Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar

La larga marcha hacia una regulación de calidad en publicidad oficial en México

Autor: Paulina Castaño , Justine Dupuy , José Mario De La Garza Marroquín , Gustavo Gómez , Octavio Augusto Olea Gómez , Ricardo Reyes Márquez , Ana Cristina Ruelas Serna , Grisel Salazar Rebolledo , Raúl Trejo Delarbre

Número de Páginas: 92

El propósito de este libro es someter a debate desde el concepto mismo de publicidad oficial, hasta los requisitos que debe tener una adecuada regulación de la misma para asegurar que no sea un dique para el ejercicio de los derechos de libertad de expresión y de información en un contexto de pluralidad de medios. El tema se aborda tanto desde una perspectiva comparada, como de nuestra historia reciente, considerando los distintos momentos por los que ha transitado la intención de regular la publicidad oficial. El libro está organizado alrededor de tres apartados: 1) la discusión sobre la normatividad que regula a la publicidad oficial, tomando en cuenta referencias internacionales, sobre todo latinoamericanas; 2) el desarrollo de la regulación sobre publicidad oficial en México, poniendo especial énfasis en el proceso reciente que derivó en la promulgación de una Ley General de Comunicación Social que fue cuestionada por no cumplir con los estándares internacionales y 3) una reflexión sobre el inadecuado desempeño de la publicidad oficial en México, así como sobre el papel de los medios de comunicación en el contexto actual.

Transparencia:

Autor: Jacqueline Peschard

Número de Páginas: 300

Este libro responde a varios propósitos. Ofrecer una visión de la transparencia como elemento propio de las democracias contemporáneas, indisociable de la gobernanza democrática. Un segundo propósito es histórico: ubicar la transparencia dentro de las doctrinas políticas-filosóficas y comprender su desarrollo en el tiempo. La tercera ambición es mostrar el desarrollo normativo e institucional en que se ha materializado la transparencia. Finalmente, se busca colocar a la transparencia en diálogo con otras aristas de la gobernanza democrática: la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, exigencias igualmente urgentes en un mundo donde los gobernantes tienen que aprender a gobernar con transparencia.

Informar las noticias

Autor: Thomas E Patterson

Número de Páginas: 248

Es un ecosistema mediático cada vez más complejo, competitivo, confuso y saturado, la responsabilidad del periodismo no se agota en registrar hechos o comunicar noticias, el desafío es conectar a las audiencias con el mundo que trasciende su experiencia directa. Ante la ola de información y desinformación de las democracias contemporáneas, una propuesta prometedora para que el periodismo sea proveedor de insumos para la discusión y la conciencia cívica, un acicate para la participación política y la rendición de cuentas, un espejo primordial para que las sociedades puedan conocerse a sí mismas es la que el autor llama '' periodismo basado en el conocimiento que genera la investigación: que las noticias se nutran, se transmitan, con conocimiento. Informar las noticias está basado en el estado actual del periodismo de Estados Unidos, sin embargo, el énfasis en el público y la democracia permite que pueda atravesar fronteras e interesar lo mismo a profesores que a estudiantes de periodismo, a periodistas en activo, editores, críticos de medios y públicos de distintos países.

¿Cómo se sostiene la democracia? La resiliencia democrática en México

Autor: Miguel Armando López Leyva , Alejandro Monsiváis

Número de Páginas: 389

¿De qué depende que la democracia perdure? Una pregunta como ésta no sólo reviste un interés abstracto o puramente intelectual. Hoy en día es una pregunta clave para entender los desafíos que enfrenta la democracia en numerosos países, México entre ellos. El propósito de los estudios reunidos en esta obra es analizar, precisamente, la capacidad de resistencia de la democracia mexicana ante la transformación política promovida por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La premisa compartida es que el régimen político enfrenta la amenaza más real e inmediata de retroceso autoritario en al menos tres décadas. ¿De qué depende que la subversión democrática progrese, se detenga o se revierta? Para responder a esta pregunta, recurrimos al concepto de resiliencia democrática, un concepto que designa a la capacidad del sistema político, sus actores e instituciones, de resistir el embate autoritario. Si bien las respuestas son tentativas y las conclusiones son inciertas, quienes participamos en este proyecto esperamos contribuir al debate público en torno a la democracia mexicana desde la investigación en ciencias sociales. La obra se organiza en cuatro...

Y mi palabra es la ley

Autor: Carlos Elizondo Mayer-serra

Número de Páginas: 597

Una radiografía indispensable para entender lo que ha traído la llamada 4T. En momentos en que el debate político está dominado por la desinformación, la especulación y los insultos que circulan por las redes sociales, Carlos Elizondo Mayer-Serra nos ofrece un análisis serio, con datos duros, sobre los primeros dos años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Una obra necesaria, oportuna, y que nos da la pauta de lo que vendrá.» Andrés Oppenheimer, autor de Basta de historias y ¡Sálvese quien pueda! «Y mi palabra es la ley ofrece un recuento objetivo de la Cuarta Transformación. Con destreza nos presenta una perspectiva de AMLO dentro de la historia de la política, economía y sociedad mexicanas. Elizondo examina cómo el presidente aprovechó su histórica oportunidad de cambio y por qué hasta ahora el cumplimiento de sus promesas ha fracasado. Es un libro que hay que leer, un fiel retrato de México hoy.» Shannon K. O#neil, Senior Fellow for Latin America del Council on Foreign Relations «Las pasiones evocadas por líderes políticos extraordinarios tienden a oscurecer el análisis, tanto de sus motivos e intenciones reales como de sus probables...

Poderes y democracias

Autor: Loza, Nicolás; Méndez, Irma

Este libro comprende el aún insuficiente estudio de los actuales sistemas políticos en las 32 entidades federativas mexicanas. Con novedosas herramientas metodológicas se discute, por ejemplo, el poder de los gobernadores: ¿cuál es su verdadera dimensión, qué lo limita? Además de analizar temas como las prácticas políticas (la descalificación “legal” de posibles candidatos y otras formas de desvirtuar la calidad de las contiendas electorales), los efectos del crimen organizado, la relación entre libertad de expresión y control de los medios de comunicación, o la influencia de la iglesia católica en la legislación de género en el ámbito de los estados.

Una agenda para la administración pública.

Autor: Fernando Nieto , Ernesto Velasco

Número de Páginas: 510

Como muestra de la gratitud y admiración que merece la obra intelectual y docente de la profesora María del Carmen Pardo, este libro-reconocimiento incluye varias reflexiones y propuestas orientadas a imaginar una agenda de cambios, retos y derroteros para la administración pública del México del siglo XXI. El volumen contiene 13 contribuciones inéditas acerca de diferentes temas. El hilo conductor del libro es la búsqueda de nuevas perspectivas y el análisis de viejos problemas desde miradores frescos para conversar sobre los temas y retos del presente y del futuro de la ciencia y de la disciplina de hacer gobierno.

La política de transparencia en México

Autor: Guillermo M. Cejudo , Sergio López Ayllón , Alejandra Ríos Cázares

Número de Páginas: 213

Este libro profundiza y discute, desde una perspectiva académica, los resultados obtenidos en el diagnóstico nacional Métrica de la Transparencia 2010, a fin de generar un diálogo con otros investigadores y contribuir con el aún incipiente debate académico sobre la política de transparencia, así como identificar los avances, las buenas prácticas y las ventanas de oportunidad para mejorar la transparencia y el ejercicio del derecho de acceso a la información pública en México.

Las crisis del presidencialismo: Perspectivas comparativas

Autor: Juan J. Linz , Arturo Valenzuela

Número de Páginas: 260

Al tratar la viabilidad de los sistemas democráticos, el interés de los politólogos se ha centrado especialmente en las tensiones nacionalistas, religiosas o étnicas y en los esfuerzos del Estado para poner en práctica políticas destinadas a corregir los desequilibrios socioeconómicos. Sin embargo, han relegado a segundo plano las características y el funcionamiento de las propias instituciones democráticas, asumiendo implícitamente que son similares y que las dimensiones institucionales de los gobiernos representativos son constantes. Estos supuestos no son sostenibles: aparte de las variantes centralista/federal, bipartidismo/multipartidismo, sistemas de ganador único/representación proporcional, etc., hay una diferencia esencial en la forma en que se genera la autoridad del ejecutivo y en su responsabilidad. Las crisis del presidencialismo, cuya edición está a cargo de Juan J. Linz y Arturo Valenzuela, reúne ensayos de destacados politólogos que examinan qué prácticas y estructuras -particularmente en lo que atañe a las formas presidencial y parlamentaria, con todas sus variantes- favorecen o perjudican la democracia y la estabilidad de un régimen. Este...

Nuestra adoración importa

Autor: Bob Kauflin

Número de Páginas: 256

Nada es más esencial que saber cómo adorar al Dios que nos creó. Este libro concentra al lector en los aspectos esenciales de una adoración que honra a Dios, combinando fundamentos bíblicos con la aplicación práctica de una manera que brinda resultados en la realidad diaria. El autor, que es pastor y un reconocido compositor de canciones, instruye hábilmente a pastores, músicos y líderes de la iglesia para que arraiguen su adoración congregacional en principios bíblicos inmutables, en lugar de tendencias culturales que causan divisiones. Bob Kauflin cubre diversos temas, tales como los efectos catastróficos de adorar lo que no corresponde, cómo basar nuestra adoración en la manera en que Dios se revela a sí mismo y no en nuestras suposiciones, el combustible de la adoración, la comunidad de los adoradores y las formas en que la adoración en la eternidad debe influir en nuestra adoración terrenal. Este libro, adecuado para cristianos de diversos orígenes y denominaciones, traerá una perspectiva vital a lo que los lectores consideran que comprenden sobre la adoración a Dios. Nothing is more essential than knowing how to worship the God who created us. This book ...

La mecánica del cambio político en México

Autor: Ricardo Becerra , Pedro Salazar , José Woldenberg

Número de Páginas: 556

Sustentabilidad energética, medio ambiente y sociedad

Autor: Antonio Rodríguez Martínez , Rosenberg J. Romero , Helena Cabal Cuesta

Número de Páginas: 128

El consumo de alimentos, servicios, productos y agua, entre otros, por la sociedad, determina si una sociedad es sustentable. Se requieren colaboraciones multidisciplinares para diseñar, desarrollar y aplicar herramientas informáticas y así poder estimar el comportamiento de los consumos de la sociedad. Los escenarios pactados en 2015 en los acuerdos de París plantean a México un reto importante para cumplir con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de actividades en el sector energético. El primer ciclo de conferencias de la Red temática del Conacyt- México, "Sustentabilidad energética, medioambiente y sociedad", Red SUMAS, reunió a académicos e investigadores interesados en el tema para discutir sobre el escenario energético mexicano, los modelos energéticos que se conocen con datos obtenidos de dependencias oficiales nacionales e internacionales, así como las proyecciones al 2050. El escenario actual conduce a emisiones que contribuirían en un factor de 3 al incremento de la temperatura en el calentamiento global. Esta obra señala las oportunidades, retos y datos necesarios para analizar la contribución de México al cambio...

La máquina de la desigualdad

Autor: Rik Peeters , Fernando Nieto Morales

Número de Páginas: 333

Las quejas sobre la burocracia son tan viejas como la burocracia misma. No obstante, a un siglo de que Weber advirtiera que la ''jaula de hierro'' impone reglas rígidas e impersonales, los ciudadanos siguen padeciendo disfunciones burocráticas. Esto es especialmente preocupante en países en vías de desarrollo, donde persisten retos importantes de efectividad y profesionalización del sector público. La máquina de la desigualdad arroja luz sobre la disfunción burocrática en dos formas innovadoras. Primero, trata el problema desde la perspectiva ciudadana. Con frecuencia, es sólo en este nivel analítico como se puede observar la disfunción burocrática, que a menudo es la consecuencia involuntaria de la dinámica disfuncional entre políticas, regulaciones, procedimientos y comportamiento de burócratas. Segundo, el libro trata la falta de conocimiento sobre las características específicas y las causas de la disfunción burocrática en países en vías de desarrollo y con pasados autoritarios, como México. Los estudios académicos sobre tramitología y otros fenómenos relacionados se han realizado mayoritariamente en democracias consolidadas de Europa o en Estados...

Presidencialismo y democracia en América Latina

Autor: Scott Mainwaring , Matthew Soberg Shugart

Número de Páginas: 316

Muchos se han preguntado si el presidencialismo no contribuyo en America latina al fracaso de las democracias en el pasado, a la luz del predominio de sistemas presidencialistas en una region asediada por rupturas institucionales. Este libro analiza los riesgos y las ventajas del regimen presidencialista, sobre la base de exhaustivas investigaciones en diversos contextos nacionales. A contrapelo de las teorias que asimilan presidencialismo a problemas de gobernabilidad y estabilidad democraticas, el libro replantea el debate, poniendo bajo la lupa la complejidad del sistema presidencialista y las variaciones existentes en su seno. Presidencialismo y democracia en America latina representa un gran avance en el estudio de las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo en las democracias modernas. El texto va mas alla de la dicotomia entre gobierno presidencialista versus gobierno parlamentario al examinar las diferencias existentes dentro de los regimenes presidencialistas, diferencias fundamentales en lo que respecta a los poderes presidenciales, el sistema de partidos, la organizacion interna de los principales partidos politicos y las normas electorales. Los autores...

La estructura de la rendición de cuentas en México

Autor: Mauricio Merino Huerta , Sergio López Ayllón , Guillermo Miguel Cejudo Ramírez

Número de Páginas: 558

Inclusión, Integración, Diferenciación

Autor: Susanne Hartwig

Número de Páginas: 316

La inclusión es un tema de gran actualidad en muchos ámbitos de la vida contemporánea. Son muy amplios los sectores en los que se viene observando un considerable aumento de la sensibilidad social acerca de las circunstancias y condiciones en que se produce. El presente libro tiene dos intereses centrales: analizar la relación entre personas con y sin diversidad funcional en los textos culturales a través de los tres términos clave inclusión, integración, diferenciación; y estudiar en los textos concretos cómo se tratan o incluso se practican la inclusión, la integración y la diferenciación. El campo de estudio se orienta hacia el corpus de los textos literarios, teatrales y audiovisuales.

La revolución mexicana, 1908-1932

Número de Páginas: 0

En los seis ensayos que integran este volumen, se da cuenta de las ideas y procesos que nos explican c mo llegaron al Constituyente de 1916-1917 temas como el proyecto agrario y sus nociones de justicia, el lugar de los extranjeros en el nuevo Estado o la cuesti n pol tico-constitucional del anhelo de un presidencialismo fuerte.

¿Cómo se informa hoy en México?

Autor: Manuel Alejandro Guerrero Martínez

Número de Páginas: 146

La forma de cubrir la vida pública por parte de los medios refleja una creciente pluralidad que, aunque en sus extremos oscila entre el oficialismo y la crítica sistemática, ha permitido el surgimiento de alternativas periodísticas profesionales que apuestan por otras formas de cubrir la realidad.

Elecciones Latinoamericanas

Autor: François Gélineau , Richard Nadeau , María Celeste Ratto , Eric Bélanger , Michael S. Lewis-beck , Mathieu Turgeon

Número de Páginas: 270

El modelo de explicación del voto de Michigan ha logrado explicar exitosamente a lo largo de los años el comportamiento electoral de las democracias consolidadas. Diversos expertos evaluan la aplicabilidad de ese modelo en la región y concluyen que ofrece una poderosa explicación sobre el comportamiento electoral también en América Latina.

Transparentar al Estado

Autor: Hugo A. Concha , Sergio López Ayllón , Lucy Tacher Epelstein

Número de Páginas: 364

Agenda-setting de los medios de comunicación

Autor: Maxwell E. Mccombs , Issa Luna Pla

Número de Páginas: 144

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados