Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar

Actas del XIII Congreso de Antropología de la FAAEE

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 5909

Actas del XIII Congreso de Antropología de la FAAEE realizado en Tarragona del 2 al 5 de septiembre de 2014, que reúne los textos presentdos en los veintiún simposios celebrados y muestran la amplitud y riqueza de los debates y los retos que caracterizan la Antropología del siglo XXI.

Primero Dios

Autor: Julián López García , Brent E. Metz

Número de Páginas: 284

An anthropological study of the Mayan Chorti indigenous group of eastern Guatemala, with focus on daily life, subsistence economy, life cycle, family structure and relationships, political organization and spiritual beliefs.

Memorias del mestizaje

Autor: Darío A. Euraque

Número de Páginas: 628

Eighteen scholarly essays on the role that mestizos played in the development of 20th century political culture, with general focus on the region and specific sections on Guatemala, Honduras, El Salvador and Nicaragua.

Equipaje para aventurarse en antropología. Temas clásicos y actuales de la antropología social y cultural

Autor: Honorio M. Velasco Maillo , Julián LÓpez GarcÍa , María GarcÍa Alonso

Número de Páginas: 294

Se trata de un libro lleno de sugerencias y de incitaciones para conocer la lógica de la diferencia y para cuestionar el etnocentrismo y las evaluaciones fáciles de las realidades sociales propias y ajenas. Se trata de una serie de ensayos ordenados a modo manual de iniciación que quiere atender, desde un punto de vista de historia de la ciencia, tanto cuestiones clásicas de la Antropología Cultural como otras radicalmente contemporáneas; desde un punto de vista epistemológico tanto cuestiones teóricas como otras aplicadas y desde un punto de vista temático tanto asuntos históricamente centrales como otros emergentes.

Avances en la protección de los derechos de los pueblos indígenas

Autor: Fernando M. Mariño Menéndez , J. Daniel Oliva Martínez

Número de Páginas: 280

Reflexión acerca del origen, la fundamentación y la evolución de los derechos de los pueblos indígenas, atendiendo muy especialmente a los últimos avances relacionados con su reconocimiento y su protección en el seno de la Comunidad Internacional. Avances estrechamente vinculados a la realización de cambios fundamentales en algunos de los principios y bases normativas sobre los que se asienta el sistema internacional y su ordenamiento regulador, que potecialmente se relacionan con la futura generación de un orden jurídico internacional más justo y democrático en el que los actores no estatales están llamados a jugar un importante papel.

XXVII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2013

Autor: Bárbara Arroyo , Luis Alberto Méndez S. , Andrea Rojas (of Universidad Del Valle De Guatemala)

Número de Páginas: 554

Lugares indígenas de la violencia en Iberoamérica

Autor: Pedro Pitarch Ramón

Número de Páginas: 460

Lejos de intentar categorizar en torno a la violencia, este libro trata de lugares topográficos o simbólicos donde se hace inteligible: del yo a la comunidad y al mundo sobrenatural; del cuerpo al alma y a la memoria. Pero también lugares de génesis social, de construcción de identidades/alteridades, de resignificación y ampliación de categorías de pensamiento.

Los derechos humanos en tierras mayas

Autor: Pedro Pitarch Ramón , Pedro Pitarch , Julián López García

Número de Páginas: 404

Estrategias de sobrevivencia campesina en ecosistemas frágiles

Autor: Claudia Dary , Sílvel Elías Gramajo , Violeta Reyna

Número de Páginas: 366

Mayanización y vida cotidiana: Introducción y análisis generales

Autor: Santiago Bastos , Aura Cumes

Número de Páginas: 404

The first of a scholarly 3v. set on ethnic identity, Mayanization, emancipation, and multiculturalism in Guatemala. The first volume, written by the editors, explores the ideology of multiculturalism. The 3 vols. are offered only as a complete set. The 2nd volume of this study of Mayanization and multiculturalism contains 18 studies of cases in different Guatemalan regions. Includes human rights, bilingual education, spirituality, socioeconomic dynamics, political culture, violence and inheritance. The final volume of this collaborative study of ethnic culture in Guatemala contains eight analytical studies of major issues, including public education, youth and generational change, neoliberalism, servile relations, and religion and spirituality.

Latin American Studies Association ... International Congress

Autor: Latin American Studies Association. International Congress

Número de Páginas: 406

Pueblos indígenas en Abiayala

Autor: Claudia Salomón Tarquini

Número de Páginas: 144

¿Cómo decidimos qué se investiga en los centros académicos acerca de los indígenas en Abiayala? ¿Lo decidimos realmente? ¿Cuánto hay de moda, de inercia, de innovación en los temas que elegimos? ¿Puede decirse que hay agendas de investigación sobre estos temas, y si fuera así, cómo se van configurando? ¿Qué factores inciden en que algunos temas tengan más presencia que otros? ¿Qué grado de importancia tendría la presencia de las y los investigadores indígenas en las universidades? ¿Cuánto afecta el hecho de que haya líneas de financiamiento disponibles para ciertos temas? ¿Cuánto influyen las historias de cómo se desarrollaron disciplinas como la historiografía y la antropología en cada país? ¿Y cuánto las demandas de los movimientos indígenas? Estas preguntas fueron moldeando la producción de la obra, que examina y compara las condiciones de producción del conocimiento académico relativo a pueblos indígenas en países de Abiayala como Canadá, Estados Unidos, México, Colombia, Brasil, Perú, Chile y Argentina y explora sus cruces y vinculaciones. Se tienen en cuenta para ello varios factores como las historias institucionales de las...

Medicinas y cuerpos en América Latina

Autor: Gil García, Fernando , Vicente Marín, Patricia

Número de Páginas: 266

Salud y enfermedad se expresan en el cuerpo, y éste habla por tanto de manera nítida a través de la enfermedad. Sin embargo, estos conceptos resultan tremendamente variables según los contextos culturales en los que se asienten, representándose así el ser humano como una entidad plural y relativizada por la antropología. En este sentido, cabría decir que se impone la necesidad de un entendimiento intercultural entre las ideas de cuerpo y persona, y el intercambio de saberes médicos que en cada lugar se reconocen para procurar la salud. Un debate en el que desgraciadamente suele pesar el etnocentrismo de diferentes profesionales de la salud procedentes de un sistema biomédico occidental que muchas veces ignora estas concepciones diferentes, ocasionalmente las desprecia o se muestra incapaz de integrarlas a sus propios modelos. El volumen busca explorar la posibilidad y complejidad de las actuaciones sanitarias entre agentes y usuarios de culturas y contextos diferenciados de América Latina. Su propósito no es otro que el de favorecer la reflexión sobre aplicaciones teóricas y prácticas que la perspectiva intercultural puede ofrecer en el dominio de la salud, un tema...

Textos fuera de contexto

Autor: Coalición Por El Evangelio

Número de Páginas: 112

“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”. ¡Eso suena maravilloso! Pero, ¿qué es "todo"? ¿Ser un campeón de futbol? ¿O un físico nuclear? ¿O un súper modelo? ¿O un magnate rico? ¿O el próximo presidente de mi país? A fin de cuentas, el texto dice “todo”, ¿no es cierto? Entonces, ¿por qué limitar a Dios? Algo nos dice que debe haber un error en esta interpretación o, de lo contrario, habría un exceso de futbolistas, físicos nucleares, súper modelos, y magnates ricos. Pero muchos cristianos no piensan en ello con la debida atención. Malinterpretar un texto no es solo un problema: es una tragedia. Dios tiene la intención de que Su Palabra sea entendida. . . En Textos fuera de contexto, algunas de las voces más influyentes en la iglesia de hoy, analizan algunos de los pasajes bíblicos más malinterpretados en nuestros tiempos. Si prestamos atención a los capítulos de este importante libro, no solo mejoraremos nuestro entendimiento de la Palabra santa de Dios, sino que también honraremos a Dios al tomar en serio Su Palabra y crecer en el discipulado. –D. A. Carson, autor, profesor de Nuevo Testamento en Trinity Evangelic Divinity School.(adaptado...

Música popular y sociedad en el Perú contemporáneo

Autor: Raúl R. Romero , Santiago Alfaro

Número de Páginas: 456

Este libro presenta varios artículos que, desde una perspectiva interdisciplinaria, analizan las diversas expresiones de música popular urbana que coexisten hoy en el Perú, y que hasta ahora habían sido pocas veces vistas como temas propicios de investigación académica.

Biodiversidad, desarrollo sustentable y militarización

Autor: Gian Carlo Delgado

Número de Páginas: 244

La obra es una reflexión puntual de carácter divulgativo, frente al contexto actual de cambio climático cada vez más agudo y de implicaciones inciertas, pero algunas potencialmente negativas. La necesidad de informar, de expandir el diálogo crítico, interdisciplinario y constructivo, así como la urgencia de fortalecer la toma de decisiones y de acciones político-sociales es uno de los principales objetivos de esta publicación.

Imágenes de la mitología maya

Autor: Oswaldo Fernando Chinchilla Mazariegos

Número de Páginas: 258

A richly illustrated account of the art and religion of the Mayas, through detailed and complete interpretations of the Maya mythology and how it inspired its artistic creations. Michael D. Coe, emeritus professor of the Yale University comments that the book is "Rich in detail and hypothesis ... a "tour-de-force" in a well-founded and updated research and a testimony of the importance of the Museum Popol Vuh". The collection of Pre-Columbian pieces from the holdings of the museum is the staring point of the research that analyses the Maya myths on the origins of corn, the sun, the moon, the stars, war and their artistic manifestations. More than 30 years ago the pioneering research done by Michael Coe found suggesting parallels between the religious and mythological narrative of the Popol Vuh and the complex pictorial scenes in classic Maya art. Chinchilla's interpretations reinforces this conception through an updated comparative analysis between diverse narrations contained in the ancient book and some mural paintings, ceramic objects and other painted pieces

Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC)

Autor: Gloria M. Bulechek

Número de Páginas: 976

La quinta edición de la 'Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC)' presenta un rango completo de intervenciones realizadas por profesionales de enfermería, utilizando un lenguaje normalizado global para describir los tratamientos que realizan estos profesionales. En esta edición hay un total de 542 intervenciones, de las cuales 34 son nuevas, relativas a temas tan relevantes como manejo de desfibriladores, nutrición infantil, seguridad en el paciente pediátrico o cuidado de las heridas (quemaduras) y 77 han sido revisadas exhaustivamente, proporcionando la información más actualizada en una amplia variedad de intervenciones, que incluye tratamiento con quimioterapia y radioterapia, hipnosis, terapia física y prevención del shock. El formato de cada una de las intervenciones es el mismo que en las ediciones anteriores. Cada intervención tiene una etiqueta, definición, lista de actividades que el profesional de enfermería debería realizar para llevar a cabo esa intervención en el orden lógico en que debería realizarse, y una pequeña lista de lecturas de referencia. Esta herramienta de investigación clínica proporciona las bases del conocimiento para...

Maneras de mirar

Autor: Carmen Ortiz García , Cristina Sánchez Carretero , Antonio Cea Gutiérrez

Número de Páginas: 288

El libro es producto de la labor de un grupo de investigación que, en el departamento de antropología del CSIC, trabaja desde hace algún tiempo en el análisis antropológico del patrimonio cultural material e inmaterial en la sociedad actual. El proyecto recoge trabajos interdisciplinarios (antropología, historia del arte, historia, psiquiatría) con el doble objetivo de mostrar las diferentes maneras en que la fotografía puede ayudar a comprender el mundo exterior, creando una idea racional o científica de él, y de prestar atención la fotografía como una forma de "reconocimiento", identificación y comprensión, no sólo de la realidad que nos rodea, sino de nosotros mismos. La elección del título refleja nuestra deuda intelectual con la obra literaria y visual de John Berger. Al mismo tiempo, todo el libro es un homenaje a la mirada de Cristina García Rodero, capaz de "interpretar sin palabras " las relaciones entre el cuerpo, los rituales y la vida.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados