Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Modelado y simulación de sistemas naturales

Autor: Diana Cristina, Díaz Guevara , Rodrigo, Gil Castañeda , Carlos Ricardo, Bojacá Aldana , Francisco De Paula, Gutiérrez Bonilla , Juanita, Burgos Bedout , Javier, Riascos Ochoa , Gabriel, Villalobos Camargo

Número de Páginas: 222

El Modelado y Simulación (M&S) es una disciplina científica transversal que permite obtener un nivel de comprensión difícilmente alcanzable utilizando otro enfoque disciplinar. Al integrar técnicas matemáticas, formales, conceptuales y computacionales, el M&S permite el estudio e investigación en casi cualquier campo del conocimiento. Este libro compendia trabajos y resultados de investigación orientados hacia el estudio de sistemas naturales: modelado y simulación de sistemas climáticos; modelos espaciales en cultivos; modelado del crecimiento de cultivos en experiencias locales para el tomate bajo invernadero; aspectos merísticos, biométricos y tróficos como indicadores del establecimiento poblacional del Oreochromis niloticus; modelos estocásticos en dinámica de poblaciones; modelos mesoscópicos, y el modelo de Bohm de la mecánica cuántica.

Mecánica cuántica. Sobre su interpretación, historia y filosofía

Autor: Cala Vitery, Favio , Eslava Castañeda, Édgar Gustavo

Número de Páginas: 162

En este libro se condensa parte de la discusión alrededor de los problemas interpretativos de la mecánica cuántica, señalando al final posibles rutas para su solución. Para ello, en el primer capítulo se desarrolla, desde la perspectiva conceptual, una visión histórica de su interpretación. En el segundo capítulo se perfila una taxonomía de los problemas interpretativos y las posibles soluciones alternativas, todo ello centrado alrededor del problema de la medición. En el tercer capítulo se cuestiona la tesis según la cual la mecánica cuántica ha llegado a ser lo que es por cuestiones de contingencia histórica. Finalmente, en el cuarto, se argumenta que una interpretación la causal puede considerarse como una alternativa que permite resolver buena parte del nudo interpretativo

Dos enlaces entre arte y ciencia: cubismo y relatividad; fotografía y matemáticas

Autor: Favio, Cala Vitery , Marcela, Díaz

Número de Páginas: 94

Son muchos los vínculos que pueden establecerse entre ciencia y arte. En este libro se exploran dos. El primero traza un itinerario que amarra el movimiento plástico del cubismo a la teoría especial de la relatividad. El segundo enlaza, a nivel epistemológico, la fotografía a las matemáticas. En el primero de los dos ensayos que componen este libro mostramos que el problema de la luz y el movimiento condujo, por una parte, de la reflexión abierta por el impresionismo a la solución geométrica del cubismo; por otra, de la aparente incongruencia abierta por el electromagnetismo, a la solución geométrica de la relatividad especial. Dicho de otro modo: al perseguir la luz, para entender su naturaleza, la ciencia y el arte cambiaron la geometría del mundo.

Manual de Microbiología General

Autor: Johanna, Santamaría Vanegas , Natalia, Comba González , Ximena Carolina, Pérez Mancilla

Número de Páginas: 292

El propósito de este Manual de Microbiología General, dirigido a los estudiantes de los programas de Biología Marina, Biología Ambiental e Ingeniería de Alimentos de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, es que desarrollen las habilidades fundamentales necesarias para explorar el mundo de los microorganismos en cualquier área de su interés, ya sea la investigación básica, la ecología microbiana de ecosistemas acuáticos y terrestres o para trabajar en áreas de aplicación del conocimiento como la microbiología ambiental, la microbiología de alimentos o la microbiología industrial. Estas habilidades se desarrollarán a través de los conceptos teóricos y los ejercicios prácticos de laboratorio, con los cuales los estudiantes aprenderán a usar herramientas y metodologías básicas en la manipulación y estudio de los microorganismos.

Bioquímica: estructura y función de biomoléculas

Autor: Bacca, Cecilia , Rozo, Claudia , Marcela, Adriana , Barrero, Lozano

Número de Páginas: 132

Actualmente la educación superior, dentro del contexto de la globalización, se está orientando hacia el sistema de créditos en el que el trabajo autónomo e independiente del alumno es un aspecto fundamental para la formación académica y profesional. De acuerdo con lo anterior, las docentes de bioquímica del Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, diseñaron este cuadernillo para apoyar el trabajo independiente de los estudiantes de programas de educación superior en cuyo currículo se encuentre la asignatura de bioquímica.

Bioquímica: metabolismo energético, conceptos y aplicación

Autor: Lozano, Adriana , Bacca, Cecilia , Pinzón, Vilma , Rozo, Claudia

Número de Páginas: 332

El grupo de docentes de la cátedra de bioquímica del Departamento de Ciencias Básicas de la Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, presenta a la comunidad universitaria un material didáctico para los alumnos que cursan el espacio académico de Bioquímica. El objetivo de este grupo de ejercicios es formar parte del trabajo continuado en pro del mejoramiento permanente de la calidad, en el proceso de aprendizaje de los estudiantes como apoyo al trabajo independiente. La primera entrega se enfocó en la bioquímica estructural y descriptiva de las principales biomoléculas; en esta segunda parte se abordan los principios básicos de las interacciones y transformaciones entre ellas, que permiten obtener energía a los seres vivos. Se trata principalmente del metabolismo humano, y aunque ocasionalmente se abordan estrategias metabólicas propias de otras especies, se hace especial énfasis en las rutas de las tres fases del metabolismo intermediario aerobio, tanto catabólico como anabólico, y los capítulos de bioenergética se complementan con los de la bioquímica estructural de lípidos y carbohidratos de importancia...

Einstein. Científico y filósofo

Autor: Germán Guerrero Pino

Número de Páginas: 576

El título del libro, delimita muy bien el sentido de la presente obra y de sus distintas contribuciones: presentar a los amables lectores la manera sui generis y fecunda como se complementan el trabajo científico y la reflexión filosófica en la producción intelectual y creativa de Albert Einstein. Es bien sabido del número importante de contribuciones de Einstein en las ciencias físicas a comienzos del siglo XX y lo significativas que fueron, y lo siguen siendo, por contener nuevos puntos de vista sobre la forma de encarar el estudio de la naturaleza física y el conocimiento científico, en particular, la creatividad científica. La compilación consta de doce artículos de doce destacados profesores, la mayoría de ellos con un reconocido prestigio internacional. El libro hace importantes en física teórica, historia general de la física e historia de la física en Colombia, pero sobretodo en filosofía de la ciencia. Se espera que la presente complicación sea un impulso más para el desarrollo de la filosofía de la ciencia en el país, que se encuentra en un estado de consolidación.

Pensamiento Matemático

Autor: Adelina Ocaña Gómez , Mario Pérez Ruiz

Número de Páginas: 422

Pensamiento Matemático es un texto de matemáticas que cubre temas usualmente incluidos en libros del área de precálculo, con la intención de consolidar el lenguaje matemático básico que requieren la mayoría de las profesiones y de servir como preparación para el cálculo. El título Pensamiento Matemático responde a la aceptación generalizada de que "el centro de atención de la educación matemática es el desarrollo del pensamiento matemático, entendiendo pensamiento como la unidad de procesos y contenidos ". Dentro de estos procesos generales de pensamiento (razonamiento, resolución y planteamiento de problemas, comunicación, modelación y elaboración, comparación y ejercitación de procedimientos), se ha puesto de relieve el proceso de modelación, articulado con el concepto de función (concepto unificador del curso).

Matemáticas básicas 2ed.

Autor: Adelina, Ocaña Gómez , Mario Ernesto, Pérez Ruiz

Número de Páginas: 262

Estudios estadísticos han mostrado que los estudiantes que toman un curso de Matemáticas Básicas tienen mejores resultados académicos en los cursos posteriores donde se suponen estos fundamentos. En apoyo de un curso como este se ha elaborado un material con presentación agradable; en lenguaje sencillo, claro; de lectura atractiva, para que al ser trabajado concienzudamente por ellos les ayude a alcanzar el propósito de nivelar los conocimientos básicos del álgebra.El libro contiene cuatro unidades. La primera, sobre números reales; en ella se hace un recorrido por las operaciones básicas en dicho conjunto: suma, resta, multiplicación, división y potenciación. Un especial cuidado se ha tenido en las operaciones con los números enteros y con los racionales, ya que con éstas usualmente se presentan muchas dificultades. La segunda unidad gira en torno al manejo de las expresiones algebraicas, particularmente, las polinómicas. Las operaciones: suma, resta, multiplicación y división entre polinomios son abordadas indicando con detalle los procesos que se siguen para la realización de cada una de ellas. La tercera unidad avanza en el proceso de factorización,...

Ensayos semióticos II

Autor: Niño, Douglas

Número de Páginas: 254

La integración conceptual es una operación mental básica, en virtud de la cual se crea una red de espacios mentales que están relacionados de varios modos. Uno o más de estos espacios mentales en este tipo de red es un híbrido, amalgama, o mezcla, en inglés blend. El blend recibe estructura parcial de algunos de los otros espacios en la red y desarrolla su propia estructura nueva. Varias especies de mamíferos parecen tener la facultad de hacer integración conceptual rudimentaria. Los seres humanos tienen la capacidad de hacer integración conceptual avanzada. La integración conceptual avanzada permite integrar espacios mentales que se hallan en fuerte conflicto entre sí. Para el análisis de la integración conceptual, véase Gilles Fauconnier & Mark Turner, The Wtty We Think. Conceptual Blending and the Minds Hidden Complexities (Basic Books, 2002) y Mark Turner, The Origin 01 Ideas: Blending, Creativity, and the Human Spark (Oxford University Press, 2014).

Estadística Descriptiva y Probabilidad

Autor: Leandro González Támara

Número de Páginas: 237

Este es el libro guía de un curso universitario de Estadística Descriptiva y Probabilidad introductorio. Está escrito en un lenguaje sencillo y claro para favorecer el encuentro inicial con los conceptos básicos y también propone ideas de tipo didáctico a diferentes tipos de profesionales que se dedican a la enseñanza de esta disciplina. Es un libro diseñado para ser seguido en una clase presencial que motiva la discusión de diferentes temáticas y que puede ser considerado como texto de transición, porque permite a los estudiantes acercarse a los conceptos por medio de aplicaciones, mucho antes de concentrarse en aspectos teóricos. Por esta última razón se aconseja acompañarlo con otras referencias. El libro contiene seis capítulos. El primero, sobre estadística descriptiva, introduce el lenguaje de la estadística y muestra diferentes formas gráficas de resumir datos. El segundo capítulo gira en torno a los estadísticos de centro y dispersión, con énfasis en su interpretación. El tercer capítulo hace una introducción al concepto de regresión y muestra al estudiante cómo puede ser usada esta técnica. El capítulo cuatro aborda el concepto de...

Biología. Conceptos y fundamentos básicos

Autor: Beltrán, Luis Ernesto , Campos, Ana María , Díaz, Germán Ricardo , Fajardo, Gonzalo Ernesto , Gutiérrez, Francisco De Paula , Lozano, Adriana , Rozo, Claudia , Rozo Torres, Gladys , Valencia, Diego Mauricio

Número de Páginas: 258

Este libro es una herramienta complementaria de estudio que facilitará los procesos de estructuración del pensamiento biológico por parte de los estudiantes hacia el entendimiento de su cotidiano, a través de una serie de preguntas y cuestionamientos que surgen de la aplicación de los conceptos de cada uno de los temas abordados, pretendiendo que los estudiantes se fascinen ante la complejidad de la vida y así continúen aprendiendo y buscando respuestas, soluciones y caminos hacia la comprensión de aquello que, parece, nunca será cabal, ni finalmente explicado. Nota: Para mayor informacion, por favor consulte la tabla de contenido.Nota: Para mayor informacion, por favor consulte la tabla de contenido.

El riego y la fertilización del cultivo del tomate

Autor: Carlos Ricardo Bojacá , Edwin Andrés Villagrán , Rodrigo Gil , Hugo Franco

Número de Páginas: 64

El tomate es una de las hortalizas de mayor consumo en Colombia, y, por lo tanto, también es uno de los productos hortícolas con mayor área cultivada. La diversidad de zonas agroclimáticas de Colombia permite que el tomate se cultive a lo largo y ancho del país bajo dos principales sistemas de cultivo: a campo abierto y bajo invernadero. El desarrollo del cultivo bajo uno u otro sistema productivo requiere la correcta aplicación de los conceptos agronómicos básicos para el adecuado manejo de prácticas como el riego o la fertilización del cultivo. Por lo anterior, presentamos esta guía práctica de bolsillo enfocada en el manejo del riego y la fertilización del cultivo del tomate.

Análisis exploratoria de datos

Autor: Leandro, González Támara

Número de Páginas: 324

El libro Análisis exploratorio de datos es una introducción a la estadística descriptiva y probabilidad, con aplicaciones en áreas económico-administrativas. Este hace énfasis en aplicar conceptos estadísticos en contextos significativos de aprendizaje. El libro contiene más de 100 ejemplos resueltos y 300 ejercicios prácticos con información estadística aplicada. La lectura de este material revela paulatinamente una metodología que aborda conceptos estadísticos desde contextos cercanos a los estudiantes, ya que hace referencia a su realidad, su país o su profesión.

Revista de la Academia colombiana de ciencias exactas, físicas y naturales

Autor: Academia Colombiana De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales

Número de Páginas: 336

Química orgánica: ejercicios de aplicación

Autor: Ana María, Campos Rosario , Cecilia, Bacca González , Dora, Gallo Aldana

Número de Páginas: 323

Uno de los dominios conceptuales contemplados en pruebas de estado a nivel universitario es "el enlace químico ". Este ámbito reúne los conocimientos que tienen como objetivo interpretar la forma en que se unen las partículas, las fuerzas y energías que interactúan entre ellas y la manera como se organizan. Incluye teoría atómica molecular, periodicidad y estados de agregación (sólido, líquido y gas), teoría de los orbitales moleculares e isomería, fuerzas débiles y, en el caso específico de la química orgánica, los grupos funcionales y sus mecanismos de reacción. Este libro se ha escrito para estudiantes que requieren una introducción a la química orgánica, especialmente aquellos en disciplinas como la biología ambiental, biología marina, ingeniería química e ingeniería de alimentos, entre otras, ya que aquí encontrarán no solamente un libro de ejercicios teóricos sino ejercicios contextualizados que tienen una relación directa con la realidad de sus profesiones.

Dos enlaces entre arte y ciencia

Autor: Favio Cala Vitery , Marcela Díaz Osorio

Número de Páginas: 90

Résumé en 4ème de couverture: "Son muchos los vínculos que pueden establecerse entre arte y ciencia. En este libro se exploran dos. El primero traza un itinerario que amarra el movimiento plástico del cubismo a la teoría especial de la relatividad. El segundo enlaza, a nivel epistemológico, la fotografía a las matemáticas. En el primero de los dos ensayos que componen este libro mostramos que el problema de la luz y el movimiento condujo, por una parte, de la reflexión abierta por el impresionismo a la solución geométrica del cubismo; por otra, de la aparente incongruencia abierta por el electromagnetismo, a la solución geométrica de la relatividad especial. En el segundo ensayo nos preguntamos si, por un lado, los números –las matemáticas en general– están en la mente o en las cosas del mundo; y si, por otro, las imágenes fotográficas nacen en la mente o en las cosas del mundo. Pese a la presunción de veracidad que puede conferirse a las imágenes fotográficas y a los axiomas matemáticos, pretendemos revisar la relación entre fotografía y realidad, entre matemáticas y verdad."

Modelado y simulación de sistemas naturales

Autor: Carlos Ricardo Bojacá Aldana , Favio Cala Vitery

Número de Páginas: 220

El Modelado y Simulación (M&S) es una disciplina científica transversal que permite obtener un nivel de comprensión difícilmente alcanzable utilizando otro enfoque disciplinar. Al integrar técnicas matemáticas, formales, conceptuales y computacionales, el M&S permite el estudio e investigación en casi cualquier campo del conocimiento. Este libro compendia algunos trabajos y resultados de investigación especialmente orientados hacia el estudio de sistemas naturales. En el primer capítulo se describe el proceso para modelar sistemas climáticos y se refieren las características de algunos modelos atmosféricos, oceánicos y de microclima. En el segundo capítulo se integran la geoestadística y el modelado de cultivos para realizar una simulación que cuantifica el efecto de la variación espacial de la temperatura dentro de invernaderos en el crecimiento de cultivos de tomate. En el siguiente capítulo, el tercero, se desarrolla un modelo de simulación del tomate cultivado bajo condiciones de invemadero, y calibrado para las condiciones de climatización en la Sabana de Bogotá. En el cuarto, se utilizaron técnicas de modelado matemático con el fin de determinar...

El riego y la fertilización en el cultivo del tomate

Autor: Carlos Ricardo, Bojacá , Edwin Andrés, Villagrán , Rodrigo, Gil , Hugo, Franco

Número de Páginas: 64

El tomate es una de las hortalizas de mayor consumo en Colombia, y, por lo tanto, también es uno de los productos hortícolas con mayor área cultivada. La diversidad de zonas agroclimáticas de Colombia permite que el tomate se cultive a lo largo y ancho del país bajo dos principales sistemas de cultivo: a campo abierto y bajo invernadero. El desarrollo del cultivo bajo uno u otro sistema productivo requiere la correcta aplicación de los conceptos agronómicos básicos para el adecuado manejo de prácticas como el riego o la fertilización del cultivo. Por lo anterior, presentamos esta guía práctica de bolsillo enfocada en el manejo del riego y la fertilización del cultivo del tomate.

El teletrabajo. Entre el mito y la realidad

Autor: Jordi Buira

Número de Páginas: 113

La opinión pública ha visualizado el teletrabajo como un reflejo de un reciente proceso de cambio en la economía mundial. Durante algunos años ha sido el objeto receptor de múltiples expectativas de progreso. Lo que para algunos es todavía ilusionante, para otros ha representado una decepción. Esta obra pretende reflexionar sobre este fenómeno indagando cuál es la realidad del teletrabajo en su contexto, aflorando los puntos más polémicos y aportando finalmente unos elementos para que al lector le sirvan de «frontón de ideas» y establezca finalmente sobre este tema sus propias conclusiones. No se trata, pues, de ningún modo, de un manual al uso.

La quiralidad, el mundo al otro lado del espejo

Autor: Luis Gómez-hortigüela Sainz

Número de Páginas: 116

¿Qué misterioso mecanismo encierran los espejos que invierten nuestro lado izquierdo y derecho, pero no arriba y abajo? ¿Por qué nueve de cada diez humanos son diestros, los tornillos giran siempre con la misma rosca y las proteínas y el ADN se retuercen invariablemente en hélices a la derecha? ¿Qué originó el drama de la talidomida? Todas estas cuestiones están relacionadas con un fenómeno peculiar de ciertas entidades asimétricas, la quiralidad, que es la propiedad de un objeto de no ser superponible con su imagen especular. La quiralidad condiciona la existencia a todos los niveles: desde las partículas fundamentales que conforman la materia de nuestro universo a las biomoléculas de aminoácidos y azúcares que regulan el funcionamiento de la vida o hasta los seres humanos y los objetos que hacen más fácil nuestra vida cotidiana. En este libro nos embarcaremos en un viaje al mundo al otro lado del espejo, tratando de desvelar los misterios asimétricos que nos brinda la quiralidad y la reflexión especular, forjadoras de un universo asimétrico donde la derecha y la izquierda son tan distinguibles como la materia de la antimateria.

1218 Centennials

Autor: Arango Lozano, Carlos Andrés , Rodríguez Serrano, Catalina , Camelo Rusinque, Carolina , Huertas Trujillo, María , Sánchez Peña, Catherine , Sojo Gómez, Jairo Roberto , Sánchez Riaño, Vladimir

Número de Páginas: 150

¿Quiénes son los Centennials? ¿Qué esperan del mundo?¿Cuales son sus metas, sus sueños?¿Qué posición tienen frente a la vida? Y, tal vez lo más importante, ¿Cómo comunicarse con ellos?En tiempos en los que los jóvenes son nativos digitales, este estudio en colaboración entre Sancho BBDO y la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano espera despejar algunas de estas preguntas en un lenguaje para baby boomers, genaración X y millenials puedan también entender.

El fotón de Asclepio

Autor: Juan Pablo Cruz Bastida , Diana García Hernández

Número de Páginas: 226

Este libro es una breve revisión del protagonismo de la partícula elemental conocida como "fotón" en el diagnóstico y tratamiento del cáncer. La obra consta de cuatro capítulos: en el primero se exponen los antecedentes físicos básicos; en el segundo, se explica el papel que desempeñan los fotones altamente energéticos en la adquisición de imágenes del cuerpo humano; en seguida, se describen las bases biológicas de la radioterapia con fotones, con el fin de justificar su efectividad, y se discuten sus métodos actuales; finalmente, se aborda la importancia del uso responsable de la radiación ionizante, y los riesgos que conlleva su manejo inadecuado. Cada capítulo concluye con un resumen de los puntos más importantes y una sección bibliográfica, y al final del libro hay un glosario con términos recurrentes. El libro no sólo ayuda a esclarecer las dudas que el uso médico de la radiación ha despertado, sino que introduce al lector inexperto en temas avanzados de física.

Caos y complejidad

Autor: Sergio De Régules Ruiz-funes

Número de Páginas: 140

El caos en el sentido físico y matemático (el caos determinista) no es un desorden total ni se debe a la ausencia de reglas. Más bien al contrario, lo interesante del caos determinista es que puede apreciarse en los caprichos de la meteorología, las sorpresas de la economía mundial y las variaciones de los ritmos del organismo. Se trata de un desorden ordenado, un determinismo disfrazado de azar que ha dado pie al surgimiento de la ciencia de la complejidad. En este libro, el físico Sergio de Régules nos muestra un catálogo comentado, a través de muchos e interesantes ejemplos, de los sucesos más importantes y los conceptos relacionados con el caos.

El lenguaje de las matemáticas

Autor: Raúl Rojas González

Número de Páginas: 260

El lenguaje de las matemáticas: historia de sus símbolos es una compilación de cultura, historia y referencias matemáticas. Con 54 capítulos, como cápsulas de diversas extensiones, narra la procedencia de algún símbolo o concepto matemático, de caracteres como la raíz cuadrada, el uso de números arábigos y letras latinas y griegas en el lenguaje del álgebra, así como el surgimiento del símbolo de adición, entre muchos otros fascinantes componentes del lenguaje de esta disciplina.

Laboratorios de paz en territorios de violencia(s)

Autor: Miguel, Barreto Henriques

Número de Páginas: 552

Este libro incide sobre una experiencia sui generis de construcción de paz en Colombia, los Laboratorios de Paz. Situados en algunas de las zonas más conflictivas del país, e íntimamente conectados con los Programas de Desarrollo y Paz, constituyeron programas multidimensionales de construcción de paz desde la base, sostenidos por la sociedad civil, y con el respaldo y participación de la Unión Europea y del Estado colombiano. Configuraron un amplio conjunto de procesos sociales, culturales, económicos y políticos de base que buscaban integrar los sectores sociales tradicionalmente excluidos de la población colombiana en territorios marginados y periféricos, y acercarlos a la institucionalidad, al desarrollo y a la democracia, con vista a la transformación del conflicto. El objetivo principal de esta investigación es evaluar en qué medida los Laboratorios de Paz se concibieron como verdaderos "laboratorios de paz" y abrieron caminos novedosos y "fórmulas" alternativas para la paz a nivel local y regional.

Instrumentos ópticos y optométricos

Autor: Walter D. Furlan , Manuel Martínez Corral , Amparo Pons Martí , Genaro Saavedra Tortosa

Número de Páginas: 368

Aquest llibre, dirigit especialment als estudiants de la Diplomatura en Òptica i Optometria, constitueix un text de caràcter bàsic per a l'estudi dels instruments òptics i optomètrics. En cada tema es presenta, junt a la teoria, una proposta de pràctiques de laboratori. També és adequat, donat el seu plantejament, per a professionals de l'optometria, estudiants de primer cicle de ciències bàsiques i professorat -universitari o d'altres nivells- amb coneixements elementals d'òptica geomètrica.

Lingüística cognitiva

Autor: William Croft , D. Alan Cruse

Número de Páginas: 450

La lingüística cognitiva afirma que el lenguaje está regido por principios cognitivos generales, más que por un módulo específico para el mismo. Este manual introductorio analiza el campo de la lingüística cognitiva como un área de estudio definida, presentando sus bases teóricas y los argumentos que la sostienen. Organizado y escrito de un modo claro y accesible, el texto aporta una útil introducción a la relación entre el lenguaje y los procesos cognitivos cerebrales. abarca los temas principales presentes en los cursos y seminarios de lingüística y ofrece una síntesis de las investigaciones y los estudios realizados en un campo que ha crecido muy rápidamente en los últimos años. Los autores comienzan explicando las estructuras conceptuales y los procesos cognitivos que rigen la representación lingüística y la conducta, y continúan explorando los enfoques cognitivos de la semántica léxica, así como de la representación y el análisis sintáctico, con especial atención a las estructuras de la gramática cognitiva y la gramática de la construcción, estrechamente relacionadas. El presente volumen constituye un manual imprescindible para los estudiantes ...

El Tiempo en 60 minutos. Experimento mental para comprenderlo mejor

Autor: Sergio Hernandez Genoves

Número de Páginas: 61

Abordamos la gran incógnita del tiempo desde una perspectiva diferente, breve y sencilla. Un recorrido por su historia, una introducción a los conceptos que nos ofrece la ciencia, y la realización de un curioso y original experimento mental nos podrán ayudar a intuir y comprender mejor las certezas que actualmente la ciencia nos expone sobre el tiempo. En tan solo sesenta minutos.

Problemas resueltos de cálculo integral con aplicación en la ingeniería. Tomo II

Autor: Manuel Casabianca Pizano

Horizontes culturales de la historia del arte: aportes para una acción compartida en Colombia

Autor: Salcedo Fidalgo, Diego , Cortés Polanía, María Clara , Reyes Sarmiento, Claudia Angelica , Ramírez Botero, Isabel Cristina , Molano Vega, Mario Alejandro , Malagón-kurka, María Margarita , Sánchez Gómez, Antonio , Cordero Reiman, Karen , Matiz López, Paula Jimena , García Roldán, Daniel , Salazar Chaparro, Jairo Enrique , Dicken Molano, Mariana , Franco, Ana María , Sánchez González, Julián , Lorente, Jesús Pedro , Gil Verenzuela, Gabriela , Rojas Cocoma, Carlos , Losonczy, Anne-marie

Número de Páginas: 384

Este volumen constituye el inicio de una aventura de perspectivas y posibilidades en los programas de historia del arte de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, los cuales permiten formar estudiantes tenaces y capaces de asumir el reto del estudio sobre el objeto artístico, la imagen, la cultura visual y los lugares de la memoria del arte. Es el inicio de una conversación con la historia, que como bien la describe Ernst Gombrich, “es como un queso gruyer, está llena de agujeros”. En este sentido, lo interpela Peter Burke: “la historia es como un espejismo, nunca se alcanza, pero es bueno estar orientados por ella, es como vamos a estar más cerca de lograrla” (entrevista a Peter Burke, Berta Ares, 2013). Horizontes culturales de la historia del arte. Aportes para una acción compartida en Colombia da cuenta de reflexiones que van desde las invisibilidades, entendidas como silencios u omisiones en la historia del arte, pasando por las conexiones complejas entre estética e historia del arte, hasta las vicisitudes de su práctica en el museo o lugares alternativos. También examina la memoria del arte como nuevo modo de representación, relectura y construcción...

Desempleo femenino en Colombia

Autor: Luis Eduardo Arango , Eduardo Lora

Número de Páginas: 279

Para llevar a cabo este estudio la Gerencia Técnica del Banco de la República y la Oficina del Banco Interamericano de Desarrollo en Bogotá promovieron un concurso entre centros de investigación colombianos e investigadores del Banco de la República, sobre “Desempleo estructural femenino y heterogeneidad regional del mercado laboral colombiano”. Las ocho propuestas seleccionadas forman el cuerpo de este libro, aparte del capítulo introductorio elaborado por Eduardo Lora. Los capítulos son: “Diferencias por sexo en los flujos de trabajadores entre estados laborales y el futuro laboral de las colombianas”, por Hugo López Castaño y Francisco Lasso Valderrama, del Banco de la República; “Diferencias en las tasas de desempleo por género”, a cargo de Jaime Tenjo Galarza, Oriana Álvarez Vos y María Camila Jiménez, de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano; “Heterogeneidad regional en las diferencias por género de las tasas de desempleo”, desarrollado por Juan C. Duque Universidad Eafit), Gustavo García (Universidad de los Andes), Paula Herrera Idárraga (Pontificia Universidad Javeriana) y Enrique López-Bazo (AQR-IREA, Universidad de Barcelona);...

Educación pública y clientelismo en Colombia

Autor: Jesús Duarte Agudelo

Número de Páginas: 560

El autor, con agudeza analitica y rigor estadistico, examina los alcances y efectos del clientelismo en el campo de la educacion, uno de los principales renglones de la nomina publica. En un estudio de una profundidad sin antecedentes, aprovecha las teorias nacionales y extranjeras sobre el clientelismo, su naturaleza y sus resultados en el area administrativa, asunto que afecta a todos los colombianos, y del cual se habla mucho pero se estudia poco. Muestra que la educacion siempre ha estado a merced de las influencias politicas departamentales.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados