y pobreza en México

Autor: Carlos Arteaga Basurto , Mario Piña Cano

Número de Páginas: 360

Metodología para la elaboración de una monografía

Autor: Carlos Arteaga Basurto , Guillermo Campos Covarrubias

Número de Páginas: 31

Apuntes para el análisis del Estado

Autor: Guillermo Campos Covarrubias , Salvador Alvarado Garibaldi , Roberto Bermúdez Sánchez

Número de Páginas: 202

Impacto Cultural Y Social de Las Remesas en México

Autor: Guillermo Campos Y Covarrubias

Número de Páginas: 92

La migracion es un tema propiamente universal, donde podemos afirmar que es inherente al ser humano; este fenomeno, segun algunas de las investigaciones sobre el origen de la humanidad; se sabe que los primeros nucleos fueron dispersandose por todo el mundo hasta llegar a poblar los lugares mas reconditos del planeta, lo cual permitio el desarrollo de la diversidad etnica y cultural, para mas adelante confirmar la unidad de la especie y el intercambio de culturas, el dominio y el comercio. La expansion de los grandes imperios a nuevas regiones empujaba a los pueblos hacia zonas mas seguras o hacia donde se pudieran encontrar horizontes que pudiesen apropiarse asi como un lugar donde refugiarse, asi oomo en la antiguedad. Toda la historia universal habla de los movimientos de poblacion por una u otras razones. El mundo actual no podia ser la excepcion, los movimientos migratorios son en todos sentidos, tanto de oriente a occidente como de norte a sur y viceversa. En todos los casos generando hechos y situaciones sociales, politicas y economicas que determinan los nuevos momentos de la historia."

El laberinto de la cultura neoliberal

Autor: Raúl Delgado Wise , Humberto Márquez Covarrubias

Número de Páginas: 147

"Los trabajos incorporados en este libro son resultado del Seminario Internacional "Migración, Desarrollo y Dultura: los Espacios de Tránsito y las Ciudades de Destino como Espacios del Diálogo", celebrado los días 13 y 14 de octubre de 2011 en la ciudad de Zacatecas, México, bajo los auspicios de la Oficina de Unesco-México y la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ). El objetivo del seminario fue: "Generar un espacio de discusión y reflexión multidisciplinaria que permita definir líneas de acción para el diseño de programas, proyectos y acciones, orientadas a valorizar crítica y constructivamente el papel de la cultura en el proceso migratorio". Cabe agregar que el seminario y el presente libro se inscriben en el marco de la Cátedra Unesco sobre Migración, Desarrollo y Derechos Humanos, conferida a la Unidad Académica en Estudios del Desarrollo de la UAZ y cuya coordinación general fue conferida a Raúl Delgado Wise. Esta cátedra tiene como propósito consolidar un polo de excelencia en el campo de la migración, el desarrollo y los derechos humanos y contempla como objetivos específicos: a) reformular el...

Guía para la elaboración de tesis en Trabajo Social

Autor: Carlos Arteaga Basurto , Guillermo Campos Covarrubias , Universidad Nacional Autónoma De México Escuela Nacional De Trabajo Social

Número de Páginas: 83

Rancheros en Chicago

Autor: Patricia Zamudio Grave

Número de Páginas: 244

Este libro trata de las experiencias migratorias de un grupo de jaliscienses rancheros, procedentes de Huejuquilla el Alto y residentes del rea metropolitana de Chicago. La autora se propone examinar los procesos histricos y sociales que conformaron su cultura, explora la interrelacin de tres dimensiones en sus vidas cultura, gnero y comunidad y reflexiona sobre el proceso de transformacin de su conciencia. El libro intenta responder interrogantes fundamentales del proceso migratorio internacional, tales como: se transforma la cultura de los migrantes; cambian los arreglos de gnero que estos hombres y mujeres practicaban en su tierra; cmo conservan conexiones significativas con sus paisanos; cmo la migracin y la creacin de una nueva comunidad cambian su concepcin de s mismos y de su mundo? Explorar la conciencia de los migrantes ayuda a verlos como agentes activos que llevan vidas integradas, cuya confianza en s mismos no se limita al que les vaya bien econmicamente, sino a afirmar su cultura tambin. Si bien es un anlisis enfocado a la comunidad de Huejuquilla, tiene un alcance ms vasto que sin duda contribuye a la comprensin del complejo proceso migratorio nacional. / This book...

Del arraigo a la diáspora

Autor: Patricia Arias

Número de Páginas: 316

En esta obra se discuten las transformaciones socioculturales que han experimentado las sociedades y familias del campo mexicano en los ltimos aos. Los cambios, dice la autora, tienen que ver con seis grandes transiciones: transformacin de la economa familiar campesina, el trabajo, la migracin, la tenencia de la tierra, la herencia, la condicin femenina y la relacin campo-ciudad. Aunque cada uno de estos temas ha sufrido transiciones, cada uno ha seguido su ritmo particular. En este libro se privilegia el anlisis de la situacin femenina en el campo porque a lo largo de la investigacin result evidente que los cambios en la condicin femenina se han convertido en uno de los fenmenos ms significativos de la vida rural en este momento, pero en sntesis, se habla de familias y grupos domsticos campesinos empobrecidos, envejecidos, que han dejado de vivir de las actividades agropecuarias para depender, cada vez ms, de subsidios y salarios tan bajos que los obligan a migrar de manera continua. Estos grupos han tenido que aprender a vivir periodos de separacin prolongados o indefinidos. / This book discusses the social and cultural transformations that have been experienced by groups and...

Estrategias metodológicas para la elaboración de tesis de posgrado

Autor: Guillermo Campos Y Covarrubias , Valentín Sosa Lora

Número de Páginas: 149

Cuando la Tierra se mueve: momentos catastróficas en la Historia de Chile y México

Autor: Juan Guillermo Estay Sepúlveda , Andrea Mutolo

Sus autores nos entregan una radiografía de dos sucesos acaecidos dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico. Los seismos de Chile de 1906 y de México de 1985 constituyen una de las mayores desgracias telúricas vividas por ambos territorios de los dos hemisferios y que se tiene memoria todavía, pero, que no habían sido investigadas a cabalidad. A través de fuentes archivísticas del Estado y de la Inglesia, los autores se sumergen para dar a conocer las actuaciones de la población civil y estatal ante tales desgracias. Ruinas y muertes en el interior de la ciudad-puerto de Valparíso y desazón y esperanzas en la Ciudad de México, desfilarán ante los ojos del lector. Estas dos investigaciones unidas por el movimiento de la Tierra, se encuentran prolongadas por los investigadores Víctor Miguel VIllanueva, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia de México y Arnaldo Rodríguez-Espinoza, de la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados