Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar

Obra completa

Autor: Enrique González Rojo

Número de Páginas: 386

Enrique González Rojo (1899-1939) se define estéticamente como parte de aquel conjunto de grandes poetas que desde los años veinte del siglo pasado rompieron y prolongaron la gran tradición modernista e inauguraron una de las etapas más brillantes de la poesía en México.

La Alergia y la Homeopatía

Autor: Marc Cennelier

Número de Páginas: 356

Asimismo se presentan los tratamientos homeopaticos diatesicos y sintomaticos para las manifestaciones alergicas a nivel de los principales organos que suelen verse afectados.

Extraños fenómenos sobrenaturales

Autor: Sylvie Simon

Número de Páginas: 324

Este libro ofrece al lector una serie de fenómenos extraños de carácter sobrenatural recopilados por la autora y ocurridos en distintas épocas y países. Entre sus páginas podemos encontrar sueños premonitorios, fenómenos inexplicables, extrañas sincronicidades, personas qué, en ocasiones, muestran extraordinarias capacidades, apariciones que avisan de sucesos que luego se producen o, como en el asombroso caso de Teresa Basa que, después de muerte se apareció a una amiga y le dio el nombre de su asesino, que fue detenido por la polícia de Chicago y posteriormente juzgado y condenado.

El físico y el filósofo

Autor: Jimena Canales

Número de Páginas: 534

Una mirada fascinante al debate que cambió nuestra percepción de una de las características más fundamentales del universo: el tiempo. El 6 de abril de 1922, en París, Albert Einstein y Henri Bergson debatieron públicamente sobre el concepto del tiempo. Einstein consideraba que la teoría del tiempo de Bergson era una noción psicológica y superficial, irreconciliable con las realidades cuantitativas de la física. Bergson, quien ganó fama como filósofo al argumentar que el tiempo no debe entenderse exclusivamente a través de la lente de la ciencia, criticó la teoría de Einstein por ser una metafísica injertada en la ciencia, una que ignoraba los aspectos intuitivos del tiempo. El físico y el filósofo cuenta la notable historia de cómo este debate explosivo transformó nuestra comprensión del tiempo e impulsó una brecha entre la ciencia y las humanidades que persiste en la actualidad. Jimena Canales presenta en esta obra las ideas revolucionarias de Einstein y Bergson, su posterior colisión y las repercusiones de este choque. Un relato magistral y revelador que muestra cómo se puso a prueba la verdad científica en un siglo dividido, marcado por un nuevo...

Fenomenos Paranormales

Autor: Alejandro Parra

Número de Páginas: 168

Si usted es de aquellas personas que se sienten atraídos por la Parapsicología y por todos aquellos fenómenos que afectan la vida cotidiana, que no se pueden explicar por los mecanismos tradicionales y que habitualmente son marginados por el mundo científico tradicional, debe, sin dudas, leer este libro que le permitirá comprender todo aquello que a simple vista no tiene explicación racional. Esta disciplina intenta explicar una gran variedad de fenómenos parapsicológicos tales como: la telepatía, la percepción extrasensorial, la psicokinesis, la sanación a distancia, el poder de la plegaria, la clarividencia, las apariciones, los poltergeists, la mediumnidad, la transcomunicación instrumental, psicofonía y psicoimágenes, vida después de la muerte, experiencias extracorporales, reencarnación, y otros tan poco conocidos e inexplicables sucesos.

Obra Literaria Completa

Autor: Anxel Fole

Número de Páginas: 642

Os dous primeiros volumes reúnen a obra en galego do autor de Lugo, volumes que xa se publicaran por primeira vez no ano 1997; por iso era agora necesario reunir a súa dispersa obra poética e narrativa en castelán e unha mostra significativa da súa extensísima producción xornalística, pois non parece posible coñecer ou comprender a traxectoria creativa e profesional foleana sen contar con estoutra dimensión lingüística. A fins dos anos vinte, Fole comezou a escribir os seus primeiros poemas en castelán. Non obstante, non compilará nunca esta producción nun volume e mesmo non a dará a coñecer na prensa literaria e diaria ata moi avanzada a posguerra. Desde os anos cincuenta escribiu xa moi pouca poesía, aínda que foi precisamente nos últimos anos cando deu a coñecer e reeditou boa parte da elaborada antes, así como cando compuxo os seus escasos poemas en galego. Os tres volumes da súa Obra literaria completa, reúnen por primeira vez, xunto ao Fole máis coñecido e fundamental para a narrativa galega, aqueloutra obra en castelán que ata o de agora se atopaba dispersa e que ha axudar a comprender mellor a evolución da obra en galego e algunhas das...

Clínica de la escritura

Autor: Philippe Artières

Número de Páginas: 232

De 1850 a 1914, los médicos constituyen la escritura de los marginales en objetos reveladores de la verdad. Al leer las escrituras ordinarias, descubren objetos inquietantes, como escritos que escapan a su clave de lectura, signos gráficos que parecen testimoniar en carácter anormal de su autor y, finalmente, rasgos gráficos que revelan patologías desconocidas. Así pues, se trata de descifrar los escritos de los marginales para determinar sus características. Se procura identificar los signos que indican el grado de normalidad del escribiente. Se observa el gesto gráfico, al fin de aislar las patologías propias del mecanismo de la escritura. Por último, debido al entusiasmo por la grafología, la medicina trata de clarificar las claves que ella utiliza. De este modo, los médicos hacen entrar a la escritura en el laboratorio. Estos conocimientos inducen muchas modificaciones en la sociedad de fines de siglo. Así, se reconsidera el peritaje, se renueva la enseñanza de la escritura y se modifica su práctica profesional. Valiéndose de las herramientas creadas por Michel Foucault, este ensayo muestra precisamente de qué modo la medicina ha apelado a la escritura para...

La gestión de la locura:

Autor: José Martínez Pérez

Número de Páginas: 600

Conocer por qué algo es como es implica necesariamente responder a la pregunta sobre cómo ha llegado a adquirir la forma que muestra en el momento presente. En ese sentido, impulsado por el interés social que se ha ido desarrollando por el significado y consecuencias individuales y colectivas de la enfermedad mental, el análisis en perspectiva histórica de las cuestiones relacionadas con los problemas que suscita el fenómeno de la locura se ha convertido en las últimas décadas en una de las áreas de trabajo intelectual más intensamente crecientes. En efecto, aspectos como el análisis de las instituciones asistenciales, el lugar de la Psiquiatría en los procesos de normalización social, el papel del psiquiatra como agente de control social, o las consecuencias que los diagnósticos de enfermedad mental poseen para la identidad de las personas que los reciben, se han convertido en objeto relevante de atención para las nuevas corrientes de actividad investigadora. Todos estos aspectos quedan ampliamente tratados en este volumen.

El libro de las enfermedades alérgicas

Autor: José Manuel Zubeldia , María Luisa Baeza , Tomás Chivato , Ignacio Jáuregui , Carlos J. Senent

Número de Páginas: 580

Las enfermedades alérgicas son consideradas ya la epidemia no infecciosa del siglo XXI. La rinoconjuntivitis, el asma, la urticaria, las dermatitis atópica y alérgica de contacto, la alergia alimentaria, a los fármacos o la anafilaxia afectan a la calidad de vida de personas de todas las edades y conllevan altos costes sanitarios en los países desarrollados. Se percibe además un aumento constante en su prevalencia, un fenómeno asociado a la crisis climática global, entre otros factores. Este creciente impacto de la alergia en la calidad de vida de la población ha llevado a la Fundación BBVA y la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) a colaborar de nuevo para actualizar, en fondo y forma, El libro de las enfermedades alérgicas, una publicación que vio la luz por primera vez hace una década y se ha consolidado como una de las obras divulgativas de referencia en español en este campo. La segunda edición de esta obra, con nuevo conocimiento de gran rigor científico aportado por 93 reconocidos expertos, está pensada para llegar al público general con un lenguaje atractivo, manteniendo el formato de pregunta-respuesta. Además de todo este...

Crítica de la razón cínica

Autor: Peter Sloterdijk

Número de Páginas: 704

«Crítica de la razón cínica es una de las obras más provechosas e inteligentes aparecidas en Alemania». Fernando Savater «Desde 1983 Peter Sloterdijk cuenta entre los filósofos más importantes de la Alemania de posguerra. De un día para otro se hizo famoso con su Crítica de la razón cínica, un libro que conmovió al gran público como casi ninguna otra obra de diagnóstico filosófico del tiempo desde La decadencia de Occidente de Oswald Spengler. [Éste] simpatizaba con los césares [...]. El patrono de Sloterdijk, por el contrario, era el Diógenes del barril, el burlón y el irónico. [...] Crítica de la razón cínica cuenta cómo [...] la conciencia moderna tomó conciencia de sí, y cómo ahora, con correcta conciencia, obra sin embargo incorrectamente».Rüdiger Safranski «El cinismo es la falsa conciencia ilustrada. Es la moderna conciencia infeliz sobre la que la Ilustración ha trabajado tanto con éxito como en vano».Peter Sloterdijk

El cerebro invisible. Una hipótesis revolucionaria

Autor: Carlos Luis Delgado García

Número de Páginas: 304

Una completa investigación sobre el cerebro y sus misterios. Los misterios del cerebro siempre han sido un tema de actualidad. Aunque la idea no es nueva, tiene antecedentes en creencias filosóficas y religiosas de la antigüedad, el autor acude a recientes descubrimientos en áreas como la informática y las ciencias de la computación, para esgrimir una teoría inquietante y novedosa: la posibilidad de que una personalidad humana pueda sobrevivir a la muerte del cerebro material.

Una república fundada en creencias

Autor: Kaushik Basu

Número de Páginas: 310

Las leyes no son más que un poco de tinta sobre papel. Y sin embargo logran influir en el comportamiento de la gente: lo que las instituciones y los ciudadanos crean que pasará si cumplen o violan una ley es el cimiento mismo de las repúblicas contemporáneas, a pesar de lo cual aún no está claro por qué algunos ordenamientos jurídicos son eficaces y otros son letra muerta. Kaushik Basu plantea en este libro un novedoso acercamiento al análisis económico del derecho, en el que echa mano de la economía conductual y de esa versátil disciplina matemática que es la teoría de juegos para comprender mejor el funcionamiento de los castigos y las recompensas, de las normas sociales, de la política y la corrupción. Optimista y muy propositivo, el ex economista en jefe del Banco Mundial señala las debilidades teóricas y prácticas de los actuales sistemas jurídicos y aplica el concepto de "punto focal" en ejemplos prácticos —la puntualidad, el trabajo infantil, la función de un líder carismático—, gracias a lo cual pueden plantearse políticas públicas que de verdad tomen en cuenta a las personas de carne y hueso, ésas que habitan las repúblicas fundadas tan...

Las alergias no existen

Autor: Dr. Salomon Sellam

Número de Páginas: 168

«¿Cuál es el verdadero sentido de la alergia?» Un libro que va más allá de las explicaciones tradicionales sobre las alergias. Este libro describe los fenómenos alérgicos más comunes, tales como las alergias a los alimentos, las plantas, el polen, el polvo doméstico, las plumas, los medicamentos y los metales, así como las alergias oculares, la rinitis, la sinusitis y la fiebre del heno. La versión tradicional de la alergia nos habla de una deficiencia del sistema inmunitario y la califica como enfermedad «que en la actualidad afecta a un número cada vez mayor de personas, pero que sigue siendo una desconocida». Otras interpretaciones consideran que lo más importante es la «predisposición del terreno» para esta enfermedad. La presente obra propone una visión psicosomática que intenta ir más allá de tales afirmaciones y desarrolla los factores psíquicos que pueden estar en el origen de esta patología tan frecuente, dando respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cuál es el verdadero sentido dela alergia?

Autobiografia de una Psicoanalista

Autor: Françoise Dolto

Número de Páginas: 218

Fue una niña inocente (se creía todo lo que le decían) y muy imaginativa (el cura le pidió no pensar). El choque con la realidad la puso al borde de la psicosis. Hizo su psicoanálisis y trabajó casi cincuenta años como psicoanalista. Fue excepcional. Francia puso su imagen en una de sus monedas. Poco antes de morir de insuficiencia respiratoria respondió a las preguntas de su colega y amigo Alain Manier. Éste es el libro de su vida.

El cerebro invisible

Autor: Carlos L. Delgado M.d.

Número de Páginas: 310

Una completa investigación sobre el cerebro y sus misterios. Los misterios del cerebro siempre han sido un tema de actualidad. Aunque la idea no es nueva, tiene antecedentes en creencias filosóficas y religiosas de la antigüedad, el autor acude a recientes descubrimientos en áreas como la informática y las ciencias de la computación, para esgrimir una teoría inquietante y novedosa: la posibilidad de que una personalidad humana pueda sobrevivir a la muerte del cerebro material.

Raza, eugenesia y políticas públicas en América Latina, 1900-1950

Autor: Olaya Peláez, Iván , González Bernaldo De Quirós, Pilar , Márquez Valderrama, Jorge , Beltrán, María José , Biernat, Carolina , Caponi, Sandra , Giraldo Gallego, Erika , Hummel Do Amaral, Letícia , Ladrón De Guevara Marzal, Javier , Miranda, Marisa A. , Miranda Navarro, Oleski , Mitjavila, Myriam , Ortega, Elizabeth , Palacios Laval, Cristián , Palma, Héctor A. , Reggiani, Andrés , Sánchez Delgado, Marcelo , Sinardet, Emanuelle , Trejo Terreros, Abraham , Vallejo, Gustavo , Yankelevich, Pablo

Número de Páginas: 518

Este libro analiza los diferentes espacios geográficos, maneras de operación diversas, estrategias técnico-administrativas y jurídicas, así como objetos de intervención en los que se evidencia la impronta eugenésica. La eugenesia se convierte entonces en una “caja de herramientas” teóricas y prácticas que estuvieron a disposición de sus ejecutores, quienes, según sus intereses, hacían uso de unas u otras. En el marco de la eugenesia latinoamericana, atravesado por la noción de raza, la obra propone enriquecer la historiografía eugenésica latinoamericana a la luz de una perspectiva situada. En cuanto a la idea de raza, la perspectiva situada destaca que su interpretación fue definida por sus actores según el contexto histórico y geográfico, producto de situaciones socioculturales, y sobre todo vinculada a las relaciones de alteridad y alteración aplicadas a la eugenesia. Ello permite hacer un planteamiento diferente: no se trata de afirmar o negar la existencia de una eugenesia latinoamericana, sino de destacar la disponibilidad de una caja de herramientas eugenésicas que, a la luz de la metodología situada, permite ver las particularidades locales de sus...

Entre médicos y médiums

Autor: Alejandro Parra

Número de Páginas: 347

Este libro propone una historia cultural de prácticas espirituales y ensayos que demuestra que las autoridades epistémicas se establecieron como árbitros de validación y aceptación de saberes esotéricos. Aunque el arco del debate produjo una gran variedad de interpretaciones, el propósito aquí es examinar cuáles fueron los alcances y las implicancias de estas controversias; qué grado de éxito –si lo hubo– tuvieron sus apologistas al proponer una validación científica de las creencias espiritualistas e insertarlas como asignatura de interés en espacios académicos; qué impacto tuvieron tales debates en el ámbito médico; por qué el Estado argentino llegó a involucrarse al punto de someter a los espiritistas practicantes a controles sanitarios en el ejercicio de sus prácticas religiosas; y qué motivaciones –en forma individual o colectiva– impulsaron a sus principales proponentes a la organización de presentaciones públicas y entrevistas en los medios de prensa (en particular gráficos) para divulgar conocimientos, resultados y beneficios resultantes de tales prácticas. En el primer período de análisis, entre 1880 y 1920, se hace visible el impacto...

Libro de las enfermedades alérgicas de la Fundación BBVA

Autor: José Manuel Zubeldia , María Luisa Baeza , Ignacio Jáuregui , Carlos J. Senent

Número de Páginas: 488

Las enfermedades alérgicas son consideradas una epidemia en el siglo XXI. La rinoconjuntivitis, el asma, la urticaria, las dermatitis atópica y alérgica de contacto, la alergia alimentaria, a los fármacos o la anafilaxia afectan seriamente a la calidad de vida de personas de todas las edades y conllevan altos costes sanitarios en los países desarrollados. El objetivo de este libro es acercar los conocimientos más relevantes sobre las enfermedades alérgicas al público general, procurando dar respuesta a las principales cuestiones sobre su origen, forma de diagnóstico y tratamiento. La obra pretende impulsar la prevención y favorecer una participación más activa e informada del cuidado en el cuidado de decisiones sobre us propia salud.

El ocultismo y su reino

Autor: Walter Martin , Kurt Van Gorden , Jill Martin Rische , Kevin Rische

Número de Páginas: 716

El ocultismo y su reino presenta el oportuno seguimiento a El reino de los cultos, el best seller del doctor Walter Martin. Este libro toma el amplio conocimiento y el dinámico estilo de enseñanza del doctor Martin y forja un arma poderosa contra el mundo del ocultismo. Los capítulos incluyen temas como: brujería y wicca, satanismo, religiones paganas, herramientas del ocultismo, posesión demoníaca y exorcismo, guerra espiritual, ¡y más!

La saga de los intelectuales franceses. Vol. I I. El desafío de la historia (1944-1968)

Autor: François Dosse

Número de Páginas: 489

Nadie mejor que François Dosse para asumir semejante reto: escribir una narrativa, panorámica y sistemática, de la aventura histórica y creativa de los intelectuales franceses en su momento de hegemonía mundial. El primer volumen –de 1944 a 1968– abarca los años de Sartre y Beauvoir y sus refutaciones, las relaciones contrastadas con el comunismo, la conmoción de 1956, la Guerra de Argelia, los inicios del Tercermundismo, la irrupción del momento gaullista y su impugnación: una época dominada por la prueba de la historia, la influencia del comunismo y la desilusión gradual que le siguió. El segundo volumen –de 1968 a 1989– abarca desde el utopismo de izquierdas, Solzhenitsyn y la lucha contra el totalitarismo, hasta los «nuevos filósofos», el advenimiento de la conciencia ecológica y la desorientación de los años ochenta: una época marcada por la crisis del futuro y que vio afianzarse la hegemonía de las ciencias humanas. Estos son algunos de los hitos de esta saga, que abarca uno de los periodos más efervescentes y creativos de la historia intelectual francesa y global, de Sartre a Lévi-Strauss, de Foucault a Lacan. «Una panorámica fascinante de...

Casualidades, coincidencias y serendipias de la historia

Autor: Gregorio Doval Huecas

Número de Páginas: 603

"Porque el destino inexorable, la suerte y el azar, como ya he mencionado antes, son los verdaderos líderes del libro. Ninguna de las historias tiene un final predecible, sino que levantan la admiración del propio lector cuando termina de leerlas."(Blog Historia con minúsculas) "Se trata de uno de esos libros que no es aconsejable leer de un tirón, el exceso conseguiría insensibilizarnos ante las sorpresas que nos aguardan. Se presta más a pequeñas incursiones, para deleitarnos con algunos de esos hechos insólitos, para comentarlos y saborearlos, y quedarnos con ganas de más."(Web Anika entre libros) Una recopilación de casualidades insólitas que dan cuenta de que el futuro de la humanidad rara vez depende del cumplimiento de un proyecto racional. Cuentan que Napoleón Bonaparte, el día de la batalla de Waterloo, se despertó con unas hemorroides gigantes, no pudo montar a caballo por ello y, como consecuencia, perdió perspectiva del campo de batalla y acabó perdiendo la batalla. La historia a veces discurre por cauces imprevistos e inexplicables como muestra bien a las claras Casualidades coincidencias y serendipias de la historia, un libro plagado de estas...

El sexto sentido

Autor: Ursula Fortiz

Número de Páginas: 187

El "sexto sentido" es la capacidad extrasensorial de percibir m�s all� de los recursos de nuestros cinco sentidos b�sicos (vista, o�do, olfato, gusto y tacto). Esta percepci�n m�s all� de la frontera sensorial ha sido fuente de relatos asombrosos, testimonios y experiencias sin explicaci�n aparente. Ursula Fortiz, autora cuyas obras se han traducido a 4 idiomas (franc�s, italiano, alem�n y espa�ol), explica en este libro las experiencias ps�quicas y propone descubrir este "continente escondido", esa parte de nosotros a la que pocas personas tienen acceso, con �ngulos de iluminaci�n originales: c�mo se manifiesta el sexto sentido, con ejemplos de la vida cotidiana; las t�cnicas de las que disponemos para desarrollar nuestro sexto sentido: la meditaci�n, la motivaci�n, la visualizaci�n... ; las posibles interpretaciones de las manifestaciones del sexto sentido.

Teoría y práctica de la mediumnidad psicofónica

Autor: Víctor Manuel Carrasco Belmont

Número de Páginas: 305

La mediumnidad es una facultad orgánica, o en otras palabras, todos tenemos la capacidad de sentir, extrasensorialmente, la influencia de otros individuos, sean estos “vivos” o “muertos”, encarnados o desencarnados. No obstante, la mediumnidad puede variar en su intensidad, siendo que algunas personas tendrán una mediumnidad estática, mientras que otras desenvolverán una mediumnidad dinámica. La mediumnidad estática puede ser definida como una tenue percepción y comunicación extrasensorial, natural de los seres humanos. Sin embargo, las plantas y los animales también sienten, proporcionalmente, algún tipo de influencia que puede no ser determinada por un principio físico, siendo esta considerada únicamente como una percepción extrasensorial. Por tanto, las percepciones extrasensoriales son inherentes a cualquier ser vivo, o sea, son orgánicas, mientras que la mediumnidad estática (y dinámica) es una facultad propia de los seres humanos. Por otro lado, la mediumnidad dinámica es más activa, intensa y ostensiva, perceptible a través de diferentes formas de expresión, detonando en que los fenómenos medianímicos y extrasensoriales puedan ser reconocidos,...

Resistencia

Autor: Thomas Nelson

Número de Páginas: 353

La capacidad para resistir es el rasgo clave que subyace al gran rendimiento en prácticamente todos los campos, desde un sprint de 100 metros hasta un ultra maratón de 100 millas, desde la cumbre del Everest hasta la realización de exámenes finales o la finalización de cualquier proyecto difícil. Pero, ¿y si todos podemos ir más lejos, presionar más y lograr más de lo que pensamos que somos capaces de hacer? Combinando la ciencia de vanguardia y la apasionante narración en el espíritu de Malcolm Gladwell, quien contribuye con el premiado periodista del libro Alex Hutchinson, revela que una ola de investigaciones que alteran el paradigma durante la última década sugiere que las barreras aparentemente físicas que enfrentas se establecen como tanto por tu cerebro como por tu cuerpo. Esto significa que la mente es la nueva frontera de la resistencia y que los horizontes del rendimiento son mucho más elásticos de lo que alguna vez pensamos. Pero, por supuesto, no todo está en tu mente. Para cada uno de los límites físicos que Hutchinson explora -dolor, músculos, oxígeno, calor, sed, combustible-, desentraña cuidadosamente la delicada interacción de la mente y el ...

Manual para entender la alergia

Autor: Claudio Parisi , Luciana Díaz

Número de Páginas: 208

El desconocimiento, los mitos y la variedad de tratamientos existentes sobre la alergia generan la necesidad de contar con información clara y precisa para comprenderla. Este libro, escrito por Claudio A. S. Parisi, médico alergista y Luciana Díaz, periodista, permite conocer cuáles son las formas en que se manifesta, cómo son los mecanismos que la produceny cuáles son los estudios y tratamientos posibles. “[Es importante saber que] La alergia no es simplemente molesta. Que no hay que acostumbrarse y aprender a convivir con ella. Que es fundamental conocer lo antes posible a qué se es alérgico [porque] la alergia se complejiza y la calidad de vida empeora.”

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados