Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar

Evaluación de políticas y reformas educativas en España (1982-1992)

Autor: Ester García Sánchez

Número de Páginas: 208

Revista de educación nº 302. Interculturalismo: sociedad y educación

Autor: Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 392

Las desigualdades en la educación en España

Número de Páginas: 158

Informe de España a la OCDE en el que se recogen datos sobre el acceso y la participación de la enseñanza según variables de tipo demográfico y social.

LA INVESTIGACIÓN EN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Autor: Gabriel TravÉ GonzÁlez

Número de Páginas: 241

Reseñar una amplia panorámica de las líneas de investigación de la Didáctica de las Ciencias Sociales en general y de los procesos de enseñanza y aprendizaje de las nociones económicas en particular, constituye el objetivo prioritario de este trabajo que, en todo caso, evidencia el importante avance registrado por esta disciplina emergente en el ámbito científico.

El sistema educativo español, 1991

Número de Páginas: 264

Visión global e integrada de la educación en España en 1991.

Centros de investigación en España

Número de Páginas: 436

Catálogo que pone al día la edición anterior (1984) donde se ofrecía el listado de Centros de Investigación en España.

Calidad de la educación y eficacia de la escuela

Número de Páginas: 296

Recoge el estudio presentado por España a la OCDE en el que se establece el marco conceptual previo de la calidad en educación para un posterior estudio empírico.

Revista de educación nº extraordinario año 1992. La ley general de educación, veinte años después

Autor: Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 446

Escritos sobre historiografía y patrimonio arqueológico

Autor: Alfonso Moure Romanillo

Número de Páginas: 450

Se reúnen en esta obra una selección de los trabajos del Profesor Moure, desde los años 70 hasta la actualidad, publicados en diversos soportes y de dificil localización. En ella se evidencia la actitud crítica, pionera y clara en el tratamiento de los temas bajo un doble enfoque: la Historiografía, muy relacionada con los estudios del Paleolítico en la región cántabra y el Patrimonio Arqueológico y Etnográfico, especialmente dedicado a la conservación del Arte Rupestre. En ellos demuestra su interés por la conservación, gestión preventiva y especialmente por su difusión a través de los museos.

Evaluación de la eficacia de las áreas protegidas.

Autor: Javier Martínez Vega

Número de Páginas: 312

Las áreas protegidas se consideran la principal estrategia para la conservación de la biodiversidad. Por ello, han visto incrementado su número y extensión exponencialmente desde mediados del siglo XX, hasta llegar a abarcar aproximadamente un 13% de la superficie terrestre mundial. En consecuencia, la conservación de la biodiversidad y de sus servicios ecosistémicos asociados ha pasado a ser uno de los usos del suelo mayoritarios a escala global. También en España, donde más de un 25% del territorio se encuentra protegido dentro de la Red Natura 2000. Paradójicamente, el estado global de la biodiversidad no deja de empeorar, con un número creciente de hábitats, especies y variedades genéticas extintos o en peligro de extinción. Estos hechos parecen corroborar que la eficacia de las áreas protegidas ha sido, en numerosas ocasiones, más supuesta que real. El ritmo acelerado de pérdida de biodiversidad nos empuja, siguiendo el Principio de Precaución, a desarrollar sin demora herramientas útiles que permitan a los gestores de áreas protegidas individuales y de redes de áreas protegidas estimar su eficacia de forma objetiva, integrada y comparable. Este informe...

Evaluación de programas y de centros educativos

Autor: Centro De Investigación Y Documentación Educativa (españa)

Número de Páginas: 268

Recoge una síntesis comentada de las investigaciones efectuadas en estos campos entre 1982 y 1992.

Centros públicos de investigación en España (1984)

Autor: Espanya. Subdirección General De Documentación E Información Científica , España. Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 372

Por primera vez se edita, en forma de catálogo, un listado de todos los Centros de Investigación existentes en España.

Inmigración y universidad

Autor: Tomás Calvo Buezas

Número de Páginas: 324

La Europa del siglo XXI será cada vez más un mosaico multirracial y pluricultural, una Europa fecundada con emigrantes y etnias del tercer mundo, con modos de vida muy diferenciados de la cultura occidental. Si los jóvenes de ahora, particularmente los universitarios, protagonistas europeos del mañana, no aprenden a convivir juntos en las diferencias, es previsible sociológicamente el auge del racismo y de la xenofobia, recrudeciéndose aún más los conflictos interétnicos. Hay que caminar hacia una comunidad pacífica, universal, solidaria y fraterna, donde puedan convivir las diversas culturas, religiones, etnias, con amor a su propia identidad, pero con respeto a la ajena. 08.

Las misiones pedagógicas

Autor: Alejandro Tiana

Número de Páginas: 217

“Es natural que queráis saber, antes de empezar, quiénes somos y a qué venimos. No tengáis miedo. No venimos a pediros nada. Al contrario; venimos a daros de balde algunas cosas. Somos una escuela ambulante que quiere ir de pueblo en pueblo. Pero una escuela donde no hay libros de matrícula, donde no hay que aprender con lágrimas, donde no se pondrá a nadie de rodillas, donde no se necesita hacer novillos. Porque el Gobierno de la República, que nos envía, nos ha dicho que vengamos ante todo a las aldeas, a las más pobres, a las más escondidas, a las más abandonadas, y que vengamos a enseñaros algo, algo de lo que no sabéis por estar siempre tan solos y tan lejos de donde otros lo aprenden, y porque nadie, hasta ahora, ha venido a enseñároslo; pero que vengamos también, y lo primero, a divertiros. Y nosotros quisiéramos alegraros, divertiros casi tanto como os alegran y divierten los cómicos y titiriteros.” Así se presentaban los jóvenes integrantes de las misiones pedagógicas que desde 1931 visitaron más de mil pueblos cargados con películas, libros, discos, cuadros, títeres y otros artilugios. Estas palabras reflejan el carácter lúdico, la...

Las misiones pedagógicas

Autor: Alejandro Tiana Ferrer

Número de Páginas: 196

“Es natural que queráis saber, antes de empezar, quiénes somos y a qué venimos. No tengáis miedo. No venimos a pediros nada. Al contrario; venimos a daros de balde algunas cosas. Somos una escuela ambulante que quiere ir de pueblo en pueblo. Pero una escuela donde no hay libros de matrícula, donde no hay que aprender con lágrimas, donde no se pondrá a nadie de rodillas, donde no se necesita hacer novillos. Porque el Gobierno de la República, que nos envía, nos ha dicho que vengamos ante todo a las aldeas, a las más pobres, a las más escondidas, a las más abandonadas, y que vengamos a enseñaros algo, algo de lo que no sabéis por estar siempre tan solos y tan lejos de donde otros lo aprenden, y porque nadie, hasta ahora, ha venido a enseñároslo; pero que vengamos también, y lo primero, a divertiros. Y nosotros quisiéramos alegraros, divertiros casi tanto como os alegran y divierten los cómicos y titiriteros.” Así se presentaban los jóvenes integrantes de las misiones pedagógicas que desde 1931 visitaron más de mil pueblos cargados con películas, libros, discos, cuadros, títeres y otros artilugios. Estas palabras reflejan el carácter lúdico, la...

Una Década de reformas en la educación obligatoria de la Unión Europea 1984-1994

Autor: Eurydice (organització)

Número de Páginas: 309

Políticas públicas y distribución de la renta

Autor: Jesús Ruíz Huerta

Número de Páginas: 844

Esta obra examina las principales políticas de bienestar en España: bienes preferentes (educación, sanidad y vivienda), transferencias monetarias (pensiones y prestaciones contra la pobreza) y sistema impositivo. A través de los dieciséis capítulos que componen este libro se explora la influencia de las políticas del Estado del Bienestar en la distribución de la renta. Con esta obra, que ha contado con la colaboración de un amplio grupo de expertos en las distintas áreas abordadas, se pretende ofrecer un instrumento útil para el conjunto de la comunidad investigadora, los decisores públicos, y para todos cuantos se interesan por una problemática central en el inicio del siglo XXI.

Educación y Valores en España

Autor: Mercedes Muñoz-repiso Izaguirre , Javier M. Valle López , José Luis Villalaín Benito

Número de Páginas: 180

Ponencias del seminario del Grupo de Educación de la Comisión Española de UNESCO.

Tendencias sociales en España, 1960-1990

Autor: Salustiano Del Campo Urbano

Número de Páginas: 616

Selección de estudios sobre los comportamientos y tendencias sociales de los últimos 30 años en España a través de una serie de valores cuantitativos que permiten ver los cambios sociales.

Las diferencias regionales del sector público español

Autor: Vicent Cucarella Tormo , Abel Fernández García , Laura Hernández Lahiguera

Número de Páginas: 321

Desde la restauración de la democracia el sector público español ha atravesado una profunda transformación tanto en su dimensión como en su estructura. El crecimiento de las Administraciones locales y autonómicas ha venido de la mano de una fuerte descentralización de competencias, proceso que ha puesto de manifiesto desequilibrios existentes entre territorios en cuanto a la prestación de servicios públicos. La presente monografía muestra una visión de conjunto de la evolución del sector público español en el contexto internacional y ofrece, además, un análisis comparado de la actuación de las distintas Administraciones Públicas en las comunidades autónomas. La homogeneización y sistematización de diversas fuentes de datos del sector público español llevada a cabo ha sido el paso previo necesario para poder abordar el estudio pormenorizado de las actuaciones de cada Administración. La investigación ofrece, asimismo, un análisis de las principales funciones de gasto y su efecto sobre el bienestar de los ciudadanos. El estudio realizado revela disparidades y desequilibrios, acentuados por el propio proceso de descentralización, cuyos mecanismos de...

Evaluación de los módulos profesionales

Número de Páginas: 116

Presenta una evaluación de la reforma de las enseñanzas no universitarias y, especialmente, de la Educación Técnico-Profesional.

¿Quién forma a los futuros docentes?

Autor: Graciela Cordero Arroyo , Paulino Carnicero Duque

Número de Páginas: 156

La figura del formador de formadores o formador de profesores no ha sido suficientemente estudiada en el ámbito internacional. De ahí que el VIII Seminario Internacional del Observatorio Internacional de la Profesión Docente congregara a un grupo de especialistas de diversos países para analizar el tema "¿Quién forma a los futuros maestros de educación primaria? Marco profesional y competencias del formador de formadores". El seminario pretendió contestar a preguntas centrales como la delimitación de los roles, funciones y trabajo que conforman su marco profesional: ¿cómo se caracteriza el trabajo del formador de docentes?, ¿qué tipo de experiencias y prácticas han definido su quehacer?, ¿qué formación ha recibido?, ¿cuáles son sus necesidades en la preparación de docentes?, ¿qué competencias tiene para formar al profesorado en el siglo XXI? En este libro se presentan los resultados de los trabajos desarrollados a partir de este seminario. La primera sección está integrada por planteamientos reflexivos acerca de las características de los formadores de formadores. En la segunda sección se presentan los resultados de experiencias de investigación llevadas ...

Instituciones y centros de investigación y desarrollo. Plan nacional de I+D

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 374

Recopilación de los centros e instituciones vinculadas al mundo de la investigación y la ciencia, además de aquellas que gestionan, coordinan o apoyan dichas tareas.

Resúmenes de premios nacionales de investigación e innovación educativas 1990

Autor: Centro De Investigación, Documentación Y Evaluación (espanya) , Espanya. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 456

Trabajos premiados en las modalidades de investigación educativa, innovación educativa y tesis doctorales resumidos por los propios autores.

Centros de investigación en España. Plan nacional de I+D

Número de Páginas: 618

Catálogo que pone al día las dos ediciones anteriores (1984 y 1986) donde se ofrecía el listado de Centros de Investigación en España.

Evaluación Del Rendimiento en la Enseñanza Superior. Resultados Entre Alumnos Procedentes de la L.o.g.s.e Y de C.o.u.

Autor: Centro De Investigación Y Documentación Educativa

Número de Páginas: 360

La integración sociocultural de las minorías étnicas

Autor: Jordi Garreta I Bochaca

Número de Páginas: 392

Define la integración sociocultural como confluencia de la diversidad. Se parte del hecho de que existen tres dimensiones de la vida colectiva relacionadas con la integración : la cultura, la estructura social y la identidad.

Evaluación de centros docentes (plan EVA)

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 386

Recoge el plan EVA con la intención de contribuir a su mayor difusión y a la creación de una cultura de la evaluación.

Catálogo de documentación universitaria 1998

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 588

Recoge la información clasificada y catalogada de Monografías, Publicaciones Periódicas y Documentos del Centro de Documentación del Consejo de Universidades durante el año 1998.

Cómo hacer una evaluación de centros educativos

Autor: José María Ruiz Ruiz

Número de Páginas: 356

Cómo hacer la evaluación de los Centros Educativos es una pregunta obligada para todos los equipos Directivos, Claustros, Centros de Profesores, Departamentos de Orientación, Asociaciones de Padres y Madres y, en definitiva,para todas las comunidades educativas y para todos los responsables de la formación y actualización docente. Como respuesta a esta inquietud, el libro aporta una información, teórica y práctica, que facilita la planificación, diseño y desarrollo de una adecuada evaluación de los Centros Educativos. En la primera parte recoge una panóramica general de las dos grandes cuestiones de la evaluación ( evaluación de Centros y evaluación de Programas educativos). En la segunda, ofrece doce modelos de evaluación de Centros (ocho de evaluación interna y cuatro de evaluación externa). Cada uno de ellos parte de un breve planteamiento teórico y describe después su aplicación a un Centro real, para concluir con un anexo en que se presentan los instrumentos de evaluación empleados: radiografías de Centros, cuestionarios, modelos de informes y de pautas para entrevistas, listas de control, escalas de evaluación, informe final ...

Cómo hacer una evaluación de centros educativos

Autor: José Ma Ruiz

Número de Páginas: 244

Libro muy práctico que ayuda a planificar y diseñar la evaluación en los Centros. Ofrece once modelos de evaluación: siete de evaluación interna y cuatro de evaluación externa. Cada uno de ellos parte de un breve planteamiento teórico y describe después su aplicación pormenorizada en un centro real, para concluir con un anexo en el que se presentan todos los instrumentos empleados: radiografías de centros, cuestionarios, modelos de informes y de pautas para entrevistas, listas de control, escalas de evaluación, informes finales, etc.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados